Sínodo de la Sinodalidad - Ultimas noticias

Sínodo de la Sinodalidad - Ultimas noticias

¿Qué es el Sínodo de la Sinodalidad? No hay definición de «Sinodalidad», un neologismo, al que todo lo más, «oficialmente» se dice que «denota el estilo particular que califica la vida y la misión de la Iglesia, expresando su naturaleza de Pueblo de Dios que camina y se reúne en asamblea, convocado por el Señor Jesús con la fuerza del Espíritu Santo para anunciar el Evangelio».
¿Cuándo tendrá lugar? Después de una fase diocesana, otra de Conferencias episcopales y otra Continental, el Sínodo de Obispos de/sobre la Sinodalidad, tendrá lugar en Roma en dos fases.
El Sínodo fue inaugurado por el Papa Francisco en Roma el 9 de octubre de 2021 y se desarrolla en tres fases: diocesana y nacional a lo largo de 2022, continental y mundial en 2023.
La fase «mundial», corresponde a la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que tendrá lugar en el mes de octubre del 2023 en primera fase.

El Papa reafirma la autoridad de los obispos en la Iglesia sinodal

El Papa reafirma la autoridad de los obispos en la Iglesia sinodal

Durante unas jornadas celebradas en Camaldoli, centradas en el tema «El obispo en una Iglesia sinodal», el Papa León XIV ha hecho llegar un mensaje en la que recuerda la autoridad de los obispos como custodios y testigos de la fe.

Obispos asiáticos piden una Iglesia humilde, paciente y cercana al pueblo

Obispos asiáticos piden una Iglesia humilde, paciente y cercana al pueblo

Más de 50 obispos y responsables eclesiásticos de la Federación de Conferencias Episcopales de Asia (FABC) se reunieron en Samphran (Tailanda) del 22 al 26 de septiembre. El encuentro estuvo centrado en el documento final del Sínodo y el Documento de Bangkok. Se debatió sobre el papel de las iglesias locales y la comunión con los pobres y las religiones «cercanas». La XII Asamblea Plenaria se celebrará en Bali en 2026.

«Algunos sacerdotes expresan dudas, desinterés o rechazo frente a la propuesta de la sinodalidad»

«Algunos sacerdotes expresan dudas, desinterés o rechazo frente a la propuesta de la sinodalidad»

El prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, cardenal Víctor Manuel Fernández, ha dirigido a los nuevos obispos un extenso discurso sobre la sinodalidad. El purpurado argentino reconoció que parte del clero no sabe, no le interesa o rechaza la cuestión sinodal.

El cardenal Rossi fulmina en nombre de la sinodalidad a los jóvenes de la Legión de Cristo Rey

El cardenal Rossi fulmina en nombre de la sinodalidad a los jóvenes de la Legión de Cristo Rey

El cardenal Rossi, arzobispo de Córdoba (Argentina), ha justificado con la sinodalidad su decisión de no autorizar a que la Legión de Cristo Rey -fundada por el Padre Torres Pardo- realice su labor pastoral en su iglesia. Un sacerdote argentino ha escrito una carta al purpurado en la que le demuestra que contradice abiertamente lo que se acordó en el reciente sínodo de la sinodalidad, actuando como si fuera un autócrata estalinista.

La falacia del costo hundido y la sinodalidad

La falacia del costo hundido y la sinodalidad

Es hora de relegar la sinodalidad a un merecido olvido.

Revuelta en el Sínodo italiano: los laicos rechazan el documento final y fuerzan su reelaboración

Revuelta en el Sínodo italiano: los laicos rechazan el documento final y fuerzan su reelaboración

Era cuestión de tiempo que la sinodalidad mostrara de nuevo su verdadero rostro. A saber, el sometimiento de la autoridad episcopal a la democracia populista y asamblearia. Y ha ocurrido en Italia. El documento final Asamblea Sinodal de las Iglesias en Italia fue rechazado por la mayoría de los más de mil participantes, de los cuales los obispos solo eran 176.

P. Murray: la autoridad de los obispos no está sujeta al voto mayoritario de ninguna asamblea de laicos

P. Murray: la autoridad de los obispos no está sujeta al voto mayoritario de ninguna asamblea de laicos

El P. Gerald E. Murray, doctor en derecho canónico y párroco de la Iglesia de San José en Nueva York, ha escrito un artículo en el que critica el reciente lanzamiento de la fase de implementación del Sínodo sobre sinodalidad. El sacerdote asegura que si esta asamblea se lleva a cabo según la forma expuesta por el cardenal Grech, será un momento destructivo para la Iglesia.

Procesos, Acompañamiento, Implementación: ¡Sinodalidad para siempre!

Procesos, Acompañamiento, Implementación: ¡Sinodalidad para siempre!

Si esta asamblea se lleva a cabo según la forma expuesta por el cardenal Grech, será un momento destructivo para la Iglesia.

La Santa Sede lanza fase de aplicación del Sínodo para una Iglesia sinodal

La Santa Sede lanza fase de aplicación del Sínodo para una Iglesia sinodal

El Vaticano ha anunciado el inicio de la fase de implementación del Sínodo «Por una Iglesia sinodal: Comunión, participación, misión». Este proceso busca profundizar la sinodalidad como un pilar esencial de la Iglesia, promoviendo la participación de diócesis, conferencias episcopales y movimientos laicales.

Permítanme debatir con un novel canonista

Permítanme debatir con un novel canonista

Es, en verdad, «creativo» permitir que no obispos (laicos y laicas) participen en el Sínodo de los Obispos con derecho a voto. (El Código de Derecho Canónico en ningún caso fomenta la «creatividad»: ¡exige un estricto cumplimiento!).

Mons. Bätzing cree que la ordenación de mujeres sacerdotes «podría ser posible»

Mons. Bätzing cree que la ordenación de mujeres sacerdotes «podría ser posible»

«Los argumentos teológicos a favor de admitir a las mujeres en los ministerios sacramentales» ya han sido «recopilados» en el Camino Sinodal: «Esto ha dado lugar a un texto de orientación con el que han estado de acuerdo dos tercios de los obispos de Alemania. Es una señal importante».

Katolisch.de analiza las similitudes y diferencias entre el sínodo alemán y el sínodo sobre sinodalidad

Katolisch.de analiza las similitudes y diferencias entre el sínodo alemán y el sínodo sobre sinodalidad

Katolisch.de, el portal digital oficial de la Conferencia Episcopal Alemana, ha publicado un estudio sobre las similitudes y diferencias entre el camino sinodal alemán y el Sínodo sobre sinodalidad recientemente finalizado. Coinciden en participación laical, prevención de abusos y sinodalidad, pero difieren en la elección de obispos, roles litúrgicos, ministerios femeninos y estructuras deliberativas.

Müller señala los siete pecados contra el Espíritu Santo del Sínodo de la sinodalidad

Müller señala los siete pecados contra el Espíritu Santo del Sínodo de la sinodalidad

El cardenal Müller ha escrito un artículo en el que critica la instrumentalización del Espíritu Santo en el contexto sinodal, denunciando desviaciones doctrinales y morales que contradicen la tradición católica. Señala siete pecados contra el Espíritu Santo, incluyendo la distorsión de su divinidad, la unidad de la Iglesia y la moral natural, alertando contra ideologías relativistas y proyectos seculares.

Los siete pecados contra el Espíritu Santo: Una tragedia sinodal

Los siete pecados contra el Espíritu Santo: Una tragedia sinodal

Quien realmente quiera escuchar lo que el Espíritu dice a la Iglesia no confiará en inspiraciones espiritualistas ni en banalidades ideológicas «woke», sino que pondrá toda su confianza, en vida y muerte, únicamente en Jesús, el Hijo del Padre y el Ungido del Espíritu Santo.