Pontificia Academia para la Vida - Ultimas noticias

Algunas consideraciones teológico-morales en casos de violación

Algunas consideraciones teológico-morales en casos de violación

Si se ha desarrollado, o en el futuro se desarrolla, una «píldora del día siguiente» que reúna todos los requisitos morales exigidos para su uso tras una violación, la Santa Sede nos lo hará saber, pero desde luego, a fecha de hoy, nada de eso se nos ha comunicado.

La Pontificia Academia para la Vida niega también haber aprobado el uso de la píldora del día después

La Pontificia Academia para la Vida niega también haber aprobado el uso de la píldora del día después

La Pontificia Academia para la Vida ha asegurado que es «falsa y engañosa» la información que círculo hace algunos días sobre la supuesta aprobación por parte de este dicasterio o del Cardenal Joachim Meisner de la píldora del día siguiente –que tiene un potencial efecto abortivo– para que sea usado en hospitales católicos de Alemania en casos de violación.

El Papa no aprobó el uso de la píldora del día después en hospitales católicos alemanes

El Papa no aprobó el uso de la píldora del día después en hospitales católicos alemanes

Tras la difusión de una noticia por parte de la agencia Efe en la que se señalaba que el Papa Benedicto XVI había aprobado la píldora del día siguiente en Alemania, el secretario del Santo Padre, el Arzobispo Georg Ganswein, negó tajantemente esta información y precisó que ni él ni el Pontífice han dado su venia para el uso del fármaco que es potencialmente abortivo.

«Lo que en materia de origen de la vida pone de manifiesto la ciencia está en consonancia con el magisterio de la Iglesia Católica»

«Lo que en materia de origen de la vida pone de manifiesto la ciencia está en consonancia con el magisterio de la Iglesia Católica»

Ayer se presentó en Madrid el «Manual de Bioética para Jóvenes», publicado por la Cátedra de Bioética Jérôme Lejeune. Con este motivo, su directora, la doctora Mónica López Barahona, en una entrevista concedida a «El Confidencial», ha asegurado que cree que los avances en la investigación sobre todos los temas sensibles de la medicina y la biología permiten que la moral y la ciencia vayan de la mano sin perjuicio de una u otra.

Mons. Carrasco de Paula se disculpa y propone «examinar y reafirmar la identidad» de la Pontificia Academia para la Vida

Mons. Carrasco de Paula se disculpa y propone «examinar y reafirmar la identidad» de la Pontificia Academia para la Vida

Las «incomprensiones» provocadas por «algunos eventos» organizados por la Pontifica Academia para la Vida son «una oportunidad para examinar y reafirmar la identidad de la Academia», dice en una nota enviada a Vatican Insider. Mons. Carrasco de Paula se disculpó por las «frases desafortunadas» de una carta en la que desde la Academia que preside se criticaba a «algunos activistas pro-vida» que se oponían a congresos sobre fertilización in vitro y sobre investigación con células estaminales.

«Enorme preocupación» por el rumbo de la Pontificia Academia para la Vida, manifiestan varios académicos a Mons. Carrasco de Paula

«Enorme preocupación» por el rumbo de la Pontificia Academia para la Vida, manifiestan varios académicos a Mons. Carrasco de Paula

Un grupo de miembros notables de la Pontificia Academia para la Vida han acusado a la cúpula de ese organismo de la Santa Sede de colaborar con programas que siguen una agenda contraria a las enseñanzas de la Iglesia. El profesor Josef Seifert, presidente del Senado de la Academia Internacional de Filosofía del Principado de Liechtenstein, envió el pasado 10 de abril una extensa carta a Mons. Ignacio Carrasco, presidente de la PAV, en la que manifestaba su «profundo sentimiento de tristeza» y una «enorme preocupación» por el «gran peligro» de que la academia pierda su «pleno y puro compromiso con la verdad».

Benedicto XVI pide a los especialistas en infertilidad que no cedan a la tentación de buscar el «lucro fácil» o «sustituir al Creador»

Benedicto XVI pide a los especialistas en infertilidad que no cedan a la tentación de buscar el «lucro fácil» o «sustituir al Creador»

Al dirigirse a los más de 200 participantes en la Asamblea de la Pontificia Academia para la Vida, el Papa ha centrado su discurso en el tema de este año: «Diagnosis y terapia de la infertilidad». Benedicto XVI alentó a los especialistas en este campo a continuar con humildad y precisión sus investigaciones pese a que para muchos de sus colegas no interesen, por «la fascinación de la tecnología de la fecundación artificial»

Congreso en el Vaticano recuerda que «la causa» de las células madre adultas es «urgente»

Congreso en el Vaticano recuerda que «la causa» de las células madre adultas es «urgente»

Se desarrolla esta semana en el Vaticano el congreso «Células madre adultas: Ciencia y futuro del hombre y de la cultura», sobre los aspectos medico-científicos, bioéticos y culturales de las células estaminales adultas. La presidenta de la fundación «Stem for Life», dra. Smith, recordó que las células madre embrionarias no se utilizan para curar pacientes porque presentan, junto a la objeción ética, el riesgo médico de desarrollar cánceres.