Peregrinación tradicionalista a Luján - Ultimas noticias
Programa de la Peregrinación «Nuestra Señora de la Cristiandad» a Luján
Más de mil peregrinos –y más de veinte sacerdotes– recorrerán durante tres días la ruta desde Rawson (Buenos Aires) hasta Luján, llevando consigo adoración eucarística, misas según la Forma Extraordinaria y el rezo del Rosario. La clausura se celebrará en el centro tradicionalista Martín Fierro, antes del último tramo hasta la Basílica de Luján.
El día de la Asunción comienza la Peregrinación tradicionalista a Luján
La Peregrinación de Nuestra Señora de la Cristiandad al Santuario mariano de Luján se celebrará los días 15, 16 y 17 de agosto, con miles de fieles convocados bajo el lema «En Ti, Señor, he esperado».
El impulsor de la peregrinación a Luján: «Vi a Chartres sublime y quise llevarlo a Argentina»
En entrevista con Javier Navascués habla de los orígenes de la peregrinación, de sus frutos, de la vida sacramental que la impregna y del papel de los laicos.
El abad de Barroux ofició la Misa de Clausura de la XV Peregrinación de Nuestra Señora de la Cristiandad
En la Santa Misa de Clausura de la XV Peregrinación de Nuestra Señora de la Cristiandad, el abad de Santa Magdalena de Barroux (Francia), Dom Louis-Marie de Geyer d'Orth, hizo un ferviente llamado a la santidad, para darle gloria a Dios
Comienza la peregrinación Nuestra Señora de la Cristiandad a Luján
La organización Nuestra Señora de la Cristiandad busca contribuir a la restauración del espíritu de la Cristiandad organizando anualmente una Peregrinación penitencial de tres días a Luján. Cada año, mediante las oraciones y sacrificios ofrecidos y a través de las gracias recibidas en la Santa Misa, se pide a la Virgen Patrona de la Argentina, la restauración del orden Social Cristiano.











