PUCP - Ultimas noticias

Llega a Lima la comisión cardenalicia para buscar una salida a la ex-PUCP

Llega a Lima la comisión cardenalicia para buscar una salida a la ex-PUCP

Hoy llegará a Lima la Comisión Cardenalicia enviada por el Papa Francisco para buscar una solución de consenso y definitiva entre el Vaticano y la Pontificia Universidad Católica del Perú. Según informa la revista «Caretas», la comisión la integran los cardenales Peter Erdo, Gerald Cyprien Lacroix y Ricardo Ezzati Andrello. Las reuniones se prolongarán hasta el día miércoles 10 de septiembre.

El caso ex PUCP-Arzobispado preocupa al Papa Francisco

El caso ex PUCP-Arzobispado preocupa al Papa Francisco

El litigio entre la ex Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y el Arzobispado de Lima toma un nuevo impulso. Se trata, esta vez, de la más reciente decisión del Papa Francisco con relación al caso: la creación de una Comisión Cardenalicia para contribuir a la adecuación de los estatutos de la universidad a lo establecido en la legislación canónica en los mejores términos.

Ex-PUCP: No se les renuevan las licencias de Teología por ser una universidad rebelde

Ex-PUCP: No se les renuevan las licencias de Teología por ser una universidad rebelde

En el programa Diálogo de Fe del sábado 23 de febrero, el Cardenal Juan Luis Cipriani pidió que hoy, más que nunca, los católicos en todo el mundo estén más unidos al Papa Benedicto XVI y a los cardenales que participarán en el Cónclave para la elección del nuevo sucesor de Pedro; exhortó también a no dejarse llevar por las publicaciones en diversos medios que solo buscan distorsionar la verdad. En otro momento, se refirió respecto al tema de la no renovación del permiso a los profesores de la ex PUCP para que dicten el curso de Teología en dicha institución.

El cardenal Cipriani prohíbe enseñar teología católica en la universidad rebelde

El cardenal Cipriani prohíbe enseñar teología católica en la universidad rebelde

El cardenal de Lima, Juan Luis Cipriani, ha prohibido a los sacerdotes que pertenecen a la antigua Pontificia Universidad Católica del Perú (ex-PUCP) que dicten cursos de teología. Mediante un comunicado, el Centro Federado de Estudios Generales de Letras de la universidad confirmó que el cardenal ha dispuesto prohibirle a los sacerdotes dictar el curso de teología, así como ocupar cualquier cargo en dicha casa de estudios.

El campus de la universidad rebelde peruana se convierte en punto de encuentro de abortistas

El campus de la universidad rebelde peruana se convierte en punto de encuentro de abortistas

El campus de la ex Pontificia Universidad Católica del Perú fue el punto de concentración de un grupo anti-vida, que recogía firmas para pedir la despenalización del aborto por violación. Los abortistas acudieron a la ex PUCP tras una convocatoria lanzada desde el Facebook de Promsex, una ONG que promueve la despenalización de esta práctica en el Perú desde hace 10 años.

La ex-PUCP quiere quedarse con las siglas y el logo

La ex-PUCP quiere quedarse con las siglas y el logo

Según informa el diario Correo, en agosto de este año la ex Pontificia Universidad Católica del Perú registró las siglas «PUCP» ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual del Perú. El hecho de que haya iniciado el trámite para la inscripción solo de sus iniciales sería una aceptación tácita de que ya perdió la denominación «Pontificia» y «Católica».

El Dr. Guzmán Carriquiry afirma que ojalá Perú tuviera universidades realmente pontificias y católicas

El Dr. Guzmán Carriquiry afirma que ojalá Perú tuviera universidades realmente pontificias y católicas

El Secretario de la Pontificia Comisión para América Latina, Dr. Guzmán Carriquiry Lecour, afirmó en Lima que «ojalá tuvieran universidades realmente pontificias y católicas». Según informa AciPrensa, Carriquiry hizo esta afirmación en clara alusión a la ex Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) a la que la Santa Sede ha prohibido usar los títulos de Pontificia y Católica, y que la casa de estudios se niega a acatar.

El Cardenal Cipriani acusa a Mons. Bambaren de faltar al respeto a toda la Conferencia Episcopal Peruana

El Cardenal Cipriani acusa a Mons. Bambaren de faltar al respeto a toda la Conferencia Episcopal Peruana

El cardenal Juan Luis Cipriani respondió a las críticas que lanzó el obispo emérito Luis Bambarén contra la Conferencia Episcopal Peruana por defender la posición de la Iglesia en el conflicto con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). «Yo creo que debe estar sumamente arrepentido porque ha sido poco oportuno y una falta de respeto hacia toda la conferencia (…) No sé por qué le ha surgido esa vena de odio y resentimiento», dijo Cipriani en Canal N.

Arzobispo de Arequipa afirma que la situación generada en torno a la ex-PUCP es asunto de la Santa Sede

Arzobispo de Arequipa afirma que la situación generada en torno a la ex-PUCP es asunto de la Santa Sede

El Arzobispo de Arequipa (Perú), Mons. Javier del Río Alba aseguró en una conferencia que el asunto de la ex Pontificia Universidad Católica del Perú compete a la Santa Sede. Recordó que la Iglesia tiene el derecho y la obligación de evangelizar a través de la educación y que las Universidades católicas deben enseñar siendo fieles al mensaje de la Iglesia.

Marcial Rubio reconoció por escrito que la PUCP es una institución de la Iglesia Católica

Marcial Rubio reconoció por escrito que la PUCP es una institución de la Iglesia Católica

Natale Amprimo, abogado de la archidiócesis de Lima, ha concedido una entrevista al diario Perú21 en la que aborda el conflicto con la universidad peruana a la que la Santa Sede ha retirado los títulos de Católica y Pontificia. El jurista asegura que no hay incompatibilidad entre la legislación eclesiástica y la peruana y recuerda que en su país hay ocho universidades acogidas a la legislación eclesiástica. Además, advierte que el rector Marcial Rubio reconoció por escrito que la PUCP es una institución de la Iglesia Católica.

Comunicado de la Conferencia Episcopal Peruana exhorta a la ex Pontificia Universidad Católica del Perú a obedecer a la Santa Sede

Comunicado de la Conferencia Episcopal Peruana exhorta a la ex Pontificia Universidad Católica del Perú a obedecer a la Santa Sede

La Conferencia Episcopal Peruana expresó ayer en un comunicado su total fidelidad y adhesión al Papa, valorando la actitud de quienes quieren mantener la identidad católica de la universidad y exhortando a sus autoridades a cumplir lo dispuesto por el Decreto de 11 de julio pasado y adecuar sus estatutos a la disciplina canónica.

La vicerrectora de la universidad rebelde peruana asegura que será necesaria «la violencia para sacarnos de aquí»

La vicerrectora de la universidad rebelde peruana asegura que será necesaria «la violencia para sacarnos de aquí»

La vicerrectora de la universidad rebelde peruana, Pepi Patrón, declaró al diario estadounidense The New York Times que «van a tener que usar la violencia para sacarnos de aquí», en relación al decreto de la Santa Sede que prohíbe el uso de los títulos de «Pontificia» y «Católica» de la universidad peruana.

El catedrático de Derecho Civil de la ex-PUCP pide el reemplazo del actual rector

El catedrático de Derecho Civil de la ex-PUCP pide el reemplazo del actual rector

Mario Castillo Freyre, catedrático de Derecho Civil de la ex PUCP, expresó su preocupación por el futuro de esta universidad peruana y pidió que se elija a un rector de transición en reemplazo de Marcial Rubio, quien lidera el rechazo de la asamblea universitaria al decreto del Vaticano que prohíbe el uso de los títulos de «Pontificia» y «Católica». El catedrático asegura que las autoridades no han respetado sus 95 años de historia.

El sacerdote acusado de terrorismo por Marcial Rubio recuerda que un tío suyo murió asesinato por terroristas

El sacerdote acusado de terrorismo por Marcial Rubio recuerda que un tío suyo murió asesinato por terroristas

El padre Luis Gaspar, juez del tribunal eclesiástico en Perú, respondió al rector de la ex PUCP, Marcial Rubio Correa, quien le llamó «terrorista» por advertir del riesgo que corren los títulos universitarios de miles de alumnos de esa Universidad, a quien se prohibió usar los títulos de «Pontificia» y «Católica». El sacerdote señaló que el insulto de Rubio causó «risas, burlas, aplausos en el auditorio» y que «hiere mi sensibilidad porque yo he vivido en plena época del terrorismo».