Navidad - Ultimas noticias
El Cardenal Piacenza anima a horarios y luces encendidas en el confesionario especialmente en estas fechas de Navidad
Señala que, muchos cristianos continúan, «por una atracción que tiene en la fuerza del Espíritu Santo su única razón, acercándose al sacramento de la reconciliación, especialmente en este tiempo fuerte de Adviento y Navidad».
Misas y cantos navideños en bretón
Aunque el idioma bretón está en peligro de desaparición, los bretones católicos siguen utilizándolo para dirigirse a Dios y, estas Navidades, se celebrarán diversos actos litúrgicos en esa lengua.
¿Conoces la historia de los belenes?
Inspirado por la Providencia con intención de explicar a los campesinos el misterio del nacimiento del Niño-Dios, San Francisco de Asís hizo la primera representación del nacimiento del Redentor.
Los funcionarios británicos no deben decir «Navidad» para no ofender
Funcionarios del Gobierno afirman que se les han dicho que los actos de fin de año no deben estar explícitamente relacionados con la Navidad, en un supuesto intento de evitar la exclusión de personas de distintas creencias.
El Parlamento Europeo expone un belén por primera vez en su historia
El Parlamento Europeo exhibirá este año un belén por primera vez en su historia después de que su anterior presidenta considerara que podía ofender a los no cristianos.
Un investigador italiano sitúa el nacimiento de Cristo en diciembre del año 1 a.C.
El investigador italiano Liberato De Caro comparte sus estudios acerca de la fecha más aproximada del nacimiento de Jesús, ubicándola en el mes de diciembre del año 1 a.C.
Victoria Paredes: «En estos tiempos de consumismo no es difícil que a los niños les cueste entender la Navidad»
Victoria Paredes ha publicado su primer libro de ilustraciones con motivo de la Navidad. La obra es ya la más vendida en España entre los libros de temática religiosa. En una entrevista concecida a Javier Navascués, explica cuál ha sido su objetivo al plasmar en dicho libro su pasión por la ilustración y por Cristo.
Las pequeñas empresas católicas ofrecen regalos significativos para todos
Se acerca la Navidad y queremos compartir contigo una lista de emprendimientos que te ayudarán a conseguir los regalos más especiales y significativos para tus seres queridos.
Mexicanos llenarán las calles de belenes ante el intento de prohibirlos
Esta iniciativa invita abiertamente a todos los mexicanos a que «coloquen nacimientos o belenes en lugares públicos y envíen a nuestras redes fotografías».
El 3 de diciembre se inaugurará la decoración navideña en la Plaza de San Pedro del Vaticano
El Vaticano recibirá un abeto blanco de 30 metros, de la región de Abruzzo, y un pesebre de madera hecho en la provincia de Udine, en Venecia, para celebrar la Navidad en la Plaza de San Pedro. La inauguración está prevista para el 3 de diciembre, según informó la Oficina de Prensa del Vaticano, que también indicó que el Aula Pablo VI contará, este año, con un pesebre ofrecido por el gobierno guatemalteco.
Se prohibe la venta de crucifijos en la Feria de Navidad de Estrasburgo
Aunque los directivos de la organización de la Feria han explicado que la prohibición de la prohibición de vender crucifijos no afecta a productos «relacionados con la Navidad y de alta calidad», muchas personas han manifestado su indignación principalmente en redes sociales, afirmando la incoherencia del hecho, pues es imposible comprender la Navidad sin la Cruz.
El Patriarca de Moscú concluye su mensaje navideño citando al Papa San León Magno
El Patriarca de Moscú, Kirill (Gundyaev) se dirigió a todo el pueblo ortodoxo ruso en su tradicional mensaje de Navidad, fiesta que los ortodoxos celebran el 7 de enero y que equivale al 25 de diciembre según el calendario juliano. El patriarca concluyó su discurso citando a un Papa: San León Magno.
Francisco asegura que «somos lo que deseamos» y debemos preguntarnos «en qué punto del camino de la fe estamos»
En su homilía en la Misa de ayer, Francisco invitó a imitar a los Reyes Magos que llevados por el impulso del deseo abandonan las comodidades y seguridades de su posición para arriesgarse en la aventura de mirar «más allá» de lo visible, en un viaje fascinante siempre en busca de Dios.
Solemnidad de la Epifanía del Señor
Quiera el Señor, en este día de la Epifanía, abrir la mente, el corazón y los labios de los predicadores y fieles de la Iglesia, para que confiesen la fe católica en la historicidad de la adoración de aquellos Reyes Magos, quizá ilustres personajes astrónomos, que procedentes del Oriente, fueron guiados por una estrella misteriosa hasta el portal de Belén, donde adoraron a Jesús recién nacido, mostrado humildemente en el regazo-trono de la Virgen María.