Narcotráfico - Ultimas noticias
Denuncian la relación entre la Santa Muerte y el poder político con el campo de extermino narco en Teuchitlán
Javier H. Suárez, en su espacio Voces Atypical, ofrece una reflexión sobre el papel simbólico y espiritual que, según su análisis, desempeña la figura de la Santa Muerte en el contexto de la violencia extrema que azota a México, particularmente en casos como el de Teuchitlán, Jalisco.
Los obispos mexicanos muestran su dolor e indignación por el campo de exterminio de los narcos en Jalisco
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha manifestado su «profunda indignación y dolor» tras el reciente hallazgo de un campo de entrenamiento y exterminio del crimen organizado en el rancho Izaguirre, situado en el municipio de Teuchitlán, en el estado de Jalisco. Temen que haya más lugares así en el resto del país.
Donald Trump saca a EE.UU de la OMS y retira la promoción del aborto dentro y fuera del país
En su primer día como presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva para retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ha comenzado a desmantelar políticas pro-aborto instauradas por la administración de Joe Biden. También ha decidido ordenar la salida de Estados Unidos del Acuerdo Climático de París.
Los narcotraficantes genocidas asesinan a un sacerdote en Chiapas
El P. Marcelo Pérez Pérez fue asesinado en Chiapas tras años de lucha por la justicia y paz en comunidades indígenas. Conocido por mediar en conflictos y denunciar a grupos armados, había recibido amenazas de muerte. La Iglesia y la comunidad lamentan su pérdida, exigiendo justicia y mayor seguridad para sacerdotes y agentes pastorales.
El obispo de Culiacán celebrará una Misa por la paz ante el estallido de violencia en la capital de Sinaloa
Ante los recientes hechos de violencia registrados en Culiacán, capital del estado de Sinaloa, Mons. Jesús José Herrera Quiñónez, obispo de la diócesis del mismo nombre, ha publicado un mensaje urgente a la comunidad culiacanense, en el que exhorta a la ciudadanía a mantener la calma y a no bajar la guardia frente a la creciente inseguridad.
Obispos de Costa Rica: «¿Vamos a normalizar los hechos de violencia aceptando que es inevitable?»
El enfrentamiento entre bandas delictivas, mayormente narcotraficantes, ha perturbado la convivencia pacífica que ha caracterizado tradicionalmente a Costa Rica. El año pasado acabó con 907 homicidios, cifra récord. Los obispos han hecho público un comunicado pidiendo que no se normalice la situación.
P. Fili, sobre México: «Como sacerdote soy testigo de que el país enfrenta un conflicto armado»
José Filiberto Velázquez Florencio, sacerdote de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, es director del Centro de Derechos de las Víctimas de la Violencia Minerva Bello, institución que documenta la violencia en la diócesis. En declaraciones a Ayuda a la Iglesia Necesitada asegura que se siente como un capellán de guerra. Está amenazado de muerte.
La Diócesis de San Cristóbal de Las Casas denuncia la pasividad del Estado mexicano ante los grupos criminales
La Diócesis de San Cristóbal de Las Casas emitió un contundente comunicado denunciando la creciente violencia y la impunidad en la región. En el documento, la Iglesia lamenta los asesinatos y desapariciones a manos de grupos criminales, criticando la inacción del gobierno ante estas atrocidades.
Familia de catequistas se niega a apoya a narcotraficantes y los asesinan en Chicomuselo
En un trágico episodio en Chiapas, una familia católica de 7 personas fue víctima de extorsión y posteriormente asesinada brutalmente por un grupo criminal, luego de negarse a colaborar en actividades ilícitas solicitadas por los delincuentes.
El Papa pide la colaboración de todas las instituciones para combatir la violencia y el narcotráfico en Rosario
Ante la inquietante situación provocada por la violencia y el narcotráfico en la ciudad argentina de Rosario, el Papa ha querido mostrar su cercanía a la población mediante un videomensaje, en el que pide la colaboración de todas las autoridades del estado para poner fin a la lacra que sufre la sociedad.
Mons. Garfias Merlos: los narcos continúan extendiendo su dominio en México y controlan zonas del país
El arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, ha afirmado que los grupos delictivos (narcos) continúan extendiendo su dominio en México, llegando incluso a tener el control de ciertas zonas del país, especialmente en la frontera con Estados Unidos.
La archidiócesis de Rosario denuncia que el narcotráfico está cobijado por sectores del poder en Argentina
La grave situación de inseguridad que vive Rosario (Argentina) debido a la actividad del narcotráfico ha provocado que el Arzobispado de la ciudad santafesina emita un comunicado refiriéndose a la cuestión en términos muy enérgicos.
Los miembros de bandas de narcotraficantes mutilan y matan sacerdotes mexicanos para subir de rango
Los ataques contra sacerdotes en México han subido a un nivel insoportable. Los integrantes del crimen organizado han pasado a cazar y mutilar a los clérigos de las parroquias para subir de rango en los cárteles de la droga y cerrar el paso al trabajo pastoral que realizan en sus comunidades.
El terrorista disidente de las FARC «Iván Márquez» anuncia la vuelta a las armas
Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, afirma en un vídeo divulgado en internet, en el que aparece al lado de una veintena de hombres y mujeres armados con fusiles, que vuelve a «levantarse en armas» en Colombia.