Misioneros - Ultimas noticias

Holy Family Mission: una escuela de discípulos misioneros en el corazón de Irlanda

Holy Family Mission: una escuela de discípulos misioneros en el corazón de Irlanda

Desde 2016, la Holy Family Mission en Glencomeragh House (Tipperary, Irlanda) ofrece a jóvenes de entre 18 y 30 años la posibilidad de dedicar un año a la formación espiritual, académica y comunitaria. Con una clara vocación evangelizadora, el proyecto pretende renovar la Iglesia en Irlanda desde las raíces.

«Haces la misión y el Dios de la Misión la sostendrá»

«Haces la misión y el Dios de la Misión la sostendrá»

En Amankwakrom, Ghana, muchas mujeres aún dan a luz en casa por miedo a los elevados costes médicos. Respondiendo a las necesidades de los pobres, las Hermanas Misioneras de Nuestra Señora del Santo Rosario (MSHR) dan asistencia y apoyo a las mujeres enfermas y embarazadas de la comunidad.

Fieles de Sierra Leona tienen que andar casi trece kilómetros para ir a Misa

Fieles de Sierra Leona tienen que andar casi trece kilómetros para ir a Misa

El padre Peddy Sinda, de la Sociedad de Misiones Africanas (SMA), responsable de la misión de San Juan Bautista en Buedu, distrito de Kailahun, diócesis de Kenema, ha afirma a la Agencia Fides: «Nuestra misión en Sierra Leona está creciendo gradualmente, al igual que el número de cristianos y de pequeñas comunidades. La gente sigue acercándose y viviendo la fe con gran entusiasmo y participación».

P. Alberto Cisneros: «Es un regalo para los jóvenes ir a la misión»

P. Alberto Cisneros: «Es un regalo para los jóvenes ir a la misión»

Alberto Cisneros es un sacerdote de la diócesis de Osma-Soria que en unos días partirá con destino al Vicariato Apostólico de Esmeraldas en Ecuador. No es la primera experiencia misionera de Alberto y en esta entrevista cuenta qué le ha llevado a, cómo él dice, «levantar la tienda» y ponerse en camino a la misión.

La juventud católica debe recuperar el ideal heroico de conquistar el mundo para Dios

La juventud católica debe recuperar el ideal heroico de conquistar el mundo para Dios

Diego, un joven madrileño, ha compartido en una entrevista su experiencia misionera con la Orden San Elías en Pakistán. Motivado por su fe, relata los desafíos, pruebas y milagros que presenció ayudando a cristianos perseguidos. Afirma que las misiones son un llamado a vivir una vida heroica, animando a otros jóvenes a seguir a Cristo y cambiar el mundo.

Se cumplen 500 años de la llegada de los «doce apóstoles franciscanos» a México

Se cumplen 500 años de la llegada de los «doce apóstoles franciscanos» a México

En el marco de las celebraciones por el quinto centenario de la llegada de los conocidos como «doce apóstoles franciscanos» a México, la diócesis de Verazcruz acogerá una serie de eventos conmemorativos que destacan la importancia de esta histórica expedición religiosa en 1524.

Mons. Bätzing: «Vivimos en un país de misión»

Mons. Bätzing: «Vivimos en un país de misión»

Según Mons. Georg Bätzing, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana (DBK), Alemania es hoy un «país de misión». El obispo de Limburgo hizo tal declaración en una entrevista reciente publicada por la revista «Leben jetzt» de los Misioneros de Steyler.

Asesina a un sacerdote estigmatino en Sudáfrica por ser testigo de otro crimen

Asesina a un sacerdote estigmatino en Sudáfrica por ser testigo de otro crimen

El padre Paul Tatu fue asesinado el pasado sábado en Pretoria, Sudáfrica. Así lo ha anunciado ayer la Congregación de los Sagrados Estigmas de Nuestro Señor Jesucristo, comúnmente llamados Padres Estigmatinos.

Un misionero camilo en Haití pide la intervención de la comunidad internacional para evitar miles de muertos

Un misionero camilo en Haití pide la intervención de la comunidad internacional para evitar miles de muertos

El padre Massimo Miraglio, párroco misionero camilo de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en la remota aldea de Purcine en Haití, ha asegurado a la Agencia Fides que «es urgente la intervención de la comunidad internacional, de lo contrario se llegará a un punto de no retorno y los muertos se contarán por miles».

P. Matías Gómez: «Caminar por Honduras es arriesgar la vida»

P. Matías Gómez: «Caminar por Honduras es arriesgar la vida»

Matías Gómez es un misionero español que arriesga su vida por el Evangelio en San Pedro Sula (Honduras), uno de los lugares más violentos del mundo. Con motivo de la Jornada de Hispanoamérica, ha ofrecido su testimonio a Obras Misionales Pontificias.

Liberan a los dos claretianos secuestrados el 1 de febrero en Nigeria

Liberan a los dos claretianos secuestrados el 1 de febrero en Nigeria

Han sido liberados los dos claretianos secuestrados la noche del 1 de febrero en el estado de Plateau, en el centro de Nigeria. Se trata del padre Ken Kanwa CMF, párroco de la iglesia de San Vicente de Paúl Fier, diócesis de Pankshin del Estado de Plateau, y su asistente el padre Jude Nwachukwu C.M.F, que afortunadamente han sido puestos en libertad.

Secuestran a dos claretianos en Nigeria y se denuncia la complicidad de la banca con los secuestradores

Secuestran a dos claretianos en Nigeria y se denuncia la complicidad de la banca con los secuestradores

Dos misioneros claretianos (Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María) fueron secuestrados la noche del 1 de febrero en el Estado de Plateau, en el centro de Nigeria, por unos hombres armados. La banca colabora con los terroristas para el cobro de rescates.

Mateo Méndez: «En Infancia Misionera te enseñan a ser misionero»

Mateo Méndez: «En Infancia Misionera te enseñan a ser misionero»

Un año más, España es «líder en generosidad» con Infancia Misionera, la Obra Pontificia que apoya a los misioneros en su trabajo con los niños, que celebra su jornada este domingo 14 de enero. Esta Obra enviará 12 millones de euros para apoyar 2.500 proyectos para educación, salud, protección de la vida y evangelización de los niños y además implicará a los niños en la misión de la Iglesia.

El P. Hans-Joachim Lohre asegura que tuvo paz en su corazón durante el año que estuvo secuestrado por islamistas

El P. Hans-Joachim Lohre asegura que tuvo paz en su corazón durante el año que estuvo secuestrado por islamistas

«Experimenté el cuidado de Dios y paz en el corazón». Así lo ha testimoniado el P. Hans-Joachim Lohre, monje alemán que estuvo encarcelado durante un año en el desierto de Mali por terroristas vinculados a Al Qaeda.