Laicismo - Ultimas noticias

Philippe de Villiers alerta del «suicidio cultural» de Francia y pide recuperar su herencia cristiana

Philippe de Villiers alerta del «suicidio cultural» de Francia y pide recuperar su herencia cristiana

En una extensa entrevista publicada por France Catholique, el escritor y político Philippe de Villiers analiza el declive cultural, espiritual y político de Francia, a partir de su libro Populicide. Advierte de la pérdida de identidad nacional y reclama una regeneración apoyada en las raíces cristianas y la conciencia política del país.

Francia podría eliminar las referencias cristianas en las vacaciones escolares

Francia podría eliminar las referencias cristianas en las vacaciones escolares

El pasado miércoles, 1 de octubre, el Consejo Superior de la Educación (CSE) de Francia aprobó con 44 votos a favor y 7 en contra una enmienda impulsada por el sindicato FSU-SNUipp para renombrar las vacaciones escolares que actualmente tienen connotaciones cristianas.

Llegan a Irlanda las ceremonias civiles alternativas a la Primera Comunión

Llegan a Irlanda las ceremonias civiles alternativas a la Primera Comunión

Rachel O’Dwyer escritora y académica irlandesa, ha escrito un artículo sobre la aparición en su país de ceremonias civiles alternativas a las Primeras Comuniones. Irlanda se suma así a una larga lista de países europeos donde la descristianización no para de avanzar.

Quebec prohibirá las oraciones en espacios públicos

Quebec prohibirá las oraciones en espacios públicos

El gobierno de Quebec (Canadá), liderado por la Coalition Avenir Québec (CAQ), ha anunciado una propuesta legislativa que busca prohibir las oraciones en espacios públicos, en un nuevo esfuerzo por consolidar la laicidad como pilar fundamental de la provincia. Detrás de la medida está el aumento de oraciones en la vía pública por parte de musulmanes.

«No hay separación en la personalidad de una persona pública: no hay, por un lado, el político y, por otro, el cristiano»

«No hay separación en la personalidad de una persona pública: no hay, por un lado, el político y, por otro, el cristiano»

El Papa ha recibido hoy en audiencia a una delegación de representantes políticos y personalidades civiles católicas procedentes de Francia, a quienes ha indicado que deben actuar en coherencia con su fe

Obispos de Quebec rechazan el uso de la laicidad como excusa para marginar a los creyentes

Obispos de Quebec rechazan el uso de la laicidad como excusa para marginar a los creyentes

Una plataforma interreligiosa, impulsada por los obispos católicos de Quebec, ha denunciado que el modelo de laicidad promovido por el gobierno de François Legault margina activamente a las personas religiosas y a sus instituciones. Consideran que se está construyendo una cultura común excluyente y sesgada ideológicamente.

Macron apela a la masonería para reforzar la defensa del laicismo en Francia

Macron apela a la masonería para reforzar la defensa del laicismo en Francia

Emmanuel Macron pronunció un discurso calificado como histórico en la Gran Logia de Francia, instando a los francmasones a proteger la ley laicista de 1905 ante las derivas ideológicas. «Sois embajadores de la laicidad», dijo el presidente francés a los masones, que pidió no usar dicha ley contra el Islam.

Otra vuelta sobre la «Confesionalidad del Estado»

Otra vuelta sobre la «Confesionalidad del Estado»

Respuesta a la nota del Lic. J.C. Monedero sobre la Confesionalidad del Estado

«El País» califica el genocidio católico en la República y Guerra Civil como «estratégico» y no por odio

«El País» califica el genocidio católico en la República y Guerra Civil como «estratégico» y no por odio

Se ha difundido estos días una noticia que, so pretexto de una investigación histórica, pretende crear el marco de que las matanzas de religiosos durante la II República no estuvieron motivadas por odio, sino que tuvieron un carácter «estratégico».

La persecución religiosa como «estrategia»

La persecución religiosa como «estrategia»

En realidad, dudo que haya un error en la elaboración de esa noticia. En la España de nuestros días el lector debe estar dispuesto, como en la literatura de folletín, para las escenas más espeluznantes. Sospecho, más bien, que se ha tomado la investigación como pretexto para crear un marco en el que se legitime la persecución religiosa como una «estrategia» necesaria para salvar la República y exenta de pasiones y resentimiento. De ahí a verla como un mal necesario habría un paso.

Francisco: «Una sana laicidad garantiza que la política actúe sin instrumentalizar a la religión»

Francisco: «Una sana laicidad garantiza que la política actúe sin instrumentalizar a la religión»

En la sesión de clausura del Congreso «La religiosité populaire en Méditerranée», celebrado en Ajaccio (Córgega, Francia), el Papa Francisco subrayó el valor de la piedad popular como expresión viva de la fe y su capacidad de unir a los pueblos. Hizo un llamado a pastores, fieles y autoridades civiles a trabajar juntos por el bien común, basándose en el diálogo y la colaboración.

Confesionalidad o laicidad del Estado. Algunas reflexiones

Confesionalidad o laicidad del Estado. Algunas reflexiones

La historia demuestra que en aquellas sociedades que oficializaron el catolicismo, o en el caso de los países escandinavos e Inglaterra con variantes escindidas desde 1517, ello no las preservó en nada del tsunami de la postmodernidad agnóstica en la que hoy están sumidas. Por el contrario, la Iglesia goza de mayor vitalidad en aquellos lugares en los que jamás contó con auspicio estatal (EEUU, Corea del Sur) o directamente sufrió persecuciones durante décadas (Europa oriental).

El gobierno polaco insiste en atacar la asignatura de religión a pesar de una sentencia del Constitucional

El gobierno polaco insiste en atacar la asignatura de religión a pesar de una sentencia del Constitucional

La reciente invalidación de un reglamento sobre las clases de religión por parte del Tribunal Constitucional ha intensificado el debate en Polonia. La ministra de Educación, Barbara Nowacka, persiste en sus planes de reducir la carga horaria de la asignatura, mientras la Iglesia denuncia la vulneración de acuerdos legales y constitucionales.

Obispos de la provincia argentina de Santa Fe: «La Provincia no es, ni puede ser, de ninguna manera católica»

Obispos de la provincia argentina de Santa Fe: «La Provincia no es, ni puede ser, de ninguna manera católica»

Los obispos de la Provincia de Santa Fe (Argentina), encabezados por el arzobispo Sergio Alfredo Fenoy, han expresado su posición respecto al debate sobre la reforma constitucional en torno al artículo 3, que define a la Provincia como «Católica, Apostólica y Romana». Los prelados dicen que hay que adaptar la Constitución al pluralismo religioso y a la autonomía entre el Estado y las instituciones religiosas, y aseguran que la actual formulación de dicho artículo resulta inapropiada en el contexto actual de diversidad.