Japón - Ultimas noticias
El cardenal Isao Kikuchi alerta de la «emergencia silenciosa» provocada por la baja natalidad en Japón
En una entrevista concedida a Crux el 16 de octubre de 2025, el cardenal Isao Kikuchi, arzobispo de Tokio, advierte de los efectos sociales, económicos y pastorales del desplome demográfico en Japón. El purpurado vincula el fenómeno a un cambio cultural profundo y propone la inmigración y el apoyo a las familias como vías de solución. El nuevo gobierno japonés, por su parte, quiere regular la inmigración de forma más estrica a la actual.
Sanae Takaichi, primera mujer en gobernar Japón, contraria al feminismo y el matrimonio homosexual
Japón sigue siendo uno de los pocos países desarrollados —junto con Italia, Corea del Sur y la República Checa— que no han legalizado el llamado «matrimonio» homosexual. Y parece claro que la situación no va a cambiar, porque la nueva primer ministro, Sanae Takaichi, la primera mujer en liderar el gobierno del país asiático, se opone al mismo.
La sintoísta Sanae Takaichi podría convertirse en la primera mujer al frente del gobierno de Japón
Sanae Takaichi, de 64 años, se convierte en la primera mujer líder del Partido Liberal Democrático japonés, devolviendo el poder al ala nacionalista vinculada a Shinzo Abe. Admiradora de Thatcher, defiende posturas conservadoras: crítica con China, peregrina al santuario Yasukuni, rechaza los matrimonios homosexuales, emperatrices mujeres y reformas familiares. Aboga por gasto público expansivo y mayores restricciones migratorias.
León XIV: Hiroshima y Nagasaki son una advertencia contra la devastación causada por las armas nucleares
El Papa León XVI se refirió ayer a la destrucción causada por las bombas nucleares arrojadas contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, fatal acontemiento del que se cumplen 80 años. El Pontífice señala que lo ocurrido debería servir de advertencia para este tiempo.
Un tribunal japonés disuelve la secta Moon
El Tribunal de Distrito de Tokio ha ordenado la disolución como organismo reconocido de la Iglesia de la Unificación, conocida como «Federación de Familias para la Paz Mundial y la Unificación», por irregularidades relacionadas con sus métodos de recaudación de fondos y sus controvertidas relaciones con el mundo político japonés.
Tokio planea guarderías gratuitas para impulsar la natalidad
En un esfuerzo por combatir la baja tasa de natalidad, Tokio implementará guardería gratuita para niños preescolares a partir de septiembre. La medida busca aliviar la carga económica de las familias y fomentar la crianza en una sociedad con una población cada vez más envejecida.
Arzobispo de Tokio: Una sociedad envejecida como la japonesa no podrá sobrevivir
En una entrevista con la agencia Fides, el arzobispo abordó la crisis demográfica, la migración y la amenaza de las armas nucleares, subrayando la necesidad de diálogo y cooperación para construir una sociedad más justa y sostenible.
Toyota no apoyará más la agenda LGTBI
Toyota ha anunciado que dejará de apoyar la agenda LGBTI, cesando su participación en eventos como desfiles del Orgullo y campamentos para niños, y abandonando el Corporate Social Equality Index. La decisión sigue a la crítica del activista anti-«woke» Robby Starbuck y marca un cambio en la postura de la empresa, que previamente respaldaba lo que se conoce como políticas de Diversidad, Igualdad e Inclusión (DEI).
El teólogo Cyril O’Regan y el escultor Etsurō Sotoo, premios Ratzinger de este año
El teólogo irlandés Cyril O’Regan y el escultor japonés Etsurō Sotoo han sido galardonados con el Premio Ratzinger 2024. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 22 de noviembre las cinco de la tarde (horario de Roma) y estará presidida por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, en la Sala Regia del Palacio Apostólico.
La Corte Suprema de Japón ordena indemnizar a quienes fueron esterilizados por un ley de eugenesia
La Corte Suprema de Japón declaró inconstitucional la controvertida ley de eugenesia por la cual fueron esterilizadas por la fuerza más de 16.500 personas discapacitadas entre los años 1950 y 1990. Los 15 jueces también ordenaron al gobierno resarcir los daños causados a las 11 víctimas que participan en los cinco casos que han sentado jurisprudencia y fueron objeto del proceso de apelación.
5 japonesas solicitan al Tribunal de Tokio el «derecho» a ser esterilizadas quirúrgicamente
El 12 de junio, el tribunal de Tokio comenzó a escuchar el caso de cinco mujeres japonesas que luchan por el «derecho» a la esterilización voluntaria.
La Corte Suprema de Japón ve el caso de las víctimas de esterilización forzosa por una ley de eugenesia
Ciudadanos japoneses que fueron víctimas de esterilizaciones forzadas han prestado declaración ante la Corte Suprema del país. Los 15 jueces escucharon durante tres horas los testimonios en el ámbito de cinco casos y cuatro fallos emitidos por tribunales inferiores. La Corte decidirá antes del verano si ha pasado el plazo para reclamar imdenizaciones.
Cerca de cuatro millones de viviendas están abandonadas en Japón por la crisis demográfica
El rápido envejecimiento de la población en Japón ha llevado a un récord de 9 millones de viviendas vacías en 2023, un 13,8% del total nacional, siendo más prevalente en las prefecturas periféricas. De todas ellas, casi cuatro millones están literalemten abandonadas.
Encuentro interreligioso en Tokio para analizar el papel de las religiones en países en guerra
Representantes de cinco religiones (budismo, cristianismo, hinduismo, islam y judaísmo) provenientes de 15 países diferentes marcados por guerras y conflictos se reunieron esta semana en Tokio para reflexionar sobre su función como hombres de fe en la promoción de la paz, convocados para la Segunda Mesa Redonda por la Paz que organiza Religions for Peace junto con la United Nations Alliance of Civilizations promovida por la ONU.




















