Irak - Ultimas noticias
En la misa de Navidad, el presidente musulmán de Irak pide que se proteja a los cristianos
«Se deben proteger sus derechos religiosos y culturales. Como muestra la historia del país, son una parte importante del pueblo de Irak» manifestó el presidente.
Mons. Bashar Warda: «Que Su Santidad venga a visitarnos ahora puede ser nuestro salvavidas»
La decisión del Papa de visitar Irak puede resultar vital para salvar a su antigua comunidad cristiana de la extinción, según asegura Mons. Bashar Warda, uno de los obispos más influyentes del país.
Arzobispo de Mosul: sabemos que en la ola de inmigrantes de Siria aún hay varios miles de yihadistas infiltrados
En vista de los recientes ataques terroristas que golpearon Francia y Austria, el arzobispo iraquí Najeeb Michaeel, recientemente nominado para el premio Sakharov, dice que el viejo continente es culpable de relajarse en lo que respecta al avance del islamismo radical.
Jóvenes musulmanes limpian un templo cristiano en Mosul y piden a los cristianos que vuelvan
Desde la liberación de la ciudad iraquí de Mosul, los voluntarios musulmanes de Sawaed al-Museliya han trabajado para borrar las huellas del Estado Islámico y brindar ayuda a las personas necesitadas. En estos días están limpiando la iglesia católica siria de Santo Tomás. El mensaje a las familias que huyeron es claro: «¡Vuelvan, Mosul no está completa sin ustedes!»
El arzobispo de Mosul es nominado al premio Sájarov 2020 del Parlamento Europeo
El arzobispo de Mosul, en el norte de Irak, Mons. Michaeel Najeeb Moussa, acaba de ser nominado al Premio Sájarov 2020, galardón que el Parlamento Europeo concede cada año a personalidades o colectivos que defienden los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Ataques turcos en el norte de Irak acosan a los cristianos
Se dice que muchos aldeanos son descendientes de los cristianos que escaparon del genocidio armenio en Turquía en 1915..
El primer ministro de Irak pide a los cristianos iraquíes que regresen a su país
El primer ministro de Irak, Mustafa Al-Kazemi, ha pedido el retorno de los cristianos iraquíes a su país. El gobernante aseguró que Irak «es el país de todos» y los cristianos son igual de hijos de la nación que el resto de creyentes de otras religiones.
El Patriarcado caldeo condena la repatriación de iraquíes por parte de EE.UU
El Patriarcado caldeo sigue con preocupación el caso de los iraquíes residentes desde hace mucho tiempo en los Estados Unidos de América que son repatriados a su país natal por no haber obtenido aún los documentos necesarios para obtener la nacionalidad estadounidense, o por haber sido acusados de haber cometido delitos.
6.000 viviendas de cristianos de Irak reconstruidas por Ayuda a la Iglesia Necesitada
Los ingresos de Ayuda a la Iglesia Necesitada han crecido un 3,2%, según explica en su Memoria, además la institución ha crecido un 2,5% en benefactores.
El cardenal Sako quiere reunirse con partidos y organizaciones cívicas para salvar la presencia cristiana en Irak
El cardenal Louis Raphael Sako, Patriarca de Babilonia de los Caldeos, ha solicitado reunirse con los partidos y organizaciones civiles de Irak para analiza qué se debe hacer para garantizar que la nación no pierda su componente cristiano.
Patriarca Louis Raphael I Sako: «La situación con el virus está empeorando, no es posible controlarlo»
El pastor de la mayor comunidad cristiana de Irak urge a la población a quedarse en casa en medio de crecientes temores de que el país no esté en condiciones de hacer frente a un número creciente de casos de COVID-19.
Liberan a los misioneros franceses e iraquí que fueron secuestrados en Bagdad (Irak)
Se trata de Antoine Brochon, Julien Dittmar, Alexandre Goodarzy y Tariq Mattoka, todos trabajadores de la ONG SOS Chrétiens d’Orient (SOS Cristianos de Oriente)» secuestrados el pasado 20 de enero de 2020.
Card Sako: mons. Rahho y los mártires, hacen de la Iglesia iraquí una Iglesia «escrita con sangre»
La historia de la Iglesia iraquí «desde la antigüedad» encuentra su camino «en la propia cruz» y los mártires «sin distinción entre ellos» son para todos nosotros «el ejemplo a seguir».
P. Shamil en Bagdad: mi vocación, surgió del ejemplo del Mons. Rahho y de los mártires iraquíes
El P. Madyan, nació el 29 de enero de 1995 en Mosul, hizo su ingreso al seminario en el 2012. Luego, estudio en Italia, donde aprendió a ejercitarse en la espiritualidad. Actualmente es asistente del párroco en la catedral caldea de San José.