Irak - Ultimas noticias

El cardenal Sako pide unidad política a los cristianos de Irak para actuar contra la marginación que sufren

El cardenal Sako pide unidad política a los cristianos de Irak para actuar contra la marginación que sufren

El cardenal Louis Raphaël Sako, patriarca de Irak, da la voz de alarma ante la continua emigración de cristianos. Como ha explicado AsiaNews, cada vez están más «marginados» y no llegan respuestas del gobierno, por eso, huyen de su país. Muchos de ellos pertenecen al segmento productivo o a los sectores más instruidos de la población a causa de las «divisiones» entre las Iglesias, quienes hasta ahora no ponen en marcha políticas e iniciativas fuertes y unidas para darles un futuro.

Mons. Bashar Warda: en Irak «la gente tiene mucho miedo a que la violencia se extienda más allá de Gaza»

Mons. Bashar Warda: en Irak «la gente tiene mucho miedo a que la violencia se extienda más allá de Gaza»

La población iraquí está aterrorizada ante la posibilidad de que la guerra en Tierra Santa se extienda por toda la región. El arzobispo católico caldeo de Erbil, Mons. Bashar Warda, hace un llamamiento a los gobiernos de todo el mundo para que trabajen por la paz.

Más de cien muertos en un incendio durante la celebración de una boda cristiana en Irak

Más de cien muertos en un incendio durante la celebración de una boda cristiana en Irak

«Una verdadera masacre». Así describe el Patriarca de Bagdad de los Caldeos, Card. Louis Raphael Sako a AsiaNews la terrible tragedia que se produjo ayer por la tarde en Qaraqosh, el centro cristiano más importante de la llanura de Nínive, en el norte de Irak.

El Patriarca Sako denuncia que el Papa y el Vaticano le están dejando solo ante los ataques del gobierno de Irak

El Patriarca Sako denuncia que el Papa y el Vaticano le están dejando solo ante los ataques del gobierno de Irak

El cardenal Louis Raphael Sako, Patriarca de los Caldeos, ha mostrado su indignación con el silencio del Vaticano ante el ataque que ha sufrido su Iglesia en Irak por parte de las autoridades del país. «Escribí al Papa Francisco después de la visita de Rayan al Vaticano, todavía no me ha contestado», asegura.

Cardenal Sako: la revocación del decreto presidencial que le reconoce como Patriarca es una «humillación para la Iglesia»

Cardenal Sako: la revocación del decreto presidencial que le reconoce como Patriarca es una «humillación para la Iglesia»

El pastor de la mayor comunidad cristiana en Irak ha condenado la orden presidencial que revoca el decreto por el que se le reconoce como Patriarca, calificando la medida de «ofensiva» y de punto culminante de una campaña para hacerse con el control de los bienes de la Iglesia.

El Cardenal Patriarca de los Caldeos abandona Bagdad

El Cardenal Patriarca de los Caldeos abandona Bagdad

El cardenal Louis Raphael Sako, Patriarca de los caldeos, ha anunciado públicamente su decisión de retirarse de la sede patriarcal en Bagdad y trasladarse a un monasterio en el Kurdistán iraquí. Es la respuesta a la decisión del gobierno iraquí de retirar el decreto que le reconoce como patriarca.

El Jefe de Estado de Irak retira al cardenal Sako el reconocimiento institucional como Patriarca caldeo

El Jefe de Estado de Irak retira al cardenal Sako el reconocimiento institucional como Patriarca caldeo

Se vislumbran en el horizonte nuevas dificultades para los cristianos en Irak, quienes ya han sufrido violencia y persecuciones en el pasado. Las nuevas circunstancias afectan directamente a la figura eclesiástica más importante del país: el patriarca caldeo, el cardenal Louis Raphael Sako. Recientemente, el Presidente de la República ha retirado lo que podría considerarse como «reconocimiento institucional» de su posición.

El descenso del número de cristianos en Irak puede provocar la desaparición del siríaco

El descenso del número de cristianos en Irak puede provocar la desaparición del siríaco

El colapso demográfico de los cristianos en Irak (y Siria), alimentado por la guerra y la violencia confesional, sobre todo con el ascenso del Estado Islámico (IS, antiguo Isis) que provocó una mayor hemorragia, podría hacer desaparecer el siríaco, un antiguo dialecto derivado del arameo. Se ha creado un canal de televisión para promoverlo.

El arzobispo de Erbil confirma que los cristianos iraquíes de la diáspora regresan a su tierra

El arzobispo de Erbil confirma que los cristianos iraquíes de la diáspora regresan a su tierra

El arzobispo de Erbil ha hablado sobre la situación en Irak durante un reciente viaje a Estados Unidos. Algunos de los que huyeron a países occidentales «están regresando», sobre todo al Kurdistán por el deseo de vivir en un ambiente «verdaderamente católico». Desde la derrota del Estado Islámico, el número de familias caldeas se ha duplicado (hoy son 4.000) y suman más de 8.000 entre las distintas denominaciones cristianas.

Cristianos de Irak se manifiestan en favor del Patriarca Sako contra las calumnias de Rayan «el Caldeo»

Cristianos de Irak se manifiestan en favor del Patriarca Sako contra las calumnias de Rayan «el Caldeo»

El cardenal Sako ha valorado la «señal de fuerza» que dieron los cristianos que salieron a la calle contra las calumnias y ambiciones de Rayan «el Caldeo». El autodenominado líder cristiano, jefe de una milicia establecida en la lucha contra el Isis, acusa a los dirigentes de la Iglesia de robo y abuso. En realidad, ya controla gran parte de la llanura de Nínive y quiere extender su poder.

El gobierno de Irak quiere crear una base de datos digital sobre los cristianos del país

El gobierno de Irak quiere crear una base de datos digital sobre los cristianos del país

El gobierno de Irak ha puesto en marcha una iniciativa para saber cuál es la situación real de los miembros de comunidades cristianas de la nación. Se creará una base de datos digital para ello. Las autoridades civiles han pedido a los responsables de las iglesias que animen a los fieles a colaborar.

La invasión por EE.UU trajo dos décadas de caos a Irak y los cristianos iraquíes

La invasión por EE.UU trajo dos décadas de caos a Irak y los cristianos iraquíes

Dos décadas después de la caída de Sadam Husein, los cristianos iraquíes siguen luchando por ser ciudadanos de pleno derecho y vivir libres de persecución. La invasión de EE.UU perjudicó radicalmente su situación en el país.

Polémica en Irak por la nueva ley electoral que afecta a los escaños reservados para los cristianos

Polémica en Irak por la nueva ley electoral que afecta a los escaños reservados para los cristianos

El Parlamento iraquí ha aprobado una serie de enmiendas muy controvertidas al sistema electoral, con cambios que están provocando una acalorada polémica política y que afectan también al modo en que se repartirán los escaños reservados a las minorías étnicas y religiosas, incluidos los cristianos.

Cardenal Filoni: Juan Pablo II clamó contra la intervención de EE.UU en Irak pero no le hicieron caso

Cardenal Filoni: Juan Pablo II clamó contra la intervención de EE.UU en Irak pero no le hicieron caso

El cardenal Fernando Filoni, nuncio apostólico en Bagdad cuando Estados Unidos y sus aliados dieron comienzo a la intervención militar en Irak el 20 de marzo del 2003, recuerda en una entrevista a Vatican.news que San Juan Pablo II pidió que no diera comienzo esa guerra que, con el paso del tiempo, ha demostrado ser una catástrofe para el país y muy especialmente para los cristianos iraquíes.