Iglesia del Nuevo Paradigma - Ultimas noticias
Un proyecto de pastoral en Alemania deconstruye el modelo tradicional de familia
Peter Winnemöller, periodista y analista socio religioso alemán ha publicado un análisis crítico sobre un proyecto de la Asociación para la Formación Familiar Católica (Arbeitsgemeinschaft für katholische Familienbildung, AKF), que promueve una visión «woke» de la familia en el ámbito eclesial que se aleja notoraimente de la enseñanza tradicional de la Iglesia.
Clodovis Boff: los obispos del CELAM esconden la fe católica
El padre Clodovis M. Boff, OSM, converso a la fe católica desde la heterodoxia de la teología de la liberación de línea marxista, ha escrito una carta abierta a los Obispos del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) en la que expone claramente la deriva que sigue la Iglesia el Iberoamérica debido a la desviación doctrinal y nefasta pastoral de los prelados.
Sigue la caída libre del catolicismo en Brasil
El último censo de Brasil confirma el desplome del catolicismo: del 65,1 % en 2010 al 56,7 % en 2022. Crecen los evangélicos (26,9 %) y los sin religión (9,3 %). El auge de la Teología de la Liberación no frenó la secularización; más bien, muchos católicos dejaron de serlo sin encontrar en la Iglesia respuestas sobre Dios.
El auge de Trump y la rebelión contra la ideología «woke» interpelan también a la Iglesia
El vaticanista Sandro Magister analiza en un artículo cómo el rechazo popular a la ideología «woke», que ha favorecido el ascenso de Donald Trump, revela también una fractura entre las élites progresistas y las masas. Esta desconexión, advierte, afecta igualmente a la Iglesia católica, que adopta posturas similares bajo la bandera de la inclusión.
Cardenal Sarah: abolir la Misa Tradicional sería «un insulto a la historia de la Iglesia y a la Santa Tradición»
En la presentación de su último libro en Milán, el cardenal Robert Sarah subrayó la importancia de preservar la Tradición de la Iglesia y el rito de la Misa previo a la reforma litúrgica, advirtiendo de los riesgos de desarraigar al cristianismo de su historia y su fundamento litúrgico. También llamó a recuperar la centralidad de Cristo, el sentido del sagrado y la adoración, como respuestas a las crisis espirituales y morales del mundo contemporáneo.
El cardenal de Lima sale en defensa de la obra blasfema «María Maricón»
El cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima y gran canciller de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), ha salido en defensa de la obra blasfema teatral «María Maricón», promovida por estudiantes de la Facultad de Artes Escénicas de dicha universidad y que recibió el repudio del pueblo católico así como la condena del Ministerio de Cultura y el alcalde de Lima.
Templo emblemático de Buenos Aires acoge la inauguración de un Festival de Cine de Terror
El Festival Internacional de Cine de Terror, Fantástico y Bizarro Buenos Aires Rojo Sangre (BARS) inauguró anoche su 25ª edición con un evento especial, celebrado en la emblemática iglesia de San Ignacio de Loyola, situada en el barrio porteño de San Telmo. Muchos católicos están escandalizados por el uso que se le ha dado a ese templo.
Italia: todavía católica pero cada vez menos
Un estudio del Censis, realizado para la Conferencia Episcopal Italiana, revela que aunque Italia sigue considerándose mayoritariamente católica, la mayoría no practica su fe. La investigación señala que solo el 15,3% de los italianos asiste regularmente a los actos religiosos. Entre los jóvenes la situación es signiticativamente peor.
La Iglesia en la era de la ansiedad
Estamos constantemente bombardeados por imágenes, fragmentos de sonido y mensajes anticatólicos, mientras vivimos en una sociedad hiperorganizada que quiere que nos convirtamos en unidades inertes de producción y consumo.
La imagen cristiana del hombre
Ahora se niega que el hombre, como ser libre, esté de algún modo vinculado a una naturaleza que determine el espacio de su libertad. El hombre ya no tiene naturaleza, sino que «se hace» a sí mismo. Ya no existe una naturaleza humana: es él quien decide lo que es, hombre o mujer.
Card. Eijk:«Donde se proclama la fe con claridad y se celebra la liturgia con dignidad, las iglesias están llenas»
En una entrevista concedica a Communio, el cardenal Willem Jacobus Eijk, arzobispo de Utrecht, analiza la situación de la Iglesia en los Países Bajos, uno de los países más secularizados de Europa. Al tiempo que advierte de los peligros de la división doctrinal, el purpurado constata que allá donde se celebra bien la liturgia y se predica bien, los fieles responden.
Müller: «Quien no vea la confusión actual es porque está ciego»
El cardenal Gerhard Müller ha subrayado la importancia de la perseverancia en la fe en una entrevista concedida a Riccardo Cascioli, director de La Bussola Quotidiana. En un momento de incertidumbre doctrinal en la Iglesia, el purpurado lamenta la creciente confusión y advierte del peligro de caer en el relativismo, afirmando que la única guía segura es mantener la fidelidad a Cristo y a la doctrina católica.
Más de 150 hospitales católicos en EE.UU realizaron tratamientos de cambio de sexo a menores
Un informe del grupo Do No Harm revela que entre 2019 y 2023, más de 150 hospitales católicos en EE.UU. realizaron tratamientos hormonales o cirugías de cambio de sexo en menores, contradiciendo las directrices de la Conferencia de Obispos Católicos. Aunque las intervenciones son prohibidas por la Iglesia, los hospitales católicos participaron en más de 500 casos
Mons. Eguren lamenta su expulsión del Sodalicio y confía en que se haga justicia
El Arzobispo Emérito de Piura, Mons. José Antonio Eguren, ha hecho pública una carta en la que expresa su dolor por la decisión del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica de expulsarlo del Sodalitium Christianae Vitae. En el texto, señala su confianza en que los hechos se reconsiderarán y la verdad prevalecerá.





















