Iglesia del Nuevo Paradigma - Ultimas noticias
El Papa recibe a la monja que lleva décadas atendiendo a católicos LGTBI al margen de la moral católica
El papa Francisco se ha reunido con Sor Jeannine Gramick, cofundadora de New Ways Ministry, quien anteriormente ha sido amonestada por la Santa Sede y varios obispos estadounidenses debido a su alejamiento de la moral católica en su «ministerio» a católicos LGTBI. James Martin, cabeza visible del lobby gay en la Iglesia, cree que dicha audiencia es un gran paso.
Müller al cardenal Duka: las respuestas a los «dubia» están en discontinuidad con la enseñanza de san Juan Pablo II y de Benedicto XVI
El cardenal Gerhard Müller, prefecto emérito de Doctrina de la Fe, ha enviado una carta al cardenal Duka en la que le asegura que la respuesta que recibió el purpurado checo del cardenal Víctor Manuel Fernández sobre la interpretación de Amoris Laetitia, que es la aprobada por el Papa, tienen interpretaciones no conformes a la fe católica.
Carta al cardenal Duka sobre los «dubia» y «Amoris Laetitia»
San Ignacio de Loyola invita a sostener que es negro lo que nosotros vemos blanco si la Iglesia jerárquica así lo determina. Pero san Ignacio no nos invita a creer, fiados en el Magisterio, que es blanco lo que el Magisterio mismo nos dijo antes, y de forma definitiva, que era negro.
Un obispo ortodoxo recuerda a la Iglesia Católica que los sínodos son solo cosa de obispos
En su intervención del lunes en el Sínodo sobre la Sinodalidad, el metropolita Job de Pisidia, obispo ortodoxo, afirmó que la definición de sinodalidad del sínodo que se está celebrando en Roma en este mes de octubre «difiere mucho» de la concepción ortodoxa.
Muller apoya la actuación de los cinco cardenales que plantearon unos dubia al Papa
El cardenal Gerhard Müller, a petición de LifeSiteNews, ha emitido una breve declaración apoyando a los cinco cardenales que han presentado unos dubia al papa Francisco. El purpurado alemán dice estar «contento» de que «otros a su manera hagan lo necesario» para recordar al Papa «la responsabilidad que Dios le ha dado para la preservación de la Iglesia». Además advierte de nuevo contra una visión perversa de la autoridad de los Pontífices, que hoy se está poniendo al servicio del Nuevo Orden Mundial.
El obispo de Hong Kong no quiere que los chinos se conviertan al catolicismo
El cardenal electo Stephen Chow, obispo de Hong Kong, dijo ayer que la evangelización en China hoy debería centrarse en comunicar el amor de Dios sin tener la intención de que los chinos se conviertan al catolicismo. El prelado jesuita aseguró que eso es lo que el Papa quiere.
Strickland: «No podemos honrar a Dios, que es la verdad, intentando ofrecer bendiciones que van en contra de Su verdad»
Mons. Joseph E. Strickland, obispo de Tyler (Texas, EE.UU), ha escrito una nueva carta pastoral en la que defiende la verdadera doctrina católica sobre la homosexualidad y la transexualidad y advierte a quienes quieren atentar contra la misma desde dentro de la propia Iglesia que la verdad no se puede cambiar.
La Santa Sede desea que la Agenda 2030 siga siendo un importante signo de esperanza que cambie vidas
El Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede ha intervenido en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible bajo los auspicios de la Asamblea General en Nueva York y ha pedido «acciones concretas para afrontar los grandes desafíos de nuestro tiempo, en particular la guerra y los conflictos, la pobreza y el hambre, la violencia, la exclusión social, el cambio climático y la degradación del medio ambiente».
Cardenal Schönborn: «La sinodalidad, la vida en la Iglesia, es siempre una búsqueda de la unanimidad»
El cardenal Christoph Schönborn, arzobispo de Viena, ha concecido una entrevista a los medios de comunicación del Vaticano en la que ha intentado explicar en qué consiste el Sínodo sobre sinodalidad cuya primera fase tendrá lugar el próximo mes de octubre
El Prefecto de Doctrina de la Fe hace publicidad de uno de sus libros como modelo para escribir teología
El prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, cardenal electo Víctor Fernández, ha dicho que «no hace falta usar palabras difíciles» para hacer buena teología, por lo que anima a que los escritos teológicos sean accesibles «a la gente del siglo XXI» y tengan en cuenta «el compromiso de la caridad». Y para ello ha puesto como ejemplo uno de sus libros.
Müller asegura que si los laicos tienen derecho a voto «entonces ya no se trata de un sínodo de obispos»
En una entrevista concedida a InfoVaticana, el cardenal Gerhard Müller, prefecto emérito de la Congregación -hoy Dicasterio- para la Doctrina de la Fe, dice estar comprometido con la «claridad teológica» para que el sínodo sobre la sinodadlidad no se convierta en «una danza política en torno al becerro de oro del espíritu agnóstico de la época».
El Papa anuncia que la segunda parte de Laudato Si´ se publicará el 4 de octubre
En la audiencia general de este miércoles 30 de agosto, el Papa recordó la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebra el 1 de septiembre, inaugurando el Tiempo de la Creación que durará hasta el 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís. Precisamente esa es la fecha en la que Francisco ha anunciado la publicación de «una segunda Laudato Si´'».
El arzobispo de Berlín se basa en Amoris Laetitia para no prohibir la bendición de parejas no casadas por la Iglesia
El arzobispo de Berlín, Mons. Heiner Koch asegura en una carta a los sacerdotes, diáconos y trabajadores pastorales laicos de su archidiócesis que no tomará medidas disciplinarias en su contra si bendicen a parejas «que no pueden o no desean casarse sacramentalmente». El prelado apela, entre otros argumentos, a las exhortaciones apostólicas Evangelii gaudium y Amoris Laetitia del papa Francisco.
Fray Nelson Medina rebate las tesis de Xiskya Valladares sobre la ordenación de mujeres
En su cuenta de TikTok, la religiosa Xiskya Valladares (@xiskya) presenta la limitación cultural como razón fundamental para la no admisión de las mujeres al sacramento del orden. Fray Nelson Medina, OP, rebate semejante tesis en un artículo en el que advierte del peligro que supone a la hora de interpretar lo que Cristo dijo y no dijo.