Iglesia del Nuevo Paradigma - Ultimas noticias
El Vaticano despide a dos empleados del IOR por casarse y no renunciar ninguno a su puesto
Dos empleados del Instituto para las Obras de Religión (IOR), más conocido como el banco del Vaticano, han sido despedidos tras casarse, en aplicación de un nuevo reglamento que prohíbe los matrimonios entre compañeros de trabajo.
Müller asegura que no existe el pecado contra una sinodalidad usada para desacreditar a los conservadores
El cardenal Müller critica en un artículo el enfoque del Sínodo sobre la sinodalidad, calificando el «catálogo de pecados» presentado como una mezcla de ideologías woke y de género disfrazadas de cristianismo. Rechaza la idea de que se peque contra la sinodalidad al rechazar lo que está ocurriendo, y denuncia la búsqueda de poder de algunos líderes eclesiásticos en torno a una supuesta renovación espiritual, que solo podrá llegar cuando el Papa confiese a Cristo.
No hay pecado contra la doctrina de la Iglesia que supuestamente se utilice como arma
Tampoco existe «pecado contra un tipo de sinodalidad» que se utiliza como medio de lavado de cerebro para desacreditar a los llamados conservadores como retrógrados y fariseos disfrazados
Larry Chapp sobre el Sínodo: «Algo está fundamentalmente mal y en contradicción con el Vaticano II»
El teólogo estadounidense Larry Chapp ha escrito un artículo en el que usa un juego de palabras que hace referencia al famoso dicho «Nerón tocaba la lira mientras Roma ardía», adaptándolo al contexto de la sinodalidad en la Iglesia Católica.
Roma «sinodaliza» mientras el mundo arde
Algo está fundamentalmente mal y en contradicción con el Vaticano II en un «proceso sinodal» que se centra «autoreferencialmente» en el aparato burocrático y externo de la Iglesia como, aparentemente, el problema más urgente e importante de nuestro tiempo.
Mons. Chaput: «El papa Francisco tiene el hábito, ya bien establecido, de decir cosas que dejan a los oyentes confundidos»
Mons. Charles Chaput, arzobispo emérito de Filadelfia, ha escrito un artículo para señalar que decir que todas las religiones son caminos a Dios es algo extraordinariamente erróneo aunque lo haya dicho el papa Francisco.
El Papa y las otras religiones
Sugerir, aunque sea de manera vaga, que los católicos caminan por un camino más o menos similar hacia Dios como el de otras religiones despoja de su significado al martirio. ¿Por qué dar la vida por Cristo si otros caminos también nos llevan al mismo Dios? Tal sacrificio sería insensato.
El presidente de la Conferencia Episcopal Austriaca cree que la iglesia sinodal no tiene vuelta atrás
El arzobispo de Salzburgo y presidente de la Conferencia Episcopal Austriaca, Mons. Franz Lackner, calificó el proceso sinodal, que incluirá en octubre la segunda parte del Sínodo Mundial de Obispos sobre la sinodalidad, como un «paso fundamental». El prelado dio en Linz un discurso muy pelagiano en relación a la capacidad del hombre de obrar el bien.
Mons. Nkea Fuanya: la oposición de África a los cambios se basa en la verdad, las Escrituras y la Tradición
El arzobispo de Bamenda (Camerún) ha rechazado las afirmaciones de que la Iglesia en África se ve influenciada solo por la cultura al tomar una posición sobre temas controvertidos, especialmente aquellos planteados en el Sínodo sobre la Sinodalidad, que el papa Francisco extendió hasta 2024. Además, advierte contra el desprecio de quienes dicen que son una cultura todavía en desarrollo.
El obispo holandés Jan Hendriks advierte a los obispos alemanes: «No debemos dejarnos guiar por el espíritu de la época»
Mons. Jan Hendriks, obispo de Haarlem-Amsterdam (Países Bajos), ha recomendado a la Iglesia en Alemania que no cometa los mismos errores que la Iglesia holandesa hace más de 50 años. En aquel entonces, la gente dio la espalda a la fe. El prelado advierte además que los jóvenes que se acercan a la Iglesia van en la dirección contraria a esa tendencia secualrizante. Es decir, van hacia las raíces de la fe
Un sociólogo quiere comprobar si lo que se dice sobre los sacerdotes jóvenes es cierto, y para su desgracia lo es
«Familias de origen católicas y monodenominacionales, educación religiosa eclesiástica, impresiones formativas de la Iglesia durante la fase decisiva de socialización, ideas conservadoras sobre la labor sacerdotal y sobre el propio papel como sacerdote», afirma quejoso el investigador de Bochum
Mons. Prieto: «Cabe la posibilidad de edificar sociedades auténticamente laicas, sin contraposiciones ideológicas»
El Arzobispo de Santiago de Compostela, Mons. Francisco José Prieto, presidió esta mañana la celebración litúrgica de la Solemnidad del Apóstol Santiago, durante la cual se presentó la Ofrenda Nacional al Apóstol Santiago.
Mons. Kräutler dice estar decepcionado con el Papa y cree que el Sínodo no cambiará nada
Erwin Kräutler, obispo emérito de la prelatura territorial de Xingu, en la amazonía brasileña, está decepcionado con el papa Francisco. En declaraciones a la agencia KNA, el prelado austriaco asegura que el Pontífice crea muchas expectativas pero no llega a hacerlas realidad.
Burke recuerda a quienes se plantean abandonar la Iglesia las promesas de Cristo
Matt Fradd, católico de rito bizantino, ha entrevistado al cardenal Burke para su canal «Pints With Aquinas» de Youtube. En una pregunta, Fradd pide al purpurado un consejo para quienes quieren dejar la Iglesia para hacerse protetantes, ortodoxos o incluso ateos. La respuesta fue clara: hay que ser fieles a Cristo en su Iglesia.



















