Guerra Israel-Gaza 2023 - Ultimas noticias
La población en Gaza señala a Hamás como corresponsable junto a Israel del genocidio que sufre
Crecen las protestas en Gaza contra los terroristas de Hamás, a quienes los palestinos de la Franja hacen corresponsables de la guerra. La población exige el fin de su control político y armado, al considerarlo origen de conflictos y sufrimiento. Ante la presión social, el movimiento no ha podido reprimir las manifestaciones como en ocasiones anteriores.
Gaza: El pueblo palestino reacciona por fin contra Hamás
Por primera vez en años, cientos de palestinos han salido a las calles de la Franja de Gaza para protestar abiertamente contra Hamás, el grupo que gobierna el enclave desde 2007. Las manifestaciones, que comenzaron en zonas como Beit Lahia y el barrio de Shujaiya, se han extendido en medio de una creciente desesperación provocada por la escasez de alimentos, la destrucción generalizada y el temor constante a los bombardeos.
«Jordania mantiene la estabilidad a pesar de que se encuentra en un Oriente Medio turbulento»
El nuncio apostólico en Jordania, Mons. Giovanni Pietro Dal Toso, explica a AsiaNews que «Las armas de la Santa Sede son el diálogo y el intercambio recíproco». El gobierno jordano está comprometido a recorrer «caminos de reconciliación». Desde el país salen «flujos constantes» de ayuda hacia Gaza. Los refugiados sirios están viviendo un «cauto deseo de retorno» y 50.000 ya han regresado a su patria.
Cáritas Internationalis condena enérgicamente el bombardeo de Gaza por parte de Israel
Cáritas Internationalis ha condenado enérgicamente la reanudación de los ataques aéreos por parte de Israel en Gaza, que han causado la muerte de más de 400 personas y han dejado a cientos de heridos: «Esto marca la mayor escalada de violencia desde el alto el fuego de enero y ha sumido una vez más a la población civil en el miedo, el sufrimiento y el desplazamiento»
«Sin duda alguna, las cosas en Cisjordania han empeorado»
Gaza vive actualmente una frágil paz, pero una delegación de Ayuda a la Iglesia Necesitada ha comprobado sobre el terreno que la situación en Cisjordania no solo no ha mejorado para los cristianos sino que se ha hecho más difícil de soportar.
P. Ibrahim Faltas: «Muchos cristianos, sobre todo en la zona de Belén, se están marchando»
El P. Ibrahim Faltas, vicario general de la Custodia de Tierra Santa en Jerusalén, describe la profunda preocupación que vive la población ante el riesgo de un nuevo estallido de violencia tras la frágil tregua en Gaza. Con 36 años residiendo en la región, asegura no haber vivido una situación tan tensa como la actual, marcada por amenazas de reanudación de combates si Hamás no cumple con el plazo para liberar prisioneros.
Trump quiere apropiarse de Gaza y echar a los palestinos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto que su país tome el control de la Franja de Gaza para liderar su reconstrucción, desplegando tropas si es necesario. También pretende que se produzca el reasentamiento permanente de la población palestina en otros países como Jordania o Egipto. Como cabía esperar, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, apoya la iniciativa. Y como también era de suponer, por el momento el resto del mundo se opone.
P. Romanelli, párroco de Gaza: «Es un paso adelante significativo, que ofrece esperanza»
El P. Gabriel Romanelli, párroco de Gaza, destaca en una entrevista a el alivio tras el alto el fuego entre Israel y Hamás, describiéndolo como un paso esperanzador pero no definitivo. La parroquia trabaja en la reconstrucción, educación infantil y apoyo espiritual, mientras enfrenta la escasez de recursos. Además agradece al Papa Francisco y al Patriarca Latino de Jerusalén por su respaldo continuo.
El Papa da las gracias a quienes han mediado para el alto el fuego en Gaza
Durante el Ángelus dominical celebrado ayer en la Plaza de San Pedro, el Papa aprovechó la ocasión para dar las gracias a los que han mediado para hacer posible el alto el fuego en Gaza. El Pontífice ha reivindicado de nuevo la propuesta de los dos estados.
Los obispos católicos de Oriente Medio celebran el alto el fuego en Gaza
En un comunicado, los obispos católicos de Oriente Medio acogen con satisfacción el reciente anuncio de un alto el fuego en Gaza, destinado a detener las hostilidades, facilitar la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, y aliviar el sufrimiento de las poblaciones afectadas por el conflicto. Al mismo tiempo advierten que la paz todavía no ha llegado.
Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego
Israel y Hamás han alcanzado un alto el fuego que, por el momento, ha de poner fin al conflicto armado que dio comienzo el 7 de octubre del 2023 con el ataque del grupo terrorista palestino y la respuesta de Israel con la invasión de Gaza en una operación militar. Todo ello con decenas de miles de muertos y cientos de secuestrados.
Rabino italiano acusa al Papa de alimentar el antisemitismo por su postura sobre la guerra en Gaza
Como suele ser habitual últimamente, las autoridades religiosas judías equiparan la crítica a la política de Netanyahu con el antisemitismo. El rabino Eliezer Simcha Weisz, miembro del Gran Rabinato de Israel, ha escrito una carta al Papa en la que le acusa de contribuir a una percepción global distorsionada del conflicto en Oriente Medio y de alimentar, indirectamente, prejuicios contra la comunidad judía.
El día a día de un sacerdote católico en Gaza
El Padre Romanelli, se mantiene al frente de la Parroquia de la Sagrada Familia, la única parroquia católica de Gaza, habló desde allí con la periodista Alejandra Martins de la BBC.
Israel rechaza discurso del papa Francisco sobre Gaza
Las autoridades de Israel consideran que el Sumo Pontífice, que condenó los ataques a Gaza, «está ignorando la crueldad de Hamás».