Evangelium vitae - Ultimas noticias

Evangelium vitae, 30 años después no hay nada que celebrar

Evangelium vitae, 30 años después no hay nada que celebrar

Hace treinta años, el 25 de marzo, Juan Pablo II publicó su encíclica Evangelium vitae «sobre el valor y la inviolabilidad de la vida humana». Hoy no hay nada que celebrar: la moral está sujeta al compromiso y al diálogo, del «pueblo de la vida» queda poco.

«La esterilización, el aborto, la eutanasia y el cambio de sexo se han convertido en referentes de la democracia»

«La esterilización, el aborto, la eutanasia y el cambio de sexo se han convertido en referentes de la democracia»

El sacerdote, teólogo y profesor de ética Paweł Bortkiewicz ha defendido la vigencia del mensaje de la encíclica «Evangelium vitae» de San Juan Pablo II, que puede ser usada hoy para condenar el aborto, la eutanasia y la ideología de género, así como para reivindicar la defensa de la vida y la dignidad humana.

Se cumplen 30 años de la magistral encíclica «Evangelium Vitae» de San Juan Pablo II

Se cumplen 30 años de la magistral encíclica «Evangelium Vitae» de San Juan Pablo II

Hoy se cumplen 30 años de la promulgación de la encíclica «Evangelium Vitae» del Papa Juan Pablo II, un documento clave que aborda el valor sagrado e inviolable de la vida humana. Desde su publicación el 25 de marzo de 1995, esta encíclica ha marcado profundamente el debate ético y social en temas como el aborto, la eutanasia, la pena de muerte y el papel fundamental de la familia.