Eutanasia - Ultimas noticias
Uruguay se dispone a legalizar la eutanasia
El nuevo Congreso uruguayo ha retomado con rapidez un proyecto de ley que busca despenalizar la eutanasia en el país. La iniciativa cuenta con respaldo tanto de partidos de izquierda como de derecha, y podría aprobarse antes de que termine el año.
«La esterilización, el aborto, la eutanasia y el cambio de sexo se han convertido en referentes de la democracia»
El sacerdote, teólogo y profesor de ética Paweł Bortkiewicz ha defendido la vigencia del mensaje de la encíclica «Evangelium vitae» de San Juan Pablo II, que puede ser usada hoy para condenar el aborto, la eutanasia y la ideología de género, así como para reivindicar la defensa de la vida y la dignidad humana.
Abogados Cristianos impugna autorización de eutanasia para joven con trastorno mental
La Fundación Española de Abogados Cristianos ha anunciado que recurrirá la decisión judicial que permite la eutanasia de una joven con trastorno límite de la personalidad.
La justicia permite a Noelia que la maten tras rechazar el recurso de su padre
La justicia ha dado luz verde a la eutanasia de Noelia, la joven de 24 años que ha solicitado que se la mate. La magistrada encargada del caso ha rechazado el recurso presentado por el padre de la chica, representado por la fundación Abogados Cristianos, y ha concluido que el progenitor no puede impugnar su «derecho» a morir.
La región italiana de Toscana aprueba el suicidio asistido en caso de sufrimiento físico y psicológico
La región italiana de Toscana se ha convertido la primera del país transalpino en regular el suicidio asistido, seis años después de que el Tribunal Constitucional despenalizara esta práctica en determinados casos. Los candidatos no serán solo quienes sufren sufrimientos físicos intolerables, sino también psicológicos. Probablemente la ley será impugnada por el gobierno de Giorgia Meloni
Bayrou separa la eutanasia de los cuidados paliativos y recibe críticas por ser católico
El primer ministro francés, François Bayrou, ha decidido dividir en dos el polémico proyecto de ley sobre el final de la vida, separando el debate sobre la «asistencia activa para morir» del relativo a los cuidados paliativos. La medida, anunciada el pasado 21 de enero, ha provocado la indignación de su propio partido, que cuestiona sus convicciones católicas, mientras que quienes se oponen a la legalización de la eutanasia consideran su decisión un acto de valentía.
Piden investigar a una doctora canadiense por practicar la eutanasia más allá de lo que permite la ley
La Coalición para la Prevención de la Eutanasia (EPC) ha solicitado al Ministerio de Sanidad de Columbia Británica (Canadá) y al Colegio de Médicos una investigación sobre las prácticas de la Dra. Ellen Wiebe. La petición, que denuncia varios casos de posible negligencia, incluye una suspensión temporal de su licencia médica mientras se esclarecen los hechos.
«Una vez que el gobierno tiene el poder de matar a sus ciudadanos, nadie está a salvo»
La presidenta de la Delta Hospice Society (DHS), Angelina Ireland, ha lanzado una severa advertencia a los canadienses acerca de los peligros de la expansión de la eutanasia legal en el país, que se quiere aplicar a niños. Ireland ha asegurado que tal y como se están desarrollando los acontecimientos, «nadie está a salvo».
Grupo canadiense que lideró impulso para legalizar la eutanasia advierte sobre abuso del sistema
El modelo de eutanasia en Canadá, que inicialmente se presentó como una opción de último recurso para enfermos terminales, ha evolucionado en una práctica cada vez más común, en una pendiente resbaladiza.
Médico sacrifica a hombre canadiense con problemas de salud mental y dolor de espalda crónico
La familia de un hombre de 52 años que recibió eutanasia mientras estaba con un pase de día de una unidad psiquiátrica ha presentado una demanda constitucional. Argumentan que el procedimiento violó sus derechos y cuestionan la falta de salvaguardas legales para pacientes con enfermedades mentales y físicas combinadas.
Canadá sacrificó a 15.343 personas en 2023
El Ministerio de Salud de Canadá publicó un informe en diciembre de 2024 revelando que el 4.7% de las muertes del país en 2023 fueron por eutanasia. Aunque el documento proporciona cifras, no profundiza en las razones detrás de estas decisiones, dejando muchas preguntas sin respuesta.
El impuesto sobre sucesiones en Gran Bretaña es un gran aliciente para la eutanasia antes de los 75 años
Voz de alarma ante la aprobación en Gran Bretaña de una legislación sobre muerte asistida. Actualmente, las herencias están libres de impuestos si el fallecido tiene menos de 75 años; después de esa edad, los beneficiarios deben pagar hasta un 45% en impuestos. La legalización podría forzar a algunos a elegir entre prolongar su vida o evitar a sus familias importantes cargas fiscales.
La ley del suicidio asistido es rechazada por otros tres ex primeros ministros británicos
Boris Johnson, Liz Truss y Theresa May han manifestado su rechazo al proyecto de ley Terminally Ill Adults (End of Life), que busca legalizar el suicidio asistido en Gran Bretaña. Según informó el Daily Telegraph, los tres exlíderes conservadores se han pronunciado en contra de la propuesta que será debatida este viernes en el Parlamento. Hace uno días también se conoció el rechazo del exprimer ministro laborista, Gordon Brown.
El ex primer ministro británico Gordon Brown pide que no se legalice el suicido asistido
Gordon Brown, ex primer ministro británico labortista, ha manifestado su oposición a legalizar al suicidio asistido, destacando los riesgos para los vulnerables y el impacto ético en la sociedad. Basado en su experiencia personal tras la pérdida de su hija, aboga por fortalecer los cuidados paliativos, criticando las insuficiencias del sistema actual. Su voz se une a la de los dos miembros más veteranos de la Cámara de los Comunes, Dianne Abbott y Edward Leigh.