Estados Unidos - Ultimas noticias

Cafeterías católicas en Estados Unidos convierten el café en un medio para evangelizar

Cafeterías católicas en Estados Unidos convierten el café en un medio para evangelizar

En distintas ciudades norteamericanas, parroquias y comunidades católicas han abierto cafeterías donde el aroma del café se mezcla con la fe y la fraternidad. Estos lugares, gestionados por voluntarios y laicos comprometidos, ofrecen mucho más que bebida: son espacios de encuentro, acogida y testimonio cristiano.

Un recién nacido es rescatado en la primera caja segura de Wisconsin

Un recién nacido es rescatado en la primera caja segura de Wisconsin

El bebé, de apenas unas horas de vida, fue hallado sano y salvo dentro de una caja climatizada preparada para acoger a recién nacidos entregados de forma confidencial. La iniciativa, promovida por Safe Haven Baby Boxes, busca ofrecer alternativas compasivas a las madres que enfrentan embarazos en crisis.

La oración y la fe sostienen la recuperación de Sophia Forchas, víctima del tiroteo en la Anunciación

La oración y la fe sostienen la recuperación de Sophia Forchas, víctima del tiroteo en la Anunciación

La niña de 12 años que resultó gravemente herida en el ataque a la parroquia de la Anunciación, en Minneapolis, ha regresado a su hogar. Su recuperación, considerada un milagro, ha sido acompañada por las oraciones de toda la comunidad católica local y mundial.

La fe como refugio ante la enfermedad mental

La fe como refugio ante la enfermedad mental

La teóloga estadounidense Cecilia Cicone ha compartido su vivencia personal con los trastornos mentales y cómo la fe católica le ha permitido encontrar sentido y esperanza en medio del sufrimiento.

Mejora la visión ciudadana sobre el papel de la religión en la vida pública de EE.UU

Mejora la visión ciudadana sobre el papel de la religión en la vida pública de EE.UU

Un estudio del Pew Research Center revela un aumento notable en la proporción de estadounidenses que creen que la religión está recuperando influencia en la vida del país. El informe, basado en dos amplias encuestas realizadas en 2025, muestra también una visión más positiva del papel de la religión y un incremento del sentimiento de conflicto entre creencias personales y cultura dominante.

El Ejército de Estados Unidos elimina el apoyo pastoral en sus capillas

El Ejército de Estados Unidos elimina el apoyo pastoral en sus capillas

Desde octubre, las capillas militares han dejado de contar con personal laico de apoyo, dejando a los capellanes sin ayuda para la formación y la vida litúrgica. El arzobispo Broglio asegura que la decisión impone «una restricción insalvable al libre ejercicio de la religión» y promete emprender acciones legales.

El capellán de fútbol de Notre Dame, el padre Nate Wills, explica cómo «orar como un campeón»

El capellán de fútbol de Notre Dame, el padre Nate Wills, explica cómo «orar como un campeón»

El padre Nate Wills, de la Congregación de Santa Cruz, recoge en su obra «Reza como un campeón hoy» sus años como guía espiritual del equipo de fútbol americano de la Universidad de Notre Dame.

Los sacerdotes jóvenes de EE.UU son mucho más conservadores que los mayores

Los sacerdotes jóvenes de EE.UU son mucho más conservadores que los mayores

Un nuevo estudio sobre los sacerdotes de Estados Unidos, realizado por el Catholic Project de la Universidad Católica de América, ha puesto de relieve marcadas diferencias en las perspectivas y experiencias de los clérigos mayores y los más jóvenes.

Charlotte limita la Misa en latín a una sola capilla y los fieles responden con devoción

Charlotte limita la Misa en latín a una sola capilla y los fieles responden con devoción

Las nuevas normas diocesanas limitan la celebración de la forma extraordinaria a una única capilla. Sin embargo, más de 600 personas llenaron el templo en su primer día. La comunidad subraya la belleza y reverencia de la liturgia como testimonio de fidelidad a Cristo.

La hermana Jean Dolores, querida monja y capellana del equipo de baloncesto de la Universidad de Loyola, muere a los 106 años

La hermana Jean Dolores, querida monja y capellana del equipo de baloncesto de la Universidad de Loyola, muere a los 106 años

A sus 106 años, sor Jean deja tras de sí una vida entregada al servicio de Dios y de la comunidad académica. Conocida por su presencia en los partidos de baloncesto y sus oraciones públicas, su figura trascendió los muros de la universidad como ejemplo de fe activa y alegría cristiana.

La FDA aprueba una nueva píldora abortiva de una compañía que busca «normalizar el aborto»

La FDA aprueba una nueva píldora abortiva de una compañía que busca «normalizar el aborto»

Evita Solutions, una compañía con sede en Virginia, ha recibido luz verde para comercializar una nueva versión genérica de mifepristona. La empresa declara abiertamente que su objetivo es «normalizar» el aborto. Diversas voces del ámbito provida han condenado la aprobación como imprudente e inmoral.

Estados favorables al aborto registran menos abortos

Estados favorables al aborto registran menos abortos

Un informe del Instituto Guttmacher revela una caída del 5 % en los abortos realizados en clínicas durante la primera mitad de 2025, incluyendo estados con leyes favorables al aborto. Esta tendencia se produce también en territorios sin restricciones legales, lo que plantea interrogantes sobre los factores que inciden en la reducción.

Escuela secundaria de Florida elimina videos semanales que enseñan brujería a estudiantes

Escuela secundaria de Florida elimina videos semanales que enseñan brujería a estudiantes

West Orange High School, en Estados Unidos, canceló un segmento audiovisual que promovía rituales de brujería entre los alumnos. La decisión llegó después de la protesta de padres y organizaciones cristianas. El contenido incluía hechizos y prácticas esotéricas incompatibles con la fe cristiana.

Mujeres creyentes marcan el rumbo en la vida pública estadounidense

Mujeres creyentes marcan el rumbo en la vida pública estadounidense

La fe ha sido motor de la historia estadounidense y hoy mujeres como Erika Kirk y Amy Coney Barrett lo confirman. Su testimonio muestra que creer no es algo privado, sino una fuerza que inspira esperanza, fortaleza y servicio al bien común.