Entrevistas - Ultimas noticias
«La ciencia ratifica como reales muchos hechos que la religión llama milagros»
Entrevistado por Javier Navascués, el doctor Carlos Navarro Díaz, cirujano plástico y autor de «Milagros al microscopio», explica cómo la ciencia puede acercarse al misterio divino a través de hechos comprobables como la Sábana Santa y el milagro del cojo de Calanda, que considera pruebas históricas y médicas de la fe cristiana.
«Los cristianos hemos vivido dormidos en los laureles y hemos dejado de manifestar nuestra fe públicamente»
Entravistado por Javier Navascués, el P. Alfredo Valladares, con 33 años de ministerio en Barcelona, defiende la permanencia de la Cruz del Turó de la Peira, símbolo religioso y cultural del barrio de la Ciudad condal. Denuncia que el Ayuntamiento pretende retirarla bajo el pretexto de restaurarla y anuncia rosarios y recogidas de firmas para evitar su derribo.
«El comunismo constituye, ante todo, una esperanza utópica, casi de naturaleza escatológica»
El periodista Javier Navascués entrevista al escritor pamplonés Fernando José Vaquero Oroquieta sobre su libro «Bolcheviques. De ETA al Movimiento Socialista». Vaquero analiza el auge del nuevo Movimiento Socialista, nacido de la ruptura con la izquierda abertzale, su ideología comunista radical, su rechazo al parlamentarismo y su aspiración a crear un partido comunista europeo.
«Nos persiguen porque somos católicos, porque España evangelizó un continente, y eso lo odian»
En una entrevista con Javier Navascués, Ana Pedrosa Rodríguez, empresaria burgalesa y cofundadora del Movimiento Resistencia Ferraz, explica el origen del grupo como reacción a la Ley de Amnistía de 2023. Defiende la unidad de España, la fe católica y la verdad, y afirma que su movimiento persevera gracias a la fe, la constancia y la esperanza.
González-Hurtado: «Lo más razonable es creer que Jesucristo es quien dijo ser: Dios»
José Carlos González-Hurtado, presidente de EWTN España, ha sido entrevistado por Javier Navascués sobre su libro «Evidencias de que Jesús es Dios», en el que reúne pruebas científicas, arqueológicas e históricas sobre la divinidad de Cristo. Expone que Jesús no dejó opción intermedia: o es Dios o no lo es, e invita al lector a decidir racionalmente.
Noemí Saiz: «Hoy todo pasa por una pantalla y los padres pensamos que si el niño es bueno no habrá problema»
En entrevista con Javier Navascués, la escritora y empresaria Noemí Saiz presenta su novela «A fuego lento», inspirada en la experiencia con su hija, para alertar sobre los riesgos de las redes sociales en menores. Defiende retrasar el acceso a dispositivos, educar en valores católicos y recuperar el sabor de una infancia vivida sin prisas.
«Donde se saca a Dios, cualquier mamarracho puede ser interesante para algunos incautos»
Javier Navascués ha entrevistado a Saulo Medina Ferrer, psicólogo católico con 28 años de experiencia, quien ha analizado la relación entre equilibrio psicológico y espiritual. Medina asegura que la fe complementa a la psicología al sanar heridas y dar sentido al sufrimiento, y advierte que apartarse del plan de Dios acarrea graves consecuencias personales y sociales.
Müller advierte sobre la ideología woke, el islam en Europa y critica la peregrinación jubilar LGBT
En una extensa entrevista con Diane Montagna, el cardenal Gerhard Müller aborda el asesinato de Charlie Kirk, comenta los primeros meses del pontificado de León XIV y expresa sus opiniones sobre la «ideología woke», el islam en Europa, la situación de la Iglesia en Alemania, la «peregrinación jubilar LGBT» y el reciente Encuentro sobre la Fraternidad Humana.
El postulador de la causa de Guerra Campos cree que en el futuro será declarado doctor de la Iglesia
El periodista Javier Navascués entrevista al P. Juan Manuel Cabezas Cañavate, postulador de la Causa de Canonización de Mons. José Guerra Campos. El sacerdote sevillano destaca la santidad, humildad e influencia del obispo conquense, cuya obra y legado considera fundamentales para la Iglesia en España y más allá.
«Javier decidió dejar atrás una vida de éxitos, reconocimientos, trofeos y placeres, para dedicarse a fondo al tesoro escondido»
El periodista Javier Navascués entrevista al cineasta barcelonés Josemaría Anglès, director de «Solo Javier», estrenada el 12 de septiembre. Anglès explica cómo la vida de Javier Sartorius, marcada por el abandono de la fama para entregarse a la fe, le inspiró a rodar una historia radical, auténtica y transformadora.
«La maldad de las iniciativas contempladas en la Agenda 2030 es poliédrica»
El periodista Javier Navascués entrevista a José-Ramón Ferrandis, economista y diplomático español, sobre su libro «Desmontando la Agenda 2030». Ferrandis denuncia la ONU como obsoleta, intervencionista y costosa, y sostiene que la Agenda 2030 es innecesaria, engañosa y dañina para las naciones y ciudadanos de Occidente.
«Criminales espirituales y asesinos de almas»
El obispo Athanasius Schneider, concediendo una entrevista a la periodista Diane Montagna, se ha pronunciado enérgicamente contra la reciente peregrinación internacional del «Jubileo LGBTQ+» sancionada por el Vaticano, denunciándola como una «profanación» de la Puerta Santa y una «burla» a Dios.
«Es falaz plantear la neutralidad respecto de Dios en una sociedad que es o ha sido cristiana»
Javier Navascués entrevista a Sergio Raúl Castaño, doctor en Derecho y Filosofía, tras su conferencia en el el Centro de Humanidades Josef Pieper dedicada a Santo Tomás. Castaño explica la relación entre poder espiritual y temporal, la potestas indirecta, el principio de Cristiandad y los límites del poder papal, defendiendo la vigencia de la realeza social de Cristo.
Cordileone: «Los jóvenes sacerdotes son más sólidos doctrinal y litúrgicamente que generaciones anteriores»
El P. Javier Olivera Ravasi ha entrevistado al arzobispo de San Francisco, Mons. Salvatore Cordileone, quien compartió su experiencia pastoral en una diócesis marcada por tensiones culturales y doctrinales. El prelado destacó la centralidad de la liturgia como primera catequesis, la necesidad de formar sacerdotes sólidos y la recuperación del verdadero amor cristiano. Además, elogió al Papa León XIV como un pastor universal que conoce diversas culturas, lo que le ayudará a trabajar por la unidad de la Iglesia.





















