Emigración - Ultimas noticias
León XIV: «Hoy se abre en la historia de la Iglesia una época misionera nueva»
Durante la misa del Jubileo del Mundo Misionero y de los Migrantes, celebrada en la Plaza de San Pedro, el papa León XIV subrayó la urgencia de renovar la vocación misionera de la Iglesia. Invitó a los fieles a no refugiarse en el individualismo y a acoger con compasión y esperanza a quienes llegan marcados por la pobreza, el sufrimiento o el exilio.
La Iglesia en España pide al gobierno regularizar a medio millón de imigrantes aunque no lo apruebe el Parlamento
Organizaciones católicas han vuelto a reclamar la aprobación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la regularización extraordinaria de medio millón de inmigrantes en situación irregular en España, con motivo de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado que se celebra el próximo domingo, 5 de octubre.
McElroy considera la política migratoria de Trump «un ataque sin precedentes contra millones de hombres y mujeres»
El cardenal Robert McElroy, arzobispo de Washington, pronunció una homilía el domingo en la que instó a los católicos a «acoger de manera sostenida, firme, profética y compasiva» a los migrantes en Estados Unidos, durante una misa con motivo de la XI Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado.
Los obispos dominicanos piden respeto a la dignidad humana en la crisis migratoria haitiana
La Conferencia del Episcopado Dominicano, reunida en su 63ª Asamblea Plenaria, ha instado a las autoridades del país a aplicar las leyes migratorias con justicia y equidad. Los obispos expresan su preocupación por las redadas y apelan a la comunidad internacional a actuar en favor de Haití.
La Conferencia Episcopal Española impulsa en Senegal un proyecto para promover rutas migratorias seguras
Una delegación de la Conferencia Episcopal Española, encabezada por Mons. García Cadiñanos, obispo de Mondoñedo-Ferrol, ha viajado a Dakar para avanzar en el 'Proyecto de Hospitalidad Atlántica', que busca ofrecer a los migrantes información veraz y alternativas seguras frente a la peligrosa Ruta Atlántica, la más mortífera del mundo en 2024, con cerca de 10.000 muertes.
Mons. Argüello reclama una alianza social para afrontar la crisis demográfica y migratoria
Mons. Luis Argüello inauguró la Asamblea Plenaria de la CEE proponiendo una alianza social ante la crisis demográfica y migratoria. Denunció el individualismo cultural, la exclusión de inmigrantes irregulares y la incoherencia cristiana en la vida pública y además reclamó un rearme ético y espiritual basado en la esperanza y la caridad política.
Descubiertas dos fosas comunes en Libia con decenas de emigrantes asesinados
El padre Mattia Ferrari ha alertado sobre las condiciones inhumanas de los emigrantes y refugiados en Libia tras el hallazgo de dos fosas comunes al sur de Bengasi y en el sureste del país. La Organización Internacional para las Migraciones expresa su «conmoción y preocupación» mientras continúa la denuncia de las violaciones de derechos humanos sufridas por los emigrantes en la región.
«Cíñase a la Iglesia católica. Deje la aplicación de la ley fronteriza en nuestras manos»
El «zar fronterizo» de EE.UU, Tom Homan, ha respondido a una pregunta en Newxmax sobre la carta del Papa a los obispos del país norteamericano en la que el Pontífice critica la política migratoria y de deportaciones del gobierno de Trump. Homan, tras recordar que el Vaticano tiene muros, ha pedido al Pontífice que se centre en la Iglesia y les deje a ellos el control de sus fronteras.
Francisco escribe a los obispos de EE.UU condenando la política migratoria de Trump
En una carta dirigida a los obispos de Estados Unidos, el Papa Francisco ha expresado su profunda preocupación ante la crisis migratoria y la reciente implementación de un programa de deportaciones masivas en el país norteamericano. El Pontífice ha respondido a las palabras del vicepresidente del país, el católico J.D. Vance, sobre el ordo amoris
Sacerdote camerunés denuncia que África se está quedando sin sus mejores jóvenes debido a la emigración
El P. Humphrey Tatah Mbuy, sacerdote camerunés, ha criticado la indiferencia de los líderes africanos frente a la trata de personas, la migración ilegal y la fuga de talentos, fenómenos que, según él, socavan el desarrollo del continente. Con ejemplos desgarradores, llama a una transformación educativa y mental para frenar estas prácticas y construir un futuro próspero en África.
Obispo irlandés advierte que se presionará a los ancianos para que acepten la eutanasia
Mons. William Crean, obispo de Cloyne, ha apelado a los votantes católicos para que piensen bien a quién votar en las próximas elecciones generales. Entre los asuntos abordados se incluyen la defensa del derecho a la vida de los no nacidos, la eutanasia, el acceso a la vivienda, el cuidado infantil, la seguridad rural y la integración de migrantes y refugiados.
Sánchez ha hablado con el Papa de paz e inmigración y con Parolin de abusos y el Valle de los Caídos
Pedro Sánchez ha informado sobre su reunión con el Papa, al que ha invitado a visitar España, destacando su conversación sobre la situación internacional por los conflictos bélicos y sobre la política migratoria. También se reunió con el cardenal Parolin y Mons. Gallagher, abordando la aplicación de medidas por los abusos en la Iglesia y la Ley de Memoria Democrática, incluyendo la resignificación del Valle de los Caídos
El Papa pide leyes que favorezcan la inmigración y aboga por la ampliación de rutas seguras
En lugar de la catequesis habitual, el papa Francisco dedicó su discurso en la Audiencia General celebrada hoy en la Plaza de San Pedro a la crisis migratoria que continúa cobrándose vidas en mares, océanos y desiertos de todo el mundo. Su tesis es que no debe ponerse ningún límite a la llegada de inmigrantes.
Panamá acoge estos días el X Encuentro de obispos y agentes de la Pastoral Migratoria de la región
El X Encuentro de obispos y agentes de la Pastoral Migratoria en Panamá está centrando su atención en fortalecer el apoyo de la Iglesia a migrantes y refugiados, destacando su rol en la protección de quienes han sido obligados a huir de la violencia y la pobreza. Con el cardenal Michael Czerny al frente, el evento está subrayando la necesidad de acompañar a los migrantes en su peligroso trayecto, con la Iglesia comprometida a buscar alternativas ante la crisis migratoria.




















