
Crisis de salud del Papa Francisco - Ultimas noticias
Últimas noticias sobre el estado de salud del Papa Francisco a raíz de la hospitalización de febrero de 2025.
El Papa ha sufrido dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda
La Santa Sede ha informado que el Papa Francisco ha sufrido hoy dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda por acumulación de moco, requiriendo broncoscopias y aspiración. Se ha reanudado la ventilación mecánica no invasiva. Permanece alerta y colaborador, con pronóstico reservado.
El Papa Francisco sigue estable y continúa su recuperación en el hospital
Desde la Santa Sede informaron que el Papa Francisco descansó bien durante la noche y continúa con su recuperación. A pesar de la hospitalización, mantiene su rutina diaria, con alimentación independiente y ejercicios de fisioterapia respiratoria.
El estado clínico del Papa permanece estable, sin nuevos broncoespasmos
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informa la tarde del 1 de marzo que «el estado clínico del Santo Padre permanece estable. Alternó ventilación mecánica no invasiva con largos periodos de oxigenoterapia de alto flujo, manteniendo siempre una buena respuesta al intercambio gaseoso».
Tras la crisis del broncoespasmo, el Papa Francisco pasó una noche tranquila
Actualización de la Oficina de Prensa de la Santa Sede el domingo 1 de marzo por la mañana.
El Papa ha sufrido una crisis de broncoespasmo que le ha provocado un vómito con inhalación
El Papa Francisco ha sufrido una crisis de broncoespasmo con vómito e inhalación, agravando su cuadro respiratorio. Fue aspirado y recibió ventilación mecánica no invasiva, respondiendo bien.
La salud del Papa continua mejorando
El Papa sigue mejorando, alternando oxigenoterapia y fisioterapia respiratoria. Se reunió en oración y recibió la Eucaristía, aunque aún necesita más días de estabilidad clínica. La Santa Sede informa que su estado sigue siendo monitoreado en el Policlínico Gemelli
La salud del Papa ha mejorado levemente en las últimas 24 horas
El Papa ha mostrado una leve mejoría en las últimas 24 horas. La insuficiencia renal ha remitido y la inflamación pulmonar evoluciona normalmente. Continúa con oxigenoterapia y fisioterapia respiratoria, sin crisis asmáticas. Su pronóstico sigue reservado. Recibió la Eucaristía por la mañana y trabajó por la tarde.
El estado clínico del Santo Padre sigue siendo crítico pero estable
El boletín médico difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede la tarde del 25 de febrero, informa que «no se han producido episodios respiratorios agudos y los parámetros hemodinámicos permanecen estables».
Parolin encomieda al Papa a la poderosa intercesión de la Santísima Virgen
Cientos de personas se congregaron ayer lunes por la noche en la plaza de San Pedro para rezar por la salud del Papa Francisco. La ceremonia fue presidida por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, quien recordó a los numerosos católicos que han estado orando desde hace días por el Pontífice a las puertas del Gemelli.
«Las condiciones clínicas del Santo Padre, a pesar de su gravedad, muestran una ligera mejoría»
La Sala de Prensa Vaticana actualiza sobre el estado de salud del Pontífice: no se han registrado nuevas crisis respiratorias, se ha reducido ligeramente el flujo de oxígeno y los exámenes han mejorado. La leve insuficiencia renal no genera preocupación. Francisco ha retomado su trabajo y, por la noche, llamó a la parroquia de Gaza.
El cardenal Parolin presidirá el rezo del Rosario por el Papa en la Plaza de San Pedro
Desde esta noche, los Cardenales residentes en Roma, junto con todos los colaboradores de la Curia Romana y la Diócesis de Roma, recogiendo los sentimientos del pueblo de Dios, se reunirán en la Plaza de San Pedro, a las 21 horas, para rezar el Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración será presidida por Su Eminencia el Cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin.
Müller, sobre la salud del Papa: «Hablar de dimisión es absurdo»
El cardenal alemán Gerhard Ludwig Müller ha rechazado categóricamente la posibilidad de que el papa Francisco renuncie debido a su estado de salud. En declaraciones al diario Il Messaggero, Müller afirmó que la renuncia «no es una opción para un Papa» y citó al arzobispo emérito de Cracovia, Stanislaw Dziwisz: «Del crucifijo no se desciende». Ni que decir tiene que sus declaracioes son una crítica poco velada a la renuncia de Benedicto XVI.
Papa Francisco: estado delicado, sin crisis respiratorias pero con insuficiencia renal inicial y leve
Comunicado del domingo 23 por la tarde: el Santo Padre está vigilante, se le sigue administrando oxígeno, los valores sanguíneos mejoran gracias a las transfusiones, hay insuficiencia renal inicial y leve.