Covid - Ultimas noticias
La archidiócesis de Perugia niega tener conocimiento de que se vaya a cerrar el convento de Santa Catalina
La abadesa del monasterio benedictino de Santa Catalina de Alejandría (Italia), aseguró la semana pasada que la Santa Sede iba a cerrar el convento por haber respetado la decisión de las religiosas respecto a la vacunación. La archidiócesis de Perugia-Città della Pieve (Italia), ha emitido un comunicado de prensa en el que asegura no tener constancia sobre el cierre del convento y menos aún que el motivo.
La Santa Sede cierra el monasterio de Santa Catalina en Italia porque las monjas no han querido vacunarse
Según la abadesa, el monasterio será cerrado y las monjas trasladadas porque optaron por no vacunarse y no las obligó. Ninguna de ellas ha enfermado en los dos últimos años.
La Archidiócesis de Madrid retira la recomendación de comulgar en la mano
Según informa Cope Religión, propiedad de la Conferencia Episcopal Española, la archidiócesis de Madrid retira todas las restricciones impuestas con motivo de la epidemia de COVID-19, lo cual implica que ya no se recomienda comulgar en la mano. No habrá prescripciones o recomendaciones más allá de lo que estipule la normativa sanitaria.
Dr. Simón: «La pandemia dejará en nuestra juventud unas secuelas más nocivas que la propia enfermedad»
Un año más la Obra Social de la Fundació Casa de Misericòrdia de Barcelona, entidad benéfica que ofrece apoyo a los más vulnerables de los jóvenes de la Ciudad Condal, ha organizado su tradicional Jornada de estudio. El doctor José María Simón, responsable del Comité organizador, ha advertido que la pandemia va a provocar graves secuelas psicológica en la juventud.
El obispo de Arecibo considera su cese por el Papa como un acto injusto y arbitrario
Mons. Daniel Fernández Torres, obispo de Arecibo (Puerto Rico), ha sido cesado por el Papa. No han trascendido los motivos aunque las razones apuntan al no traslado de sus seminaristas al seminario interdiocesano y la defensa de la objeción de conciencia en la vacunación obligatoria universal.
El Supremo sentencia que el presidente de Castilla y León no podía limitar a 25 personas el aforo de celebraciones religiosas
Cuando el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, impuso por Decreto el límite de 25 personas para todas las celebraciones religiosas, obró más allá de las competencias que tiene asignadas y con manifiesta desproporción. Así lo ha declarado el Tribunal Supremo al estimar el recurso de la Asociación Española de Abogados Cristianos contra aquel decreto.
El Papa acepta la renuncia de Mons. Taussig como obispo de San Rafael
El Santo Padre Francisco aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de San Rafael, presentada por monseñor Eduardo María Taussig, de 67 años. El obispo se enfrentó abiertamente a buena parte de sus sacerdotes, seminaristas y fieles al pretender obligar a todos a comulgar en la mano.
El cardenal Koch indica que la pandemia ha unido más a los cristianos en la oración
«La pandemia nos afecta a todos y nos une en una comunión de oración aún más profunda, despertando en nosotros la nostalgia de una luz capaz de iluminar las tinieblas», dijo el cardenal Kurt Koch, presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, al final de las segundas vísperas de la solemnidad de la Conversión de San Pablo, en la clausura de la 55ª Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.
La Iglesia cierra el santuario de la Santísima Concepción en Chile del 19 al 23 de enero
La archidiócesis de la Santísima Concepción en Chile ha pedido a los fieles que no acudan al santuario de San Sebastián de Yumbel del 19 al 23 de enero de 2022. La razón es simple: estará cerrado. La razón del cierre es, según la archidiócesis, el avance de la variante ómicron del Covid-19
El cardenal Hollerich pide que los no vacunados no puedan asistir a Misa en Europa
El cardenal Jean-Claude Hollerich, arzobispo de Luxemburgo y presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Comunidad Europea (COMECE) ha pedido que se exija un pasaporte Covid a todo aquel que desee acceder a los servicios religiosos en Europa, en lo que supone el último paso, por ahora, hacia un respaldo general de la Iglesia a unos controles más estrictos.
La policía de Münich interrumpe el rezo de un rosario en el centro de la ciudad
La policía de Münich disolvió ayer miércoles por la noche el rezo de un Rosario en el centro de la ciudad. Así lo informó un participante en dicho acto religioso en un grupo de Telegram, quien aseguró que unos 200 fieles guardaban las medidas de seguridad oportunas
Nueva Zelanda aprueba la eutanasia para los pacientes de Covid-19 que lo soliciten
Los pacientes neozelandeses ingresados en el hospital con COVID-19 pueden solicitar morir por eutanasia si los médicos deciden que no pueden sobrevivir, según ha declarado el gobierno del país.
El cardenal Nichols pide al gobierno británico que no vuelva a cerrar iglesias por la pandemia
Mientras el Primer Ministro británico, Boris Johnson, sigue analizando la información sobre la variante Omicron del coronavirus COVID-19, el cardenal Vincent Nichols le ha rogado que no cierre las iglesias si se vuelven a imponer restricciones en Inglaterra. El arzobispo de Westminster habló con la BBC antes de la misa de Nochebuena, y recordó que las iglesias «no son lugares donde se propaga el virus».
El Arzobispo de La Plata afirma que no corresponde a la Iglesia requerir pase sanitario para ir a Misa
Mons. Víctor Manuel Fernández, arzobispo de La Plata (Argentina), ha informado a los fieles y el resto de la ciudadanía que tras reunirse con Cristina Álvarez Rodríguez, Ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, ha quedado claro que no corresponde a la Iglesia pedir un pase sanitario para asistir a Misa.