Colombia - Ultimas noticias

Colombia: retiran los proyectos de ley para la vigilancia y control estatal de las iglesias

Colombia: retiran los proyectos de ley para la vigilancia y control estatal de las iglesias

El senador Alberto Benavides, integrante del Pacto Histórico, oficializó el retiro de los proyectos de ley que proponían la vigilancia y control estatal sobre las iglesias además del reconocimiento legal de las prácticas espirituales ancestrales como parte de la libertad religiosa y de cultos en Colombia.

Episcopado colombiano pide justicia tras los ataques terroristas del 21 de agosto

Episcopado colombiano pide justicia tras los ataques terroristas del 21 de agosto

Los obispos publicaron un comunicado en el que lamentan la pérdida de vidas humanas en Antioquia y Valle del Cauca. También hicieron un llamado a que la justicia actúe con firmeza contra quienes planifican y ejecutan estos crímenes.

Vuelve la cruzada de oración por la paz en 2025

Vuelve la cruzada de oración por la paz en 2025

Este Día de la Independencia, miles de fieles dentro y fuera del país se unirán en oración para consagrar a Colombia al Inmaculado Corazón de María. La cruzada será transmitida en directo por YouTube desde las 3:00 p.m. La iniciativa busca unir corazones en torno a la fe y el amor por la patria.

La Iglesia en Colombia logra que todas las autoridades firmen una declaración contra la violencia

La Iglesia en Colombia logra que todas las autoridades firmen una declaración contra la violencia

Representantes de las principales instituciones del Estado colombiano firmaron una declaración conjunta en la que se comprometen a rechazar la violencia como medio para resolver conflictos políticos y sociales. El acto fue convocado por la Iglesia católica y tuvo lugar en Bogotá, en presencia de autoridades civiles y religiosas.

Obispo colombiano media en el conflicto entre indígenas y los proyectos de energías renovables

Obispo colombiano media en el conflicto entre indígenas y los proyectos de energías renovables

Las comunidades wayuu, originarias de La Guajira en Colombia y el noroeste de Venezuela, denuncian el impacto negativo de proyectos de energías renovables en su territorio, exigiendo respeto a sus derechos y participación real en el proceso. Ante la crisis, Monseñor Francisco Antonio Ceballos impulsa el diálogo social para buscar un desarrollo más equitativo y justo en la región.

La Iglesia en Colombia ayuda a los desplazados por el brote de violencia en Catatumbo

La Iglesia en Colombia ayuda a los desplazados por el brote de violencia en Catatumbo

La región del Catatumbo, en el noreste de Colombia, está atravesando una grave crisis humanitaria debido a intensos enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC. Estos combates han dejado un saldo de al menos 80 personas fallecidas y más de 11.000 desplazados, a los que la Iglesia intenta ayudar dentro de sus posibilidades.

Atentado terrorista en Guapi deja tres muertos y destruye curia episcopal

Atentado terrorista en Guapi deja tres muertos y destruye curia episcopal

En la madrugada del 2 de noviembre, un atentado terrorista en Guapi, suroccidente de Colombia, destruyó gran parte de la curia y la casa episcopal del Vicariato Apostólico, dejando tres muertos y causando graves daños materiales.

Gustavo Petro impulsa decreto que permitiría el cambio de sexo en menores sin permiso parental

Gustavo Petro impulsa decreto que permitiría el cambio de sexo en menores sin permiso parental

El gobierno de Gustavo Petro está trabajando en un decreto que permitiría el cambio de sexo en el Registro Civil de Colombia, incluso para menores de edad. Esta medida ha generado controversia, ya que no se requeriría el consentimiento de los padres para realizar la modificación.

Manifestación en 30 ciudades colombianas contra la norma que facilita el «cambio de sexo» en menores

Manifestación en 30 ciudades colombianas contra la norma que facilita el «cambio de sexo» en menores

Miles de ciudadanos colombianos se manifestaron el pasado en unas 30 ciudades del país, incluyendo Bogotá, Medellín y Cali, para exigir la derogación de la circular externa 115 emitida por la Superintendencia de Salud (Supersalud), la cual favorece el cambio de sexo en menores de edad.

Aborto en Colombia: nuevas normas para que no se generen obstáculos o exijan requisitos adicionales

Aborto en Colombia: nuevas normas para que no se generen obstáculos o exijan requisitos adicionales

Directrices que pretende eliminar las barreras que, según ellos el gobierno, persisten y que obligan a los abortorios.

Gobierno de Petro rechaza ley de apoyo a mujeres embarazadas por no incluir a hombres «trans» y personas «no binarias»

Gobierno de Petro rechaza ley de apoyo a mujeres embarazadas por no incluir a hombres «trans» y personas «no binarias»

El gobierno de Gustavo Petro ha decidido no firmar la ley de apoyo a mujeres embarazadas, denominada Mamá, cuentas conmigo. La negativa se debe a que la legislación no incluye a hombres trans ni a personas no binarias, lo que ha generado una fuerte controversia sobre el enfoque de género.

El Papa acepta la renuncia de un obispo colombiano acusado en un libro de abusos sexuales

El Papa acepta la renuncia de un obispo colombiano acusado en un libro de abusos sexuales

El papa Francisco aceptó la renuncia del obispo colombiano Óscar Augusto Múnera Ochoa, encargado del Vicariato Apostólico de Tierradentro, Córdoba. La Conferencia Episcola de Colombia ha confirmado la renuncia pero sin dar explicaciones. El obispo aparece en un libro acusado de abuso sexual pero no hay ninguna denuncia ante la fiscalía.

Un hombre muere tiroteado antes de la misa en el interior de una iglesia en Colombia

Un hombre muere tiroteado antes de la misa en el interior de una iglesia en Colombia

El 15 de julio, un tiroteo en la iglesia San Juan Pablo II de Cali dejó un muerto y una herida. La agresora, que estaba entre los asistentes, abrió fuego durante el rezo del rosario, causando pánico entre los aproximadamente 200 feligreses presentes.

Mons. Múnera Correa es el nuevo presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia

Mons. Múnera Correa es el nuevo presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia

En el día de ayer quedó conformada la nueva directiva de la Conferencia Episcopal de Colombia para el trienio 2024-2027. Los obispos eligieron a monseñor Francisco Javier Múnera Correa, arzobispo de Cartagena como presidente; monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, arzobispo de Tunja, como vicepresidente; y a monseñor Germán Medina Acosta, recién nombrado obispo de la Diócesis de Engativá, como secretario general.