Censura de las Big Tech - Ultimas noticias
La aplicación YouTube Kids incita a los niños al sexo y al aborto
YouTube presenta la aplicación como un «entorno contenido» que ayuda a los niños a «explorar por su cuenta». En realidad, los niños son sometidos a contenidos sexuales para adultos a través de una serie de creadores de contenidos y vídeos.
Trump presenta un plan para luchar contra la censura en Internet
El expresidente Donald Trump dio a conocer el jueves una de sus primeras propuestas políticas importantes para 2024, un plan para detener la colusión del gobierno con empresas privadas para suprimir el discurso político en línea.
YouTube restaura el «canal del P. Santiago Martin»
La plataforma de videos ha restaurado el canal de videos de los Franciscanos de María, MagnificatTV. Numerosa reacción de seguidores y simpatizantes del canal.
YouTube cierra «el canal del P. Santiago Martín»
Sin preaviso, YouTube ha cerrado el seguido canal MagnificatTV, popularmente conocido como el «YouTube del P. Santiago Martín». Se desconocen los motivos. Con más de ochocientos mil suscriptores el canal retransmitía la Santa Misa, prácticas de piedad como el Rosario o el Vía Crucis así como una sección de análisis de actualidad. «Somos molestos porque seguimos a Cristo» señala el P. Santiago Martin.
Nueva plataforma Gan Jing World promete estar libre de censura, ideologías, ni contenidos sexuales, violentos o desviados
Su nombre, Gan Jing, es una palabra en chino traducida como «limpio», haciendo referencia a un mundo virtual libre y puro de todo tipo de información perversa y dañina que actualmente se ve en el internet.
Google promocionará los negocios de aborto en los resultados de búsqueda y censurará los centros de embarazo
Google comenzará a pegar etiquetas en los negocios de aborto y en los centros de recursos para embarazadas en respuesta a los intentos de los demócratas pro-abortistas de disuadir a las mujeres de visitar las organizaciones benéficas pro-vida.
Google es sorprendido cambiando la definición de «feto» para excluir la palabra «bebé»
Ahora, cuando alguien busca la definición en Google, se lee «una cría de un ser humano u otro mamífero en las etapas de desarrollo prenatal que siguen a la etapa de embrión (en los seres humanos se considera que comienza ocho semanas después de la concepción)».
YouTube eliminará videos con aquellas afirmaciones que considere «falsas» sobre el aborto
Esto ha generado polémica y diversas opiniones alrededor del mundo que predicen que será una muerte anunciada para todo el contenido que intente advertir sobre los riesgos físicos y psicológicos del aborto, una purga total de la postura provida y un trabajo minucioso de invisibilización de la persona por nacer».
Twitter censura diputado español por twittear «Amén» en respuesta a «Viva Cristo Rey»
En las capturas de pantalla compartidas por el padre Góngora, se aprecia que Twitter identificó que los mensajes «Amén» y «Viva Cristo Rey» incumplían las Reglas de Twitter por «publicar información privada».
Facebook elimina una campaña de petición contra el matrimonio forzado de mujeres y niñas cristianas
La reciente campaña de la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada en el Reino Unido ha sido censurada y eliminada por Facebook sin explicación.
Youtube cierra «La Contra TV», un canal con una cosmovisión cristiana
Por segunda vez Youtube censura el canal. Esta vez con alegaciones que se han demostrado contrarias a la verdad. Las informaciones y análisis que proporciona La ContraTV sobre la vida, la familia y la libertad religiosa no suelen aparecer en grandes medios de comunicación y sus videos han ayudado a formarse un criterio propio sobre los acontecimientos a miles de personas.
Google se basó en un informe falso de activistas del aborto para prohibir los anuncios pro-vida
La Big Tech proabortista está de acuerdo con los anuncios que promocionan medicamentos que acaban con la vida, pero no tratamientos que salvan vidas.
El arzobispo Cordileone dice que «las redes sociales se utilizan como arma contra la libertad religiosa»
El arzobispo Salvatore Cordileone de San Francisco, junto con el presidente del grupo cristiano Focus on the Family, Jim Daly, escribieron un artículo de opinión en el Wall Street Journal el jueves sobre «La amenaza de las redes sociales a la libertad religiosa».
TikTok censura video de la represión del régimen comunista cubano
La creadora de dicho video manifestó su disgusto frente a la red social en Twitter, donde además de denunciar dicho acto de censura, subió el video anteriormente prohibido una vez más.





















