Cardenal Koch - Ultimas noticias
Koch: Queríamos hablar de María, pero los ortodoxos sólo pedían hablar de 'Fiducia Supplicans'
Los ortodoxos «estaban convencidos de que no podían continuar el diálogo si la Iglesia católica enseñaba algo así». El Cardenal vuelve a señalarlo como un gran impedimento incluso para el diálogo.
Koch defiende la vigencia de Dominus Iesus en el diálogo ecuménico
En una entrevista con Communio, el cardenal Kurt Koch, presidente del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, repasa los 25 años de Dominus Iesus, la declaración vaticana sobre la unicidad y universalidad salvífica de Jesucristo y la Iglesia. A su juicio, el documento sigue siendo relevante en un contexto marcado por el pluralismo religioso y la secularización.
El cardenal Koch ve deseable ampliar el acceso a la misa tridentina
El prefecto del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos expresó su deseo de que se facilite nuevamente la celebración de la liturgia tradicional en latín. Subrayó que, aunque no ha tratado el tema con el Papa León XIV, le alegraría encontrar una solución que permita abrir más la puerta actualmente cerrada.
Cardenal Koch: «las Iglesias orientales sólo querían hablar de 'Fiducia supplicans'»
El Prefecto del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos aborda las relaciones con las Iglesias ortodoxas, el impacto de «Fiducia Supplicans» y las perspectivas de unidad cristiana.
Cardenal Koch: «En la Iglesia ha vuelto el espíritu de Arrio»
Una escisión que se traduce en la afirmación «Jesús sí - Iglesia no», detrás de la cual, dice Koch, haciéndose eco del pensamiento expresado en el pasado también por Benedicto XVI, «hay una afirmación aún más profunda: «Jesús sí - Hijo de Dios no».
El cardenal Koch critica el documento ecuménico conjunto de católicos y luteranos alemanes
El cardenal Kurt Koch, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, ha concedido una entrevista a la revista Communio sobre el reciente documento conjunto sobre ecumenismo de la Conferencia Episcopal Alemana y los luteranos.
El Patriarca ortodoxo de Alejandría asiste a una Misa oficiada por el cardenal Koch
El Patriarca ortodoxo de Alejandría, Su Beatitud Theodoros II, asistió a la Misa oficiada por el cardenal Kurt Koch en la catedral católica de la ciudad egipcia, donde está teniendo lugar una reunión de la comisión mixta para el debate teológico entre católicos y ortodoxos.
Koch y Bätzing se reúnen en Roma para zanjar la polémica sobre el nazismo y el sínodo alemán
En el marco del debate sobre las críticas del cardenal de la Curia Kurt Koch al texto de orientación del Camino Sinodal alemán, el martes tuvo lugar en Roma un encuentro personal entre el cardenal y el obispo Georg Bätzing, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana (DBK).
Bätzing no acepta las explicaciones del cardenal Koch sobre el sínodo alemán y la época nazi
Pocos días después de la polémica suscitada por unas declaraciones del cardenal Kurt Koch, el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Mons. Georg Bätzing ha viajado al Vaticano para preparar la visita ad limina de los obispos alemanes a mediados de noviembre.
Bätzing exige a Koch una retractación pública o se quejará al Papa y el cardenal mantiene su tesis sobre el Sínodo alemán
Durante la conferencia de prensa de clausura de la Asamblea Plenaria de Otoño de los obispos alemanes, su presidente, Georg Bätzing, criticó duramente unas declaraciones del cardenal Kurt Koch en una entrevista a Die Tagespot. El cardenal Koch ha respondido al obispo Bätzing manteniendo su tesis central: la Iglesia no puede aceptar la voluntad de unas personas, país y tiempo concreto como nueva fuente de revelación de Dios.
Al cardenal Koch le irrita y asusta el paralelismo entre el Camino sinodal alemán y lo que ocurrió durante el nazismo
El cardenal suizo Kurt Koch ve paralelismos entre los debates eclesiásticos actuales en Alemania y los de la época nazi. «Me irrita que se acepten nuevas fuentes junto a las fuentes reveladoras de la Escritura y la tradición; y me asusta que esto ocurra -de nuevo- en Alemania», ha asegurado al semanario católico «Die Tagespost»
El Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos publica un vademécum ecuménico
Hoy ha tenido lugar en la sala de prensa de la Santa Sede la presentación del «Documento del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos: El obispo y la unidad de los cristianos: Vademécum ecuménico»
El cardenal Koch asegura que el Papa está preocupado por la deriva de la Iglesia en Alemania
El cardenal Kurt Koch, presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, aseguró ayer que el papa Francisco ha expresado su preocupación por lo que está ocurriendo con la Iglesia en Alemania. Además ha advertido que el texto de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre la intercomunión entre católicos y protestantes no puede ser ignorado por los obispos alemanes.
Koch dice que su postura sobre la unificación de las dos formas del rito romano es la que sostiene Benedicto XVI
A petición de «Die Tagespost», el cardenal suizo Kurt Koch ha explicado su propuesta de una fusión gradual de las formas ordinaria y extraordinaria del rito romano, asegurando que es lo mismo que Benedicto XVI tenía en mente de cara al futuro.

















