Cardenal Amato - Ultimas noticias
Amato: «La finalidad del diálogo interreligioso no es la creación de una religión universal y sincretista»
Después de las quejas de varios líderes judíos acerca del cambio de la oración para el pueblo judío en Viernes Santo, la jornada judeocristiana que se celebra todos los años en Italia el 17 de enero cambiará de tema. Así lo anunció el obispo de Terni-Narni-Amelia, monseñor Vincenzo Paglia, presidente de la Comisión Episcopal para el ecumenismo y el diálogo, hablando a los delegados diocesanos reunidos en un convenio en Roma. Se suspende la reflexión conjunta sobre los diez mandamientos y se preparará un documentos para reorientar la celebración de la Jornada.
Monseñor Amato: «Dios nos ha hablado en Jesucristo, y no tiene más que hablar»
«No hay otras revelaciones de Dios fuera de la Revelación cristiana, donde Dios ha dicho toda la verdad a los hombres», afirmó el Arzobispo Monseñor Angelo Amato al abrir la XI Semana de Espiritualidad y Liturgia, que se celebra del 4 al 8 de agosto en el Seminario Diocesano de Tarazona, sobre el tema «La Palabra de Dios en la Liturgia». Después de un saludo de acogida y presentación por parte del Obispo de la Diócesis, Mons. Demetrio Fernández, tuvo lugar la lección inaugural de esta Semana, a cargo del Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Moneñor. Angelo Amato, con el título «Cristo, última Palabra del Padre».
Monseñor Amato estará en la XI Semana de Espiritualidad y Liturgia de Tarazona
En el contexto de la XI Semana de Espiritualidad y Liturgia, que se celebra en el Seminario de Tarazona del 4 al 8 de agosto con el tema La Palabra de Dios y la Liturgia, está prevista una conferencia de Mons. Angelo Amato, a quien el Papa acaba de nombrar nuevo Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Mons. Angelo Amato pronunciará su conferencia con el título «Cristo, última Palabra del Padre». La temática de la XI Semana de Espiritualidad y Liturgia está centrada este año en torno a la Palabra de Dios.
Moseñor Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos
El hasta ahora secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el arzobispo italiano Angelo Amato, religioso salesiano, ha sido nombrado por el Papa Benedicto XVI prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Sucede al portugués cardenal José Saraiva Martins, misionero claretiano, que cumplió 76 años el pasado 6 de enero. Con casi total seguridad será creado cardenal por Benedicto XVI en el próximo consistorio.
Monseñor Amato: «La verdad se demuestra poniéndola en práctica»
El Secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Mons. Angelo Amato, explicó que «la verdad cristiana no es una verdad solo para los expertos, sino para todos, no es una verdad solo teórica, sino también práctica; no es una verdad solo para la academia sino también para la vida concreta». En un artículo publicado por el Prelado en L'Osservatore Romano titulado «La verdad se demuestra poniéndola en práctica», Mons. Amato aseguró que esta verdad tiene que ver con «la simplicidad cristiana, lejana de las fabulaciones gnósticas. No solo los hombres sabios sino también las personas simples han contribuido a difundir el cristianismo».
Monseñor Amato: «La radio es el púlpito moderno»
El primer congreso mundial de radios católicas del mundo comenzó este jueves con una intervención del arzobispo Angelo Amato, secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, en la que se ha referido al medio radiofónico como «púlpito moderno» y presentó el micrófono como el «ambón» del siglo XXI. Monseñor Amato, salesiano, reconoció que a pesar del gran uso de la televisión, «la radio conserva aún toda su fuerza y su utilidad».
Monseñor Amato explica las razones por las que no se pueden ordenar mujeres
El Secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF), Mons. Angelo Amato, destacó que solo los hombres pueden ser ordenados sacerdotes porque la Iglesia Católica no puede «cambiar la voluntad de su Fundador, Jesucristo. Así, en la participación de la vida y la misión de la Iglesia la mujer no puede recibir el sacramento del orden y, por lo tanto, no puede cumplir las funciones propias del sacerdocio ministerial».