Caritas - Ultimas noticias
La Iglesia en España pide al gobierno regularizar a medio millón de imigrantes aunque no lo apruebe el Parlamento
Organizaciones católicas han vuelto a reclamar la aprobación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la regularización extraordinaria de medio millón de inmigrantes en situación irregular en España, con motivo de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado que se celebra el próximo domingo, 5 de octubre.
Cáritas advierte que los recortes sociales en Austria amenazan el sustento de familias vulnerables
Cáritas en Estiria ha mostrado su preocupación por el nuevo proyecto de ley de ayuda social que podría suponer recortes drásticos. Según su directora, las medidas afectarían especialmente a mujeres, niños y personas con discapacidad.
Caritas Intenationalis acusa a Israel de provocar hambruna en Gaza
El brazo humanitario de la Iglesia Católica, Caritas Internationalis, ha desmentido las afirmaciones del gobierno israelí de que es posible hacer llegar suficiente ayuda a la Franja de Gaza. Tal como declaró la organización este jueves en el Vaticano, desde principios de marzo «la mayoría de las grandes ONG internacionales no ha sido capaz de enviar ni un solo camión con bienes vitales… mientras los palestinos se mueren de hambre».
Las ONGs católicas españolas piden la condonación de la deuda a los países que no pueden pagarla
Con motivo de la próxima «IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU«, que se va a celebrar en Sevilla, del 30 junio al 3 de julio, las organizaciones católicas españolas clamarán unidas por la necesidad de «condonar las deudas de los países que nunca podrán saldarlas» así como de la «deuda ecológica», tal y como se pide en la bula del Jubileo 2025 «Spes non confundit» y en el Mensaje de la Jornada Mundial de la Paz 2025.
Cáritas y otras ONG piden soluciones duraderas para los ucranianos acogidos temporalmente
Cáritas Europa y Cáritas Española, junto con 130 organizaciones no gubernamentales, han lanzado un llamamiento urgente a la Unión Europea para que desarrolle soluciones a largo plazo para los millones de ucranianos que se encuentran bajo el amparo de la Directiva de Protección Temporal (DPT). Esta directiva, activada hace tres años en respuesta a la crisis en Ucrania, expira en marzo de 2026, generando incertidumbre sobre el futuro de los desplazados. Lo cierto es que para esa fecha es altamente probable que la guerra lleve meses finalizada.
El presidente de Cáritas Haití denuncia la vulneración constante de los derechos humanos en el país
El presidente de Cáritas Haití, el padre Yvel Germain, expuso en un encuentro en Madrid la grave situación de pobreza, violencia y desplazamientos masivos que enfrenta el país caribeño. Con más de un millón de personas desarraigadas, la Iglesia católica trabaja para atender las crecientes necesidades humanitarias en un contexto de inseguridad alimentaria y crisis social.
El presidente de Cáritas Española pide crear «un parque de viviendas público de alquiler»
Manuel Bretón, presidente de Cáritas Española, ha subrayado que la mitad de las personas atendidas por la entidad católica tienen empleo, pero no logran llegar a fin de mes. Además, ha criticado las ineficaces políticas de vivienda en España y destacado la labor de Cáritas y el Ejército durante la DANA en Valencia.
Aurora Aranda, directora de Cáritas Valencia: «lo primero que nos transmiten es el dolor de lo que están viviendo»
La directora de Cáritas Valencia, Aurora Aranda, ha destacado en la Caddenal Cope la solidaridad española ante las donaciones recibidas tras los daños de la DANA. Cáritas organiza la ayuda, priorizando apoyo emocional y material a las familias afectadas. Las cáritas parroquiales gestionarán solicitudes de ayuda económica y necesidades básicas a corto, medio y largo plazo.
Cáritas España lanza una campaña para apoyar a los damnficados por las inundaciones en Valencia y Albacete
Ante la situación creada por la catástrofe natural por inundaciones en Valencia y Albacete, Cáritas España ha lanzado una campaña para apoyar a los damnificados. En coordinación con autoridades, brinda ayuda en refugios temporales y colabora con Cáritas locales en las áreas más afectadas, como Letur. El Papa ha enviado sus condolencias mediante un mensaje a Mons. Luis Argüello, presidente de la CEE.
Caritas Butembo-Beni lanza un grito de auxilio ante las masacres y crisis humanitarias en el Norte de Kivu
La Cáritas de la diócesis de Butembo-Beni, en la República Democrática del Congo, alerta a los medios internacionales sobre las devastadoras consecuencias de las masacres perpetradas por los grupos rebeldes ADF y M23. La población se enfrenta a condiciones extremas de hambre, violencia y desnutrición, afectando especialmente a niños, mujeres embarazadas y lactantes.
Cáritas se vuelca en la atención a los palestinos en medio de los ataques de Israel
Mientras la guerra no cesa, los equipos médicos de Cáritas Jerusalén siguen activos en la Franja de Gaza. Los operadores se preparan para administrar la vacuna contra la polio a los niños. Cáritas Italia ha hecho un llamamiento para recaudar fondos para apoyar a la población.
Abortista alemana se queja de que hay menos abortorios en su país
La ginecóloga Susanne Tewes afirma en una entrevista con Deutschlandfunk Kultur que el número de consultorios que ofrecen abortos en Alemania se ha reducido a la mitad en los últimos años. Lo más sorprendente es que afirma que Caritas valora positivamente que ella ofrezca medicinas para abortar.
Cáritas Toledo ha ayudado a 74 mujeres a salir de la prostitución
En 2015 Cáritas Diocesana de Toledo inició el Proyecto Santa Marta, de acompañamiento y ayuda a mujeres que ejercen la prostitución a salir de esta situación. El proyecto ha sido todo un éxito, pues hpy 74 mujeres son libres.
Cáritas española atendió a más de dos millones y medio de personas en 2023
Cáritas española invirtió 486,5 millones de euros en 2023 para acompañar y ayudar a más de 2,5 millones de personas dentro y fuera de España. Ello supone que se vuelve a los niveles anteriores a la pandemia por Covid.





















