Athanasius Schneider - Ultimas noticias
El obispo Schneider condena el culto a la Pachamama realizado en el Sínodo del Amazonas
El obispo Athanasius Schneider publicó el sábado una carta abierta condenando enérgicamente el uso de la estatua de la Pachamama («la madre tierra») durante el Sínodo del Amazonas en el Vaticano. La considera un «nuevo becerro de oro»
Mons. Schneider pide una rectificación oficial de la declaración de Abu Dhabi sobre la diversidad de religiones
En una nueva entrevista, el obispo Athanasius Schneider ha dejado claro que la aclaración privada que hizo el Papa al recibir a los obispos de Kazajistán sobre el documento firmado con el imán de la Mezquita de Al Azhar, según el cual la «diversidad de religión» forma parte de la voluntad de Dios, no es suficiente.
El Papa aclara a Mons. Schneider que la voluntad de Dios sobre la diversidad de religiones es meramente permisiva
Durante la audiencia privada del papa Francisco a los obispos de Kazajistán, de visita ad limina en Roma, Mons. Athanasius Schneider, obispo auxiliar de Astana, preguntó al Pontífice sobre el sentido de una frase del documento que firmó con un imán en su viaje a los Emiratos Árabes Unidos. El Papa le dio una respuesta y le dio permiso para hacerla pública.
Mons. Schneider denuncia la permisividad con el divorcio y el adulterio
El prelado critica a los clérigos que se pliegan al «becerro de oro» de las prácticas sexuales entre personas no casadas, advierte que se está convirtiendo a la Iglesia en el «hazmerreír de sus enemigos» y llama a defender la indisolubilidad del matrimonio, siguiendo el ejemplo de San Juan Bautista.
Mons. Athanasius Schneider: «someter a votación la verdad divina y la Palabra de Dios es indigno»
En una entrevista concedida al portal PCH24, Polonia Christiana, Mons. Athanasius Schneider, obispo auxiliar de la archidiócesis de María Santísima en Astana (Kazajistán), analiza la situación de la Iglesia tras el reciente sínodo sobre la familia y el debate sobre la posibilidad de dar la comunión a los divorciados vueltos a casar. El prelado asegura que en el sínodo hubo una clara manipulación por parte de algunos prelados y alaba la labor de periodistas y blogueros católicos que «se comportaban como buenos soldados de Cristo y alertaban de la agenda clerical que buscaba socavar la doctrina perenne de Nuestro Señor»