Alemania - Ultimas noticias
El obispo alemán encargado de la pastoral queer pide un cambio radical en la moral sexual de la Iglesia
En un ejemplo más de la deriva de apostasía de la Iglesia en Alemania, el obispo auxiliar de Esse, Mons. Ludger Schepes, a quien sus colegas de episcopado han encargado la pastoral queer (LGTBI), ha pedido que la Iglesia cambie radicalmente su moral sexual y lo refleje en el Catecismo
Vicario general de Berlín: «No esperamos que nuestros empleados sean católicos»
«No todos los que ocupan puestos de liderazgo necesitan creer personalmente en Dios, pero sí deben comprender y defender los principios que guían nuestro actuar». Con esas palabras ha definido el vicario general de la archidiócesis de Berlín la actitud de la Iglesia a la hora de contratar personal para trabajar en las diócesis.
El cardenal Marx arremete contra la intención del gobierno alemán de despenalizar el aborto
El cardenal Reinhard Marx se pronunció el miércoles en contra de modificar la situación legal actual en materia de aborto y derecho a la vida. «¿Cómo podría ser aceptable un derecho a la vida gradual para los no nacidos?», preguntó Marx en la Catedral de Nuestra Señora de Múnich, para luego añadir: «¡De ninguna manera!»
Mons. Kohlgraf compara la situación actual de la Iglesia en Alemania con la de los Países Bajos tras el Concilio
El obispo de Maguncia, Peter Kohlgraf, ha comparado la situación actual de la Iglesia en Alemania con la de los Países Bajos tras el Concilio Vaticano II. Mientras que en los Países Bajos se celebró un concilio pastoral de 1966 a 1970 con temas similares a los que se abordan en el Camino Sinodal alemán.
Alexandra Linder denuncia el sesgo proabortista de la comisión que pide la despenalización del aborto en Alemania
CNA Deutsch ha entrevistado a Alexandra Linder, presidenta del Bundesverband Lebensrecht (federación provida), para analizar la situación creada en Alemania tras la presentación del informe de una comisión nombrada por el gobierno para reformar la legislación sobre el aborto. Dicha comisión recomienda que sea libre hasta la semana doce de embarazo.
Más de la mitad de los alemanes temen que Europa se islamice
Una encuesta reciente en Alemania indica que la mayoría de los alemanes está preocupada por la posible islamización de Europa. Este temor es más marcado entre los adultos de mediana edad y varía según la confesión religiosa y la afiliación política, siendo particularmente notable entre los simpatizantes de partidos de derecha.
Alemania se dirige hacia la legalización del aborto en las primeras doce semanas con el apoyo de la mayoría de la población
Una comisión de expertos nombrada por el gobierno federal presentó el lunes sus recomendaciones para una nueva regulación de la legislación sobre el aborto en Alemania. Entre otras cosas, recomienda permitir los abortos durante las primeras doce semanas de embarazo. Una encuesta revela que la mayor parte de la población está a favor, incluidos los católicos y protestantes.
El gobierno de Baviera presiona a Mons. Voderholzer en el nombramiento de cátedras de teología en Ratisbona
Seis de las catorce cátedras de la Facultad de Teología Católica en la Universidad de Ratisbona están actualmente vacantes. Sectores modernistas culpan de ello a monseñor Rudolf Voderholzer. Para colmo, el Ministro de Ciencias (Educación) de Baviera ha intervenido para presionar al obispo
Brandmuller constata la deriva de la Iglesia en Alemania y exhorta a que todos cumplan la misión que les corresponde
El cardenal Walter Brandmüller ha publicado un artículo en Kath.net en el que aborda la situación de la Iglesia en Alemania, en clara decadencia, y aboga por un cambio de criterio que implique que los sacerdotes cumplan su función y los laicos la suya, sin intercambio de papeles.
El arzobispo de Berlín dice que no permitir sacerdotistas dificulta la evangelización
Durante veinte siglos la Iglesia ha predicado el evangelio sin que el hecho de que el sacramento del orden esté reservado a los varones haya supuesto dificultad alguna. Sin embargo, el arzobispo de Berlín dice que la Iglesia tiene un problema de credibilidad por esa doctrina sacramental.
Mons. Voderholzer: el informe sobre abusos entre los luteranos desmonta las tesis adoptadas por el camino sinodal alemán
El obispo de Ratisbona, Rudolf Voderholzer, ha reafirmado sus dudas sobre las bases del Camino Sinodal alemán tras la publicación del estudio de abuso sexual en el ámbito de la Iglesia Evangélica en Alemania (EKD). Dicho estudio demuestra que no son ciertos los factores que se apuntaron como claves para la crisis de abusos sexuales en el ámbito católico y que sirvieron como excusa para montar el sínodo y plantear reformas doctrinales.
El Constitucional de Alemania se pronunciará sobre el decreto de Baviera que ordena poner cruces en edificios públicas
El Tribunal Constitucional de Alemania estudiará el decreto del estado de Baviera por el cual se ordena que en los edificios públicos de dicha región alemana figuere una cruz para expresar su carácter histórico y cultural
La Santa Sede y la Conferencia Episcopal Alemana seguirán hablando en los próximos meses
Ayer viernes tuvo lugar una reunión entre representantes de la Curia Romana y de la Conferencia Episcopal Alemana. Una vez más, el tema fue el camino heterodoxo sinodal de la Iglesia católica en Alemania. Al final del encuentro se hizo público un comunicado conjunto escrito en el típico lenguaje diplomático vaticano. Habrá una nueva reunión antes de que llegue el «parón» del verano.
Baviera prohibe el uso del lenguaje inclusivo en los organismos públicos, las escuelas y las universidades
La ideología de género en la escritura, conocida como lenguaje inclusivo ha sido prohibida en Baviera (Alemania). La medida afecta a la correspondencia de la administración (organismos públicos), las escuelas y las universidades. Asociaciones católicas feministas y juveniles han protestado por la nueva norma.