Acuerdo Vaticano-China - Ultimas noticias
Ni el Vaticano ni la diócesis de Hong Kong condenan públicamente la detención del cardenal Zen
Ante la detención y puesta en libertad bajo fianza, con prohibición de abandonar el país, del cardenal Zen, la diócesis católica de Hong Kong se ha limitado a decir en un comunicado el jueves que está «extremadamente preocupada» por el «incidente del cardenal Joseph Zen». Exactamente lo mismo que dijo ayer la Santa Sede.
El gobierno comunista chino arresta al cardenal Zen
La policía arrestó anoche al cardenal Joseph Zen Ze-kiun, de 90 años de edad, obispo emérito de la ciudad y conocido partidario del movimiento democrático chino así como opositor al acuerdo entre la Santa Sede y el país asiático. Según medios locales, el arresto está relacionada con la gestión del Fondo 612 que, hasta que fue clausurado, ayudó a miles de manifestantes prodemocráticos que participaron en las protestas de 2019.
La dictadura comunista china ha detenido a diez sacerdotes católicos en lo que va de año
Hasta diez sacerdotes han sido detenidos por la policía en Baoding, China, en lo que va de año. Según fuentes locales consultadas por AsiaNews, todos pertenecen a la Iglesia católica clandestina de esta ciudad situada al sur de Pekín. Cuatro de ellos han sido detenidos entre el 29 y el 30 de abril, por lo que crece el temor de más arrestos entre los miembros del clero.
Sacerdote de Hong Kong se juega ser perseguido y encarcelado por denunciar lo que hace la dictadura comunista china
Hablando y dando su nombre en público por primera vez, un sacerdote de Hong Kong ha afirmado que el Partido Comunista Chino está utilizando tácticas ideológicas, como la reeducación y la propaganda, para reducir la libertad religiosa en la antigua colonia británica, que quedó bajo control chino en 1997.
Parolin espera modificar el acuerdo del Vaticano con la dictadura china pero no dice en qué
El acuerdo entre el Vaticano y China sobre el nombramiento de obispos expira en octubre, y el cardenal Pietro Parolin espera que el acuerdo pueda ser modificado. En una entrevista con CNA, el Secretario de Estado del Vaticano habló del acuerdo, cuyo texto nunca se ha publicado. Pero no entró en detalles ni explicó con precisión qué aspectos esperaba cambiar.
La dictadura comunista china arrecia durante Semana Santa en su intento de someter y controlar a la Iglesia fiel
Como viene siendo habitual en China todos los años, en vísperas de las celebraciones de la Pascua, el régimen comunista refuerza su control sobre la Iglesia «no oficial» (la llamada Iglesia «subterránea» o clandestina), reconocida por el Vaticano pero no por Beijing (Pekín).
El obispo chino fiel a Roma, Mons. Zhang Weizhu, en paradero desconocido desde hace 9 meses
Fieles de la diócesis de Xinxiang: «Está detenido, ilegalmente, en un lugar desconocido». Fue arrestado en mayo del año pasado tras una operación de cáncer. Según la ley china, una persona no puede estar detenida sin cargos más de tres meses.
Xi Jinping quiere mejorar el control ‘democrático’ sobre las religiones
Se trata de un juego de palabras para dar a entender que el Partido Comunista Chino incrementará la represión contra las religiones. Se esperan nuevos aprietes sobre las actividades religiosas online. Las religiones no deben interferir en las actividades administrativas, judiciales ni educativas, como tampoco en la «vida social» del país.
Los comunistas chinos liberan al obispo de Wenzhou
La policía detuvo a mons. Shao Zhumin el 25 de octubre. Oficialmente, los agentes se lo llevaron para hacer «turismo». Fue sometido continuamente a sesiones de «reeducación» política.
La dictadura comunista china vuelve a secuestrar a Mons. Shao Zhumin
Las autoridades chinas secuestraron ayer a Mons. Shao Zhumin, obispo de Wenzhou (Zhejiang). AsiaNews lo supo por fuentes locales, según las cuales el obispo fue trasladado oficialmente «para hacer turismo». No es la primera vez que la dictadura intenta someter a este obispo fiel a Cristo.
Wuhan vuelve a tener obispo después de 14 años, el padre Cui Qingqi, elegido por el Partido Comunista Chino
El padre Cui Qingqi fue elegido en forma «democrática» como candidato episcopal el 27 de septiembre de 2020 y los órganos eclesiales leales al PCCh presentaron ese único nombre a la Santa Sede. Es obvio que el Vaticano no pudo rechazar la designación, aunque evidentemente las posibilidades concretas de evaluar su idoneidad son limitadas.
A los católicos en China se les obliga a que celebren el partido comunista y renuncien a peregrinación mariana
En los casi tres años desde que la Santa Sede firmó un acuerdo con las autoridades chinas en septiembre de 2018, la situación sobre el terreno ha sido muy diferente para los católicos clandestinos que para los que están bajo el liderazgo de la Asociación Patriótica aprobada por el gobierno.
Mons. Zhang Weizhu sigue desaparecido, preocupación en el episcopado, silencio en la Santa Sede
¿Dónde está el obispo Joseph Zhang Weizhu? Meses después de ser arrestado junto con otros clérigos católicos y seminaristas por no querer unirse a la Iglesia Patriótica Católica China, fiel al Partido Comunista, se desconoce la suerte del obispo de 63 años.
Obispo funcionario de la dictadura comunista consagra al quinto obispo fruto del acuerdo entre el Vaticano y China
Un nuevo obispo, el quinto desde la firma del Acuerdo Provisional entre la Santa Sede y la República Popular China sobre el nombramiento de obispos, fue consagrado el 28 de julio en China. Se trata de Mons. Antonio Li Hui, obispo coadjutor de Pingliang, en la provincia de Gansu.