Acuerdo Vaticano-China - Ultimas noticias
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino dice no estar al tanto del incumplimiento del acuerdo con la Santa Sede
La semana pasada, al conocer la noticia de la «ceremonia de investidura» de monseñor John Peng Weizhao, obispo de Yujiang (provincia de Jiangxi), como «obispo auxiliar de Jiangxi», la Santa Sede denunció el incumplimiento de su acuerdo con el gobierno comunista chino para el nombramiento de obispos. Un portavoz del gobierno chino dice no estar al tanto de lo ocurrido.
La Santa Sede denuncia por primera vez el incumplimiento del acuerdo por parte de China
Nombramiento de un obispo auxiliar sin acuerdo en una diócesis que ni siquiera está reconocida por la Santa Sede
El obispo de Hong Kong quiere visitar a los obispos de la China continental
En una entrevista concedida a la revista del colegio jesuita, el obispo de Hong Kong, Mons. Stephen Chow Sau-yan, habla de las heridas que dejaron las protestas de 2019 y la posterior represión. «La Iglesia no se ha quedado de brazos cruzados, hemos aumentado el apoyo a los jóvenes que están en la cárcel. Pero hoy es necesario que cada uno escuche al otro». Además asegura que espera encontrarse con los obispos de la China continental
La Comisión para la Libertad Religiosa Internacional de EE.UU está tremendamente decepcionada con el acuerdo entre el Vaticano y China
Un miembro de la Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional (USCIRF) asegura que la misma está «tremendamente decepcionada» con la decisión del Vaticano del 22 de octubre de renovar por otros dos años su acuerdo provisional con el gobierno chino sobre los nombramientos episcopales.
El Corriere della Sera asegura que el acuerdo entre la Santa Sede y China se renovará dos años
El Corriere della Sera informa hoy que la Santa Sede ha llegado a un acuerdo con las autoridades comunistas chinas para renovar por dos años el acuerdo para los nombramientos de obispos en el país asiático. El presidente chino dijo el pasado fin de semana que piensa seguir adelante el proceso de sinización de todas las religiones en su país.
Xi Jinping asegura que seguirá el proceso de sinización de las religiones en China
Xi Jinping, jefe de estado de China, se ha asegurado un tercer mando al frente del gigante asiático durante el 20° Congreso del Partido Comunista Chino. El dictador comunista ha reafirmado su intención de anexionarse Taiwán y ha confirmado que piensa seguir ejerciendo un control sobre las religiones.
Los obispos chinos fieles a la dictadura pedirán a los católicos que adopten como guía el pensamiento de Xi Jinping
El arzobispo de Beijing (Pekín), José Li Shan, ha sido elegido presidente de la Asociación Patriótica de Católicos Chinos. En tanto, el obispo Shen Bin de Haimen (provincia de Jiangsu) dirigirá el Consejo de Obispos Chinos, el órgano colegiado no reconocido por la Santa Sede. Los obispos han demostrado una vez más su sometimiento absoluto a los principios rectores de la dictadura comunista y a su líder actual, Xi Niping
Los católicos chinos fieles al Partido comunista celebran su Asamblea Nacional
Hoy se inauguró la 10ª Asamblea Nacional de Representantes Católicos Chinos, la reunión más importante de los organismos «oficiales» controlados por el Partido Comunista Chino. A la Asamblea asisten 345 delegados de las 28 subdivisiones administrativas del país. La ciudad que aloja el evento es Wuhan -en la región de Hubei- famosa en el mundo por ser el origen de la pandemia de Covid-19.
Un obispo chino empuja al clero a registrarse y someterse a la «Asociación Patriótica»
El prelado dijo que no compartirá la Eucaristía con los sacerdotes que no estén registrados y advirtió a los católicos locales que si se niegan a aceptar a los sacerdotes registrados en el CCPA correrán la misma suerte.
Obispo chino amenaza a sus sacerdotes: o se registran oficialmente ante las autoridades o se quedan sin sacramentos
El 15 de julio, el obispo de Baoding, Mons. Francis An Shuxin, publicó una «Carta pastoral sobre el registro civil del clero en la diócesis de Baoding». Su texto es muy claro: Todos los sacerdotes deben registrarse ante las autoridades o no podrán administrar sacramentos.
Derriban una iglesia en China porque el párroco no quiso unirse a la Asociación Patriótica fiel a la dictadura
Las autoridades chinas demolieron la iglesia del pueblo de Youtong, perteneciente a la diócesis de Zhengding (Hebei), donde se reunían los fieles de la comunidad no oficial (subterránea). La razón es que el párroco no se ha querido unir a la Asociación Patriótica Católica, dependiente del Partido Comunista Chino.
El Papa dice que el acuerdo con la dictadura comunista china va bien y espera que se renueve
El Papa ha comentado que el Acuerdo Provisional de la Santa Sede con la República Popular China «va bien» y que espera que pueda renovarse el próximo octubre. Así aparece en el nuevo adelanto publicado de la entrevista que el Pontífice concedió a la agencia de noticias Reuters y realizó su corresponsal Philip Pulella.
Mons. Lei celebra en la catedral de Leshan el nacimiento del Partido Comunista Chino
Durante la homilía, se llamó a los fieles a «escuchar la palabra del Partido, sentir la gracia del Partido y seguir al Partido».
Se cumple un año de la detención del obispo de Xinxiang por parte de la dictadura comunista china
El 21 de mayo de 2021 la policía arrestó a Mons. Joseph Zhang Weizhu, obispo de Xinxiang (Henan). Desde entonces se encuentra detenido ilegalmente sin ninguna condena ni acusación. A ningún sacerdote se le permite visitarlo o llamarlo por teléfono: ni los fieles ni su familia saben dónde se encuentra en este momento. El Vaticano calla.