1.04.25

(737) Iglesias descristianizadas (21), por no predicar la penitencia (3)

 

 

 

 

Catedral de lo Ángeles, EE.UU. - Murales de John Nava (1947-)

Pido al lector… Mejor: Pido al Señor que conceda a los lectores de este artículo paciencia, esperanza y amor a la verdad, de modo que, asistidos por el Espíritu Santo, puedan leer este artículo, que tan grandes verdades de la fe contiene. Es un don que Dios quiere hacerles.

 

–La expiación por el pecado

Gran verdad de la fe, que hoy es apenas predicada y conocida

La necesidad de expiar por el pecado ha sido siempre comprendida por la conciencia religiosa de la humanidad, ya desde sus formas más primitivas. Pero aún ha sido mejor comprendida por los cristianos, con solamente mirar a Cristo en la cruz. «Dios probó su amor hacia nosotros en que, siendo pecadores, Cristo murió por nosotros», por salvarnos (Rm 6,8).

 «Estoy crucificado con Cristo, y ya no vivo yo, es Cristo quien vive en mí… Vivo en la fe del Hijo de Dios, que me amó y se entregó por mí» (Gal 2,19-20)

Leer más... »

22.03.25

14.03.25

(735) Iglesias descristianizadas (19) por no predicar la penitencia (1)

 

Véase Pablo VI, const. apost. Pænitemini 17-02-1966; Juan Pablo II, exhort. apost. Reconciliatio et pænitentia 2-12-1984.

 Comienzo un artículo sobre la penitencia –y será más de uno–. Siendo éste un tema central del Evangelio, actualmente es un tema silenciado e ignorado en gran medida. Como también están ignorados con frecuencia otros términos relacionados con la penitencia: pecado, conversión (en griego, metanoia, cambio de mente), arrepentimiento, expiación, etc. Y es que las palabras van cayendo en desuso cuando no se mantiene la fe en su contenido

Penitencia. Parece increíble que una palabra principal de Jesucristo, de los Apóstoles y de toda la Tradición de la Iglesia, se halle hoy desvanecida en tantas Iglesias locales descristianizadas.  

 

Leer más... »

1.03.25

(734) Iglesias descristianizadas (18) por el mal uso del Novus Ordo litúrgico

 

Aviso. –En este artículo señalo que, terminado el concilio Vaticano II, hubo muchos abusos en la realización concreta de la Renovación litúrgica. Y que esas deficiencias, a veces graves, al ser con relativa frecuencia insuficientemente corregidas, produjeron un trastorno de la vida cristiana en general, que vino a ser una de las con-causas principales de la descristianización de un gran número de las Iglesias locales de Occidente.

Leer más... »

11.02.25

(733) Iglesias descristianizadas (17) por la secularización del traje de sacerdotes y religiosos (2)

 

Ya les oigo rezongar a un buen número de mis lectores. Adivinan el tema como el ataque a cañonazos bíblicos y tradicionales, normativos y psicosociales, contra una nube de mosquitos. Pero si se atreven a leer el artículo, es probable que, con la ayuda de Dios, cambien de opinión y lleguen a conocer algunas verdades, que no pocos, al parecer, ignoran.

Escribo a favor de la vestimenta identificativa de los curas, ministros sagrados, y de los religiosos/as, personas de especial vida consagrada. Y en contra, claro, de los que prefieren secularizar sus visibles presencias.

Leer más... »