InfoCatólica / Reforma o apostasía / Categoría: Sin categorías

1.04.25

(737) Iglesias descristianizadas (21), por no predicar la penitencia (3)

 

 

 

 

Catedral de lo Ángeles, EE.UU. - Murales de John Nava (1947-)

Pido al lector… Mejor: Pido al Señor que conceda a los lectores de este artículo paciencia, esperanza y amor a la verdad, de modo que, asistidos por el Espíritu Santo, puedan leer este artículo, que tan grandes verdades de la fe contiene. Es un don que Dios quiere hacerles.

 

–La expiación por el pecado

Gran verdad de la fe, que hoy es apenas predicada y conocida

La necesidad de expiar por el pecado ha sido siempre comprendida por la conciencia religiosa de la humanidad, ya desde sus formas más primitivas. Pero aún ha sido mejor comprendida por los cristianos, con solamente mirar a Cristo en la cruz. «Dios probó su amor hacia nosotros en que, siendo pecadores, Cristo murió por nosotros», por salvarnos (Rm 6,8).

 «Estoy crucificado con Cristo, y ya no vivo yo, es Cristo quien vive en mí… Vivo en la fe del Hijo de Dios, que me amó y se entregó por mí» (Gal 2,19-20)

Leer más... »

1.03.25

(734) Iglesias descristianizadas (18) por el mal uso del Novus Ordo litúrgico

 

Aviso. –En este artículo señalo que, terminado el concilio Vaticano II, hubo muchos abusos en la realización concreta de la Renovación litúrgica. Y que esas deficiencias, a veces graves, al ser con relativa frecuencia insuficientemente corregidas, produjeron un trastorno de la vida cristiana en general, que vino a ser una de las con-causas principales de la descristianización de un gran número de las Iglesias locales de Occidente.

Leer más... »

21.12.24

(729) Iglesias descristianizadas (13) por no predicar (3) contra los «pecados descatalogados» (I)

 

 

Catálogo (del latín, catalogus, y del griego, katálogos): es una relación ordenada de objetos (libros, documentos, etc.) que están relacionados entre sí. En este sentido, puede hablarse, por ejemplo, de catálogo de pecados. Descatalogar significa sacar objetos que integraban el listado de un catálogo.

 

En la doctrina de Cristo hallamos ya catálogos de pecados, En el N. T. hallamos más de veinte listas de pecados, algunas de ellas en los Sinópticos, es decir, en la misma enseñanza de Cristo:

Leer más... »

11.12.24

(728) Iglesias descristianizadas (12) por no predicar (2) la gloria de Dios

 

 

En el artículo anterior traté del misterio de la salvación de los hombres. Y en éste, de la gloria de Dios. Ambas realidades van totalmente unidas, como ya vimos: soteriología y doxología. Este artículo viene a actualizar el texto de mi blog (208) La Iglesia es para la gloria de Dios, del año 2013.

Mi trabajo actual ha consistido en retocar todo el texto, quitar, poner, mejorar subtítulos y formatos. Prepárese el lector para saborear o padecer (según quién) una exposición reiterativa sobre la glorificación de Dios. Será voluntariamente reiterativa (como dar varias manos de pintura a una puerta) por ser la gloria de Dios la verdad más importante de nuestra fe… la poco predicada y la más ignorada. Y será una exposición larga. Pero Dios le dé ánimo para leerla toda, hasta el final. Ya verá cómo no le pasa nada malo. Y si se hace la idea de que este artículo es un libro sobre la Gloria de Dios, lo hallará muy breve.

 

Leer más... »

6.12.24

(727) Iglesias descristianizadas (11) por no predicar (1) el misterio de la salvación

Guercino

–Adviento. Viendo que tras el pecado original de Adán y Eva, la humanidad había caído en el poder del pecado y del diablo, y que por eso mismo no podía salvarse el hombre a sí mismo, el Hijo divino eterno se encarnó, y se hizo hombre para salvarnos.

«Tanto amó Dios al mundo que le entregó a su Unigénito Hijo, para que todo el que crea en Él no perezca, sino que tenga la vida eterna» (Jn 3,16). Ése fue el amor inmenso de Dios por nosotros, pobres pecadores sin remedio. «Dios probó su amor a nosotros en que, siendo pecadores, Cristo murió por nosotros» (Rom 5,8: sinistesin: demostró, garantizó, acreditó )…

Adviento, antífonas: –«Mirad, viene ya el Rey excelso con gran poder, para salvar a todos los pueblos». –«Alégrate y goza, hija de Jeruselén: mira a tu Rey que viene. No temas, Sión, tu salvación está cerca». (Oficio de Lecturas, I dom. Adviento). Jesucristo: –«Yo os digo que habrá más alegría en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento» (Lc 15,7). San Pablo:–«Dios nuestro Salvador quiere que todos los hombres se salven y lleguen a conocer la verdad». Te Deum: –«Salva a tu pueblo, Señor, y bendice tu heredad». 

Leer más... »