InfoCatólica / Reforma o apostasía / Categoría: Espiritualidad católica

11.06.23

(496) El Corpus Christi eucarístico, declaración definitiva del amor de Dios

Procesión del Corpus, s. XV

Porque es infinitamente bueno, «Dios es amor», Deus caritas est (1Jn 4,8). Porque Dios es amor es infinitamente bueno. Y porque es amor infinitamente bueno difunde su propia bondad: bonum est diffusivum sui.

Según esto recordaré cuáles son para los hombres las cuatro revelaciones fundamentales del amor que Dios nos tiene

Primera, la Creación. Siendo infinito en el ser, la bondad, la belleza, Dios existe desde toda la eternidad y no tiene ninguna necesidad de las criaturas. Las pone en la existencia, las hace pasar de la nada al ser, movido por un amor inmensamente bueno, que crea las criaturas para que participen de su ser y bondad. Por puro amor y bondad, gratuitamente, las crea y las conserva en el ser: por puro amor y bondad, en Él «vivimos y nos movemos y somos» (Hch 17,28). Ésta es la primera y permanente declaración del amor que Dios nos tiene.

Y el hombre es amor, al ser en el mundo visible, el único ser creado «a imagen y semejanza de Dios» (Gén 1,26). Por eso el hombre es hombre en la medida en que ama a Dios, a los hermanos, a la creación. Por el contrario, el hombre que no ama, o que ama poco y mal, apenas es hombre: es una falsificación del ser humano verdadero, una caricatura del hombre. Y en esta trágica condición pecadora caen Adán y Eva y toda la humanidad, que de ellos reciben una naturaleza humana herida.

* * *

Leer más... »

4.06.23

(591) Somos templos de Dios -La Inhabitación de la Santísima Trinidad

–Así que hoy también nos va a explicar otro misterio grandioso

–Si, claro, porque la doctrina de la inhabitación de la Trinidad divina en los cristianos es esencial para llevar una vida santa y feliz

* * *

Divina presencia creacional y presencia de gracia

A pesar del pecado de los hombres, Dios siempre ha mantenido su presencia creacional en las criaturas. Sin ese contacto entitativo, ontológico, permanente, las criaturas hubieran recaído en la nada. León XIII, citando a Santo Tomás, recuerda esta clásica doctrina:

«Dios se halla presente a todas las cosas, y está en ellas “por potencia, en cuanto se hallan sujetas a su potestad; por presencia, en cuanto todas están abiertas y patentes a sus ojos; por esencia, porque en todas ellas se halla él como causa del ser”» (enc. Divinum illud munus: STh I,8,3).

Pero la Historia de la Salvación nos descubre otro modo por el que Dios está presente a los hombres, la presencia de gracia, por la que establece con ellos una profunda amistad deificante. Toda la obra misericordiosa del Padre celestial, es decir, toda la obra de Jesucristo, se consuma en la comunicación del Espíritu Santo a los creyentes, consagrándolos como un templo.

 

Leer más... »

15.11.22

(696) La Apostasía en Occidente

–El post es muy largo…

–Gracias a Dios. Y pídale que le conforte con su gracia para que pueda leerlo. El tema es enorme.

 

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

I)
La gran apostasía

1.–En los últimos 60 años una gran parte de Occidente ha abandonado el cristianismo. En España, Francia y otros países de Europa son más los cristianos que en ese tiempo han salido de la Iglesia, que los que han permanecido fieles a la fe y la vida cristiana, y concretamente a la Eucaristía. Conviene señalar –que la apostasía ha sido especialmente numerosa en naciones de la más antigua filiación católica y de gran desarrollo económico, y –que siempre ha permanecido fiel «un Resto de Yavé» (Joel 3,5).

Leer más... »

11.10.22

(695) Aceptación del impudor entre católicos

–¿Y cómo se les ocurre, siendo católicos, poner eso en un escenario católico?

–Me extraña que se extrañe. Peor es el bikini, y al menos en muchas Iglesias locales descristianizadas lo aceptan sin problema. La causa próxima es evidente: el silenciamiento de la predicación del pudor y la castidad dura ya más de medio siglo en gran parte de la Iglesia. Pero el justo vive de la fe, y la fe es por la predicación (cf. Rm 1,17; 10,17). Pues bien, «de la abundacia del corazón habla la boca» (Lc 6,45). Por eso lo que no se vive suficientemente, no se predica. Y lo que no se predica, no se vive… Por el contrario: «Teniendo el mismo espíritu de fe, según está escrito, “creí y por eso hablé"; y también nosotros creemos, y por eso hablamos» (2Cor 4,13).

Leer más... »

29.08.22

(694) Letanías bíblicas del nombre de Jesús

Letanía de los nombres de Jesús cara a

–Nadie podrá discutirle este texto.

–Así es. Todo él es Palabra de Dios.

Letanía de los nombres de Jesús cara b

Este post es un jardín con 150 flores bíblicas que, en el aniversario del inicio de InfoCatólica (acuerdo de Tarazona, 29-08-2008, Martirio de San Juan Bautista), ofrecemos con todo amor para gloria de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, y para el bien de nuestros hermanos.

 * * *

Leer más... »