InfoCatólica / Razones para nuestra esperanza / Etiquetas: cristo

2.04.25

El olvido del pecado original

Otro error muy grueso en un catecismo uruguayo de la década de 1980

Daniel Iglesias Grèzes

En mi post anterior me referí a un manual de catequesis de niños utilizado en mi ciudad en los años ’80 del siglo XX: Autores Varios, Hacia el Encuentro que da Vida: Guía del Catequista – 1er año – Niños – Programa de Parroquia, Oficio Catequístico Arquidiocesano, Montevideo, Uruguay, sin fecha. En esa ocasión cité un texto de ese manual que afirma que todo el Antiguo Testamento (AT) fue escrito 1000 años después de los hechos principales que narra y todo el Nuevo Testamento (NT) fue escrito 100 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Por lo tanto, si, como puede presumirse, en el primer caso el punto de referencia considerado es el Éxodo, esto implica que el AT se habría escrito hacia el 300 AC y el NT hacia el 130 DC. Ambas dataciones son contrarias a la doctrina católica y ni siquiera los críticos bíblicos más radicales las defienden.

En esta oportunidad quiero referirme a otra deficiencia grave del manual en cuestión, que puede apreciarse atendiendo a la estructura general del programa que proponía para el primer año de la catequesis de niños en parroquias (véase op. cit., Anexo, pp. 223-233). Dicho programa constaba de cinco unidades y 29 reuniones, a saber:

  • Unidad 1 – Formamos el grupo (reuniones 1-6).
  • Unidad 2 – Descubrimos el rostro de Dios en la Creación (reuniones 7-12).
  • Unidad 3 – Dios se manifiesta en un pueblo (reuniones 13-17).
  • Unidad 4 – Nos encontramos con Jesús de Nazareth (reuniones 18-24).
  • Unidad 5 – Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia (reuniones 25-29).

El problema al que quiero referirme se puede apreciar en el siguiente cuadro, que muestra los títulos, mensajes y objetivos de las seis reuniones de la Unidad 2 (cf. Ibídem, p. 226).

Leer más... »

17.03.22

Descarga gratis mi libro sobre la crisis de la Iglesia

Tapa del libro

A partir de hoy y de forma permanente se podrá descargar gratuitamente la versión electrónica de la segunda edición de mi libro Columna y fundamento de la verdad. Reflexiones sobre la Iglesia y su situación actual.

Este libro ayuda a los católicos preocupados por la actual crisis de la Iglesia a comprender sus causas principales y a buscar caminos de solución.

Esta obra contiene 27 capítulos, a saber:                         

  1. La actual crisis de la Iglesia Católica en Uruguay y América Latina
  2. Reflexiones sobre el descenso de la participación en la Santa Misa
  3. Con Dios o sin Dios todo cambia
  4. Reflexiones sobre la apologética, la catequesis y la teología
  5. La religión verdadera y su estructura fundamental
  6. Una sola fe
  7. Fe y duda son incompatibles entre sí
  8. La descalificación del lenguaje católico tradicional
  9. El oficio profético del cristiano
  10. Creo en la Iglesia Católica
  11. Danos, Señor, sacerdotes santos
  12. La Iglesia es comunión de los santos
  13. Las obras de misericordia más olvidadas
  14. La “laicidad positiva”
  15. El Concilio Vaticano II y el ecumenismo: ¿renovación o ruptura?
  16. Siete errores sobre el diálogo ecuménico
  17. La doctrina protestante es insostenible
  18. Controversias varias
  19. La familia en la Iglesia y en el mundo de hoy
  20. Un diálogo revelador sobre los dos Sínodos de la Familia
  21. Una reflexión postsinodal
  22. Cristo es el mismo, ayer, hoy y siempre
  23. ¿Hacia un ecumenismo moral?
  24. ¿Quiénes son hijos de Dios?
  25. El proselitismo de la Iglesia primitiva
  26. Lo que está en juego en la actual crisis de la Iglesia
  27. La “Opción Benito”       

Te invito a descargar gratuitamente el libro desde esta página.

La versión impresa del libro sigue disponible en Amazon en esta otra página.

24.02.22

Descarga gratis mi libro de meditaciones cristianas

Tapa del libro

Tengo el agrado de comunicarles que desde hoy y de modo permanente está disponible para descarga gratuita mi libro: Proclamad la Buena Noticia. Meditaciones sobre algunos puntos de la doctrina cristiana. Este libro de 120 páginas pretende ayudar a los lectores cristianos a crecer en la fe y a los no cristianos a conocer y apreciar más el cristianismo. La obra consta de un prólogo y 38 capítulos:

1. Un pálido punto azul -2. “Dame una razón para ir a la iglesia” -3. Dos tipos de relaciones humanas -4. Mi felicidad y la infelicidad ajena -5. Dios castiga -6. Jesús resucitado da el Espíritu Santo a sus discípulos -7. Piedras vivas -8. La multiplicación de los panes: ¿un simple reparto de provisiones? -9. Sobre esta roca -10. “Mis hermanos más pequeños” -11. El primer principio de la teología cristiana -12. El tiempo del Anticristo -13. Reflexiones sobre el “moralismo” -14. El Corán y la Santísima Trinidad -15. Fe y Razón -16. La Iglesia y el Reino de Dios -17. El regreso del conciliarismo -18. Algunos argumentos contra el protestantismo -19. La inteligencia humana puede conocer la verdad de lo real -20. El conocimiento de Dios -21. El hombre es “capaz” de Dios -22. ¿Cómo es Dios? -23. La razón humana y el misterio de Dios -24. La “neuroteología” -25. Hay un solo Dios -26. La Divina Revelación -27. La Sagrada Escritura -28. El hombre y los animales -29. El hombre es un ser religioso -30. Jesucristo, el Hijo de Dios -31. El pluralismo y la verdad -32. Unidad, libertad y caridad -33. Proponer la fe -34. La hipótesis del limbo es abandonada -35. La reencarnación de las almas -36. La indisolubilidad del matrimonio -37. Las cosas pequeñas -38. La nueva evangelización requiere el nuevo ardor de los católicos.

Proclamad la Buena Noticia sigue disponible como libro impreso en esta página de Amazon

Te invito a descargar o comprar, leer y difundir este libro.

Desde ya muchas gracias a todos.

21.01.22

Descarga gratis mi libro "Y el Logos se hizo carne: Apologética católica en diálogo con los no cristianos"

Tapa del libro

A partir de hoy y de modo permanente se podrá descargar gratuitamente la versión electrónica de mi libro Y el Logos se hizo carne. Apologética católica en diálogo con los no cristianos desde esta página.

La versión impresa de ese libro seguirá a la venta en Amazon en esta página.

Este libro busca responder esta pregunta: ¿Por qué ser cristiano? O sea, ¿qué razones hay para creer en Cristo? Por lo tanto, me dirijo sobre todo a los creyentes, cristianos o no cristianos, con la esperanza de ayudarlos a conocer más en profundidad las razones que fundamentan la fe cristiana y la verdad sobre Dios y sobre el hombre revelada por y en Jesucristo.

La obra consta de 27 capítulos, a saber:

1. La historicidad de los Evangelios según la doctrina católica

2. El Nuevo Testamento fue escrito en el siglo I

3. Nueve descubrimientos arqueológicos que apoyan la historicidad del Nuevo Testamento

4. Testimonios no cristianos sobre Jesús

5. Nueva datación del Nuevo Testamento

6. El nacimiento de los Evangelios sinópticos

7. Diez argumentos contra la fuente Q

8. ¿Un nuevo método para la datación temprana del Nuevo Testamento?

9. Los milagros de Jesús

10. La multiplicación de los panes

11. Los dichos de Jesús sobre sus propios milagros

12. El dogma trinitario

13. La investigación histórica sobre Jesús

14. Objeciones contra la inspiración bíblica

15. Constantino no inventó el cristianismo

16. Cristo y Mitra

17. Dios reina en Jesucristo

18. La religión verdadera

19. Objeciones contra la Santísima Trinidad

20. Defensa de la escatología cristiana

21. La visión cristiana de la historia

22. El amor al enemigo

23. El hombre y la naturaleza

24. La reencarnación no existe

25. El Corán y la Santísima Trinidad

26. De la masonería

27. Hay un solo Dios.

Otros libros del autor en: https://www.danieliglesiasgrezes.wordpress.com

7.06.21

Descarga gratis el libro “Comentarios sobre la Amoris Laetitia”, de José María Iraburu

Del lunes 7 al viernes 11 de junio de 2021 Amazon ofrecerá la posibilidad de descargar gratuitamente el siguiente libro electrónico: José María Iraburu, Comentarios sobre la Amoris Laetitia, Centro Cultural Católico “Fe y Razón”, Colección de Libros “Fe y Razón” N° 12, 2016.

En este libro de 100 páginas el autor analiza la exhortación apostólica postsinodal Amoris Laetitia del Papa Francisco sobre el amor en la familia, le da una interpretación acorde con la doctrina católica bíblica y tradicional, y critica las interpretaciones contrarias a esa doctrina. La obra reúne diez artículos publicados por el autor en su blog Reforma o apostasía en el portal InfoCatólica, a saber:

  1. Amoris Laetitia 301: discernir atenuantes y doctrina de Santo Tomás
  2. El capítulo 8° no es propiamente Magisterio pontificio
  3. Verificación de un principio de moral fundamental
  4. ¿Atenuantes o eximentes?… El martirio
  5. Imputación, conciencia y normas morales
  6. Norma moral, discernimiento y conciencia –I
  7. Norma moral, discernimiento y conciencia –y II
  8. Amoris Laetitia. ¿Y ahora qué?…
  9. Complementos
  10. Amoris Lætitia 149. «Ampliación de la consciencia» para «la perfección y dilatación del deseo»

Se podrá descargar ese libro electrónico desde esta página: http://www.amazon.com/dp/B01JUWNJ5G.

Para leer este ebook no se requiere un dispositivo Kindle. Amazon ofrece la posibilidad de descargar fácilmente una aplicación gratuita llamada Kindle App, que permite leer libros Kindle en cualquier computadora, tablet o smartphone. Basta que ingreses tu número de teléfono móvil o tu dirección de email para que Amazon te envíe un enlace para descargar esa aplicación gratuita. 

José María Iraburu (Pamplona, 1935-), estudió en Salamanca y fue ordenado sacerdote (Pamplona, 1963). Tuvo sus primeros ministerios pastorales en Talca, Chile (1964-1969). Doctorado en Roma (1972), enseñó Teología Espiritual en la Facultad de Teología de Burgos (1973-2003), alternando la docencia con la predicación de retiros y ejercicios en España y en Hispanoamérica, sobre todo en Chile, México y Argentina. Con el Venerable sacerdote José Rivera (+1991), cuyas virtudes heroicas fueron declaradas por el Papa en octubre de 2015, escribió Espiritualidad católica, la actual Síntesis de espiritualidad católica. Con él y otros estableció la Fundación GRATIS DATE (1988-). Ha colaborado con Radio María con los programas Liturgia de la semana, Dame de beber y Luz y tinieblas (2004-2009). Ahora es responsable del blog Reforma o apostasía.

Te invitamos a descargar y leer este excelente libro. Además, te rogamos difundir este post. Desde ya muchas gracias. Que Dios te bendiga.