15.05.10

Los pies se hicieron semejantes a la cabeza

Homilía. Solemnidad de la Ascensión (Ciclo C)

En el Credo profesamos que “Jesucristo subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso”. A los cuarenta días de la Resurrección, Cristo, el Hijo de Dios hecho hombre, es elevado y exaltado a la derecha del Padre, entrando su humanidad, de modo irreversible, en la gloria divina. El Señor toma así posesión de la realeza de Dios sobre el mundo, de un Reino que no tendrá fin.

Su misterio pascual no queda recluido en el pasado: “Todo lo que Cristo es y todo lo que hizo y padeció por los hombres participa de la eternidad divina y domina así todos los tiempos y en ellos se mantiene permanentemente presente. El acontecimiento de la Cruz y de la Resurrección permanece y atrae todo hacia la Vida” (Catecismo 1085). Lejos de alejarse de nosotros, por su Ascensión se hace presente de un modo nuevo, con la presencia invisible, pero que todo lo abarca, de Dios.

Leer más... »

14.05.10

Mayo en el blog: Haced lo que Él os diga

El siguiente texto, escrito por Tineo, es una reflexión sobre la escena evangélica de Caná. María nos habla, sobre todo, con el testimonio de su vida y nos conduce a Jesús para que también nuestro “ser” se refleje en nuestro “hacer".

HACED LO QUE ÉL OS DIGA

(escrito por Tineo)

En algún momento de nuestra vida, todos nos hemos sentido o hemos sido tinajas vacías. Como las de las bodas de Caná. A veces no vemos el sentido de la vida, no experimentamos la alegría de vivir los valores cristianos y nos abandona la esperanza. Es en esos momentos cuando María intercede por nosotros para que su Hijo llene nuestra tinaja de amor, de esperanza y de fe.

Para llenar nuestro corazón, (el de todo el mundo, sediento de Dios aún cuando no lo sabe o no lo quiere admitir), sólo nos hace falta escuchar las únicas palabras que María no dice a su Hijo, a Dios, al ángel o a su prima: “Haced lo que Él os diga”. No se las dice sólo a los criados de la boda, nos las dice a cada uno de nosotros, a “todas las generaciones”, hasta el fin de los tiempos.

Leer más... »

13.05.10

Un día muy bello

A mí no me gusta mucho hablar sobre acontecimientos de mi diócesis, Tui-Vigo. No por nada en especial, sino por un cierto pudor que impide contar a todo el mundo los acontecimientos de familia. Pero, si lo pensamos bien, en la Iglesia todos somos miembros de la familia de Dios.

Hoy hemos vivido en Tui una jornada bella. En otras diócesis festejan a San Juan de Ávila. En Tui-Vigo, honrando a San Juan de Ávila, no celebramos de modo especial su día, sino, más bien, el 13 de Mayo, aniversario de la consagración del Seminario de Tui al Sagrado Corazón de Jesús.

Leer más... »

12.05.10

Mayo en el blog: Santa María de Belén

“Que interceda por vosotros Santa María de Belén, venerada desde siglos por los navegantes del océano y hoy por los navegantes del Bien, la Verdad y la Belleza", les ha dicho el Papa en Lisboa a los representantes del mundo de la cultura.

De su discurso entresaco dos aspectos: La necesidad de la verdad para orientar la vida y el Concilio Vaticano II como encuentro entre Iglesia y modernidad:

Leer más... »

11.05.10

Mayo en el blog: Una ventana de esperanza

Reproduzco, en portugués, el primer discurso pronunciado por el Papa en Portugal. Subrayo una frase: “Que depois, há 93 anos, o Céu se abrisse precisamente sobre Portugal – como uma janela de esperança que Deus abre quando o homem lhe fecha a porta – para reatar, no seio da família humana, os laços da solidariedade fraterna assente no mútuo reconhecimento de um só e mesmo Pai, trata-se de um amoroso desígnio de Deus; não dependeu do Papa nem de qualquer outra autoridade eclesial: «Não foi a Igreja que impôs Fátima – diria o Cardeal Manuel Cerejeira, de veneranda memória –, mas Fátima que se impôs à Igreja»".

Leer más... »