¿Cuántos abortos?
En Uruguay hay unos 3.400.000 habitantes. ¿Es posible que en nuestro país haya o haya habido entre 150.000 y 250.000 abortos por año?
“El representante del Comité Ejecutivo del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), doctor Leonel Briozzo, sostuvo ante la Comisión de Salud Pública del Senado que los abortos en Uruguay alcanzan una cifra aproximada a los 150.000 por año (…) Briozzo sostuvo que “dentro de nuestro equipo hay un grupo especial que trabaja en el marco de la antropología y la sociología y que ha desarrollado una serie de indicadores que le permitiría dar una idea preliminar del número de abortos provocados. Ellos han llegado a la conclusión –reitero que esto todavía no ha sido publicado, por lo que es complicado para mí manejarlo en este ámbito– de que por cada nacimiento se producirían entre tres y cinco abortos provocados en el Uruguay”.
(5 de septiembre de 2003)
http://www.lr21.com.uy/comunidad/124318-revelan-que-en-uruguay-se-realizan-150000-abortos-al-ano
En el Uruguay hubo 56.500 nacimientos en el año 2002.
Néstor Martínez

Nacido en Montevideo, Uruguay. Bautizado a los pocos días, primera comunión en la infancia, sin práctica religiosa hasta los 20 años, en que por la gracia de Dios y la lectura de la Biblia me integré a la vida de la Iglesia. Soltero, Licenciado y docente en Filosofía, cofundador de la hoja web «Fe y Razón» junto con el Diác. Jorge Novoa y el Ing. Daniel Iglesias, integrante de la «Mesa Coordinadora Nacional por la Vida», asociación pro-vida uruguaya.
En forma inmerecida y también por la gracia de Dios aspirante a discípulo de Santo Tomás de Aquino y de la gloriosa escuela tomista, lo cual implica a mi modo de ver una devoción muy grande por San Agustín. Igualmente, «fan» de Chesterton, Bloy, Lewis, Tolkien, Menéndez Pelayo, Balmes, Belloc, Newman, etc.
Hoy en InfoCatólica
- Benigno Blanco acusa a Roma y al obispo de Teruel de totalitarismo por el caso Gaztelueta
- La Comisión Teológica Internacional publica un documento sobre el Concilio de Nicea
- China decreta que los misioneros extranjeros necesitarán invitación expresa para predicar
- Cuenca aprueba erigir un memorial en recuerdo de los católicos asesinados en la Guerra Civil
- Uno de cada tres cristianos quiere emigrar de Israel por el ambiente de persecución en el que viven
- El cardenal Jean-Marc Aveline, nuevo presidente de la Conferencia Episcopal de Francia
- Burkina Faso celebra el 125 aniversario de su evangelización en medio del terrorismo yihadista
- Anulan en Pakistán el matrimonio forzado de una joven cristiana tras 13 años de abusos
- Se cumplen 20 años del fallecimiento de San Juan Pablo II
- Francisco: «Dejemos que nos encuentre la misericordia de Dios»
- El milagro silencioso del padre Wharton en Kent: de cinco a sesenta estudiantes en Misa
- Terremoto en Myanmar: la ayuda no llega al devastado Lago Inle