InfoCatólica / No sin grave daño / Categoría: Sin categorías

15.09.16

Más sobre la inimputabilidad y "Amoris Laetitia"

IgnoranciaPrácticamente el único argumento de los que sostienen la posibilidad de que accedan a la Comunión eucarística los bautizados válidamente casados que conviven sexualmente con alguien distinto de su cónyuge legítimo en vida de éste  es el de la “inimputabilidad” o inocencia subjetiva que tendrían estas personas a pesar de estar en una situación objetiva de pecado.

Analicémoslo un poco. 

Leer más... »

26.08.16

La ley natural y el pecado original.

Diez MandamientosUn amigo me ha hecho llegar esta pregunta:

“El Génesis bíblico nos enseña que por el Pecado Original la naturaleza quedó corrupta y el hombre y la mujer sometidos a una fuerza de dolor, trabajo, sudor y dolores de parto. La Creación gime con dolores de parto nos recuerda san Pablo. ¿Por qué entonces debemos seguir la ley natural cuando la naturaleza presenta este quiebre tan profundo? ¿Por qué seguir la naturaleza si está profundamente en conflicto con el espíritu?”

Leer más... »

24.07.16

¿Un "dios" voluble?

CreatividadEn la zona de comentarios a uno de mis “posts” fue recibido el que publico a continuación, sobre el cual quiero reflexionar como ejemplo perfecto de hasta dónde pueden llegar los efectos de la propaganda de la “misericordia” sin una elemental formación en la verdad de la fe, y de una serie de errores y horrores teológicos lamentablemente muy comunes en estos días. Todos los subrayados en negrita son míos.

Leer más... »

27.06.16

16.06.16

Acerca de la "falacia naturalista".

Falacia naturalistaUno de los principales argumentos contra la existencia de una ley moral basada en la naturaleza humana es el conocido como el argumento de la “falacia naturalista”. A continuación lo exponemos y hacemos su crítica. Los subrayados en “negrita” son nuestros.

1)    El argumento de la “falacia naturalista”.

Se trata de un argumento por el que se critica a la moral basada en la ley natural, sobre la base de que dicha moral incurriría en una “falacia naturalista”, que consistiría en el intento, supuestamente imposible lógicamente, de derivar el “deber ser” ("ought") del “ser” ("is").

Es decir, no es que los que usan este argumento se presenten a sí mismos como cometiendo o defendiendo una “falacia naturalista”, sino que acusan a la moral iusnaturalista de incurrir en dicha falacia.

Leer más... »