InfoCatólica / Que no te la cuenten / Categoría: Sin categorías

24.08.20

Entrevista a Fernando Casanova. Apologética en tiempos de crisis

¿Qué significa subirse a la Barca de Pedro cuando ésta parece “hacer agua por los cuatro costados” (Benedicto XVI)? En esta entrevista con Fernando Casanova, lo intentaremos responder.

Nuestro invitado es teólogo, conferencista y presentador de televisión. Ha sido profesor en el Colegio Bíblico Pentecostal de Puerto Rico. Cursó su doctorado en Historia en 1999 en la Universidad de Sevilla y es, además, doctor en Teología.

Ha sido profesor de la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino de Roma y ha ejercido el decanato de la Facultad de Teología del Centro de Estudios de los Dominicos del Caribe, de la Universidad Central de Bayamón.

En el año 2003, luego de toda una vida de protestante y pastor, se convirtió al catolicismo para, desde ese momento, dedicarse a la apologética. Ha sido conductor de varios programas de televisión, especialmente en la cadena católica EWTN y permanentemente, se dedica a dar charlas y conferencias con fines apostólicos.

 

Que no te la cuenten…

P. Javier Olivera Ravasi, SE


¡NUEVO!: https://cursos.quenotelacuenten.org/

VEA NUESTROS LIBROS EN VENTA

– Para realizar una donación voluntaria, AQUÍ

Para la suscripción a Youtube, hacer clic AQUÍ y activar la campanita.

PARA SUSCRIPCIÓN A LOS POSTS VÍA WHATSAPP, seguir estas indicaciones:

  1. Añadir a la agenda de contactos de su teléfono este número tal como está: 005491135809554 o bien +5491135809554 (pueden agendarlo como “Que no te la cuenten” o como deseen).
  2. Una vez agregado, enviar un mensaje vía Whatsapp con la palabra “ALTA” (es imprescindible enviar un primer mensaje para poder ser agregado a la lista). Ya está. A partir del próximo post comenzarán a recibir automáticamente las nuevas entradas en sus teléfonos.

Nuevo (Telegram): Canal para suscribirse https://t.me/qntlc

Ud. está recibiendo esta publicación porque aceptó su envío.

 

 

 

1.08.20

El Apocalipsis del Padre Castellani – Documental – Presentación

“Cuando quiero conocer las últimas noticias

leo el Apocalipsis”

(León Bloy)

Dicen que “cada loco con su tema".

El Apocalipsis ha sido uno de los “grandes temas” del Padre Castellani, el “Cura loco", como gustaba llamarse. “¿Cristo vuelve o no vuelve?", “El Apokalipsis de San Juan", “Los papeles de Benjamín Benavides", etc., etc.

Con gran esfuerzo y dedicación, el director de cine Simón Delacre, viene trabajando desde hace tiempo en la preparación de una miniserie-documental acerca de esa interpretación castellaniana que muchos deberíamos conocer. A conciencia, consultando y con fuentes bibliográficas está haciendo un trabajo estupendo. Pero, naturalmente, necesita ayuda.

La idea de presentar el pensamiento genuino de una de las mentes más brillantes que ha dado la lengua española, ante un mundo hostil y en medio de una parte de la Iglesia que cree estar “en el mejor de los mundos posibles", no resulta fácil, por lo que, apoyar su trabajo, creemos, es cosa no sólo justa, sino necesaria.

Por eso, para quien desee echar un vistazo a lo que estamos presentando, puede ver aquí la introducción:

Y, si esto lo atrajo, aquí van los primeros minutos del primer capítulo, donde, al final,

Leer más... »

30.06.20

La guillotina de la Revolución Francesa. 500 cadáveres encontrados en París

Sobre la “madre de todas las revoluciones” (la Revolución Francesa) hemos hablado ya varias veces en este sitio (ver aquí, aquí o aquí, por ejemplo).

Y hasta le hemos dedicado más de un vídeo (AQUÍ, en un claustro universitario). Pero parece que nunca es suficiente. Las divisas de “libertad, igualdad, fraternidad… o muerte", son estúpidamente enseñadas como mágicas palabras de este mundo tiránico de pensamiento único.

Pero cada tanto a alguno se le escapa la liebre y las verdades van surgiendo. Como ahora, que dos siglos después, los diarios comienzan a dar noticia de ese romántico, silencioso y económico instrumento inventado por José Ignacio Guillotin, como señala hoy, entre otros el diario ABC al decir que, tras varios años de investigaciones, se han descubierto, ocultos en la Capilla Expiatoria de París, los huesos de más de 500 franceses guillotinados en la antigua Plaza de la Revolución, la actual Plaza de la Concordia.

¡Toda una revelación! Claro, al menos para el vulgo que se ha “tragado” lo de la “democrática” y “popular” revolución de los franceses. Tan democrática y popular que según sus estadísticas dejó el siguiente saldo de guillotinados: 31 % eran obreros o artesanos; el 28% campesinos; el 20% mercaderes o comerciantes; el 9% nobles y el 7% eclesiásticos…[1]

Leer más... »

30.05.20

Historia sagrada en la Sodoma actual

Desde hace años que, con intervalos, venimos leyendo las “Memorias biográficas de San Juan Bosco“, esa obra en diecinueve volúmenes escrita por Don Lemoyne, sacerdote salesiano y fiel secretario del santo piamontés donde se narran las anécdotas imperdibles, los criterios y la vida del gran santo italiano.

Porque lo genial de Don Bosco es que conocía el alma de los jóvenes. Sabía qué les convenía y qué no. Y así los iba guiando, libremente, suavemente.

Y uno de los modos de guiarlos era a través de la historia; historia que tanto amaba él. Es quizás por todas estas cosas que, por una gracia cuarenténica, revolvimos la biblioteca de nuestra madre buscando una vez más la “Historia Sagrada” de Don Bosco, con grabados de Gustave Doré, una perla para todas las edades donde -en el Prefacio nomás- se lee:  

      “Me propuse componer un curso de Historia Sagrada

Leer más... »

19.05.20

¿Qué leer? Miguel Sanmartín Fenollera. Tertulia/entrevista (domingo 24 de Mayo)

“Quemad viejos leños,

leed viejos libros

bebed viejos vinos,

tened viejos amigos“

(Alfonso X el Sabio).

Para quienes la pasión por los libros nos viene desde hace años, el descubrimiento del blog “De libros, padres he hijos” resultó todo un hallazgo, más aún cuando supimos que su autor era el hermano de Natalia Sanmartín Fenollera, una amiga. Sólo con el tiempo tendríamos posibilidad de conocerlo personalmente en el mítico Valle de los Caídos, con ocasión de unas conferencias de Dom Anderson (abad de la abadía de Clear Creek).

El estilo, el gusto estético y sobre todo el criterio que Miguel S.F., demuestra en sus publicaciones lo hacen no sólo una rara avis dentro del ciber-océano, sino un autor de referencia al momento de tener que recomendar qué conviene que los pequeños lean, conforme a sus edades y gustos. 

Aprovechando entonces estos medios digitales es que, este domingo 24 de Mayo, a las 18 hs. de Argentina (23 hs. de España), tendremos con él una breve tertulia/entrevista en nuestro canal de Youtube (al cual pueden suscribirse) para, 

Que no te la cuenten…

P. Javier Olivera Ravasi, SE

 

#MiguelSanmartinFenolleraEnQueNoTeLaCuenten

(Miguel Sanmartin Fenollera es abogado y escritor. Autor del blog “De libros, padres e hijos”, una visión de la educación y la literatura infantil y juvenil desde la perspectiva de un padre católico de hoy. Colaborador en los portales de internet, Infocatólica y El Oriente en llamas).

 


VEA NUESTROS LIBROS EN VENTA

– Para realizar una donación voluntaria, AQUÍ

Para la suscripción a Youtube, hacer clic AQUÍ y activar la campanita.

PARA SUSCRIPCIÓN A LOS POSTS VÍA WHATSAPP, seguir estas indicaciones:

  1. Añadir a la agenda de contactos de su teléfono este número tal como está: 005491135809554 o bien +5491135809554 (pueden agendarlo como “Que no te la cuenten” o como deseen).
  2. Una vez agregado, enviar un mensaje vía Whatsapp con la palabra “ALTA” (es imprescindible enviar un primer mensaje para poder ser agregado a la lista).

Ya está. A partir del próximo post comenzarán a recibir automáticamente las nuevas entradas en sus teléfonos.

Ud. está recibiendo esta publicación porque aceptó su envío.