InfoCatólica / Que no te la cuenten / Categoría: Sin categorías

11.03.21

"¿Cuáles son tus graves razones?" (para no tener más hijos). Entrevista a Lucrecia Rego de Planas

Lucrecia Rego de Planas tiene 60 años; es esposa de Emilio Planas Fernández y madre de 9 hijos (su título más importante). Además, es Actuario matemático, posee una Maestría en Humanidades y es Doctora en Investigación por la U. Anahuac.

Ha recibido el Título de Maestro de la Fe por la Pontificia Escuela de la Fe. Diplomados en Historia de México, Dirección de Escuelas, Matrimonio y Familia, por el Instituto Juan Pablo II.

A su vez, ha sido fundadora del portal Catholic.net y directora del mismo desde 2000 a 2011.

Domingo 14 de Marzo de 2021 a las 18 hs. de ARG

Miembro del Consejo de Pastoral de la Arquidiócesis de México durante el gobierno de Mons. Norberto Rivera; de la Red Informática de la Iglesia en América Latina y del Consejo de Bioética de la CEM desde 1995.

Leer más... »

5.02.21

¿De Adán y Eva o de la mona Chita?. Fósiles polémicos

¡Nuevo curso! > Fósiles Polémicos

“A veces, el antropólogo con su hueso,

es tan peligroso como un perro con el suyo” (Chesterton).

Hasta el siglo XIX, la creencia de que el hombre venía del mono era totalmente impensada. Si nos adentráramos en las culturas antiguas encontraríamos allí infinidad de mitos y tradiciones orales que nos hablan de una creación realizada a partir de un Ser Supremo y al hombre hecho en cierto “estado de perfección”.

Hubo que esperar hasta el siglo XIX para que se comenzase a divulgar la hipótesis acerca del origen simiesco de la humanidad.

Pero…, ¿cuáles fueron las “pruebas” más importantes? ¿cuáles los fósiles famosos?

 

Leer más... »

21.01.21

Entrevista a Mons. Isidro Puente Ochoa. Testigo del siglo XX y fundador de las Hnas. Ecuménicas de Guadalupe

Pocas personas son testimonios vivos de la historia pasada. Una de ellas es Mons. Isidro Puente Ochoa, de la Arquidiócesis de Tijuana, México, con quien hablaremos no sólo de su formación sino también de la actualidad y de la fundación de las hermanas ecuménicas de Guadalupe.

Domingo 24 de Enero de 2021 a las 18 hs. de ARG

Mons. Dr. Isidro Puente Ochoa, es el tercero de 11 hermanos, nacido en Colima, México, en 1947. Ingresó al seminario menor y, luego algunos años de estudios fue enviado a Roma continuar con su formación en el Pontificio Colegio Urbano Propaganda FIDE.

Leer más... »

28.12.20

La Virgen de los inocentes: el bronce hecho vida de la escultora Daphné du Barry

Una clásica incorrecta

Daphné du Barry es una artista holandesa muy conocida para un sector del arte contemporáneo aunque silenciada por otros que no comparten su obra. Personalmente había visto algunas de sus esculturas ignorando por completo a la autora, hasta que en septiembre del 2019 saltó una polémica en su contra a raíz de una imagen de la Virgen María que tuvo bastantes ecos en Francia e hizo que me interesara por ella, descubriendo a un verdadero genio del arte.

Nacida el 5 de julio de 1950 en Arnhem, Países Bajos, creció en su ciudad natal hasta que terminó el secundario; luego entró en la universidad de Múnich para estudiar lenguas, que en una segunda etapa perfeccionó en Montreal. Por esta razón, además del lenguaje plástico, Daphné habla perfectamente ocho lenguas de corrido. Al mismo tiempo, profundizó literatura moderna en la Sorbona y a partir de 1971 frecuentó asiduamente a Salvador Dalí, quien la inició en el mundo artístico. Fue en la casa del famoso pintor que ella conoció a su futuro esposo, Jean-Claude Du Barry, un célebre crítico de arte. Tuvo un breve período como cantante pero se dio cuenta que no era lo suyo y terminó estudiando dibujo en París con un excelente maestro húngaro, Akos Szabo.

Años después, ya en Italia, se convirtió en discípula de uno de los más famosos maestros de escultura figurativa clásica, Marcello Tommasi, quien rápidamente captó el potencial artístico de su nueva alumna y la hizo inscribir en la Academia de Artes de Dibujo en Florencia donde finalizó su carrera.

Daphné esculpiendo “El ángel de la concordia”.

Leer más... »