InfoCatólica / Que no te la cuenten / Categoría: Actualidad

26.04.21

11.04.21

31.03.21

Foucault, el homosexual pedófilo

Dos años atrás, casi exactamente, publicábamos (AQUÍ) un post en donde, aprovechando las tablas comparadas realizadas por los diarios estadounidenses, se planteaba que el 80% de los abusos sexuales de sacerdotes a menores de edad, habían sido abusos homosexuales (cosa que muchas veces se olvida). 

Y antes aún, en otro post del Dr. Ceferino Muñoz acerca del sodomítico Michel Foucault, se comentaba el claro deseo pedofílico del filósofo de moda y su explícito deseo de legalizar la pedofilia (AQUÍ) donde se citaban ciertas perlitas del gurú del feminismo radical, a partir de la aparición de Las confesiones de la carne, el cuarto tomo de su “Historia de la sexualidad".

Michel Foucault argumentaba allí a favor de la pornografía infantil y de otra de las mayores perversiones que puede imaginarse el hombre: la pedofilia. 

Y este era el contexto.

En enero de 1977, el diario Le Monde de Francia daba a conocer una carta abierta en la que se pedía la liberación de tres hombres acusados de haber mantenido relaciones sexuales con menores y haberlos fotografiado. El argumento principal para minimizar el delito era que se trataba de «un simple caso de moral» y que los niños no habían sufrido violencia sino que habían consentido las relaciones y las fotos…

Leer más... »

22.02.21

NUEVO: Curso de Introducción a la Teología. P. Javier Olivera Ravasi, SE

Dice Santo Tomás:
       "Para la salvación humana fue necesario que, además de las materias filosóficas, cuyo campo analiza la razón humana, hubiera alguna ciencia cuyo criterio fuera lo divino… Así, pues, para que la salvación llegara a los hombres de forma más fácil y segura, fue necesario que los hombres fueran instruidos, acerca de lo divino, por revelación divina. Por todo ello se deduce la necesidad de que, además de las materias filosóficas, resultado de la razón, hubiera una doctrina sagrada, resultado de la revelación” (Santo Tomás de Aquino, Suma teológica, q. 1, a.1).
 
Ante la gran confusión en la que vivimos hoy en día, por medio de este curso nos proponemos analizar la necesidad de la ciencia teológica, sus principios, su método y su naturaleza, así también como los lugares teológicos y el papel de las autoridades para,
Que no te la cuenten… 
P. Javier Olivera Ravasi, SE

19.02.21

Ayuno y abstinencia de carne

Desde tiempo inmemorial es práctica en la Iglesia observar unos días de penitencia. Y esto porque la Iglesia quiere ser fiel al mandato del Señor, que indicó que “vendrán días en que les será arrebatado el esposo y entonces ayunarán” (Mt, 9, 15).

Especialmente la Cuaresma, es un tiempo en que los católicos debemos hacer algún tipo de penitencia y, la Santa Madre Iglesia, nos manda la del ayuno y la abstinencia de carne, especialmente los viernes.

En este sentido el Código de Derecho Canónico nos dice:

Leer más... »