InfoCatólica / Que no te la cuenten / Categoría: Actualidad

21.05.22

Un acto contrarrevolucionario: narrando cuentos clásicos infantiles

Sembrad en los niños la idea, aunque no la entiendan: los años se encargarán de descifrarla en su entendimiento y hacerla florecer en su corazón” (P. Luis Coloma).

La contrarrevolución no es una revolución contraria, sino hacer lo contrario de la revolución” (José de Maistre).

Y hoy, no hay nada más contrarrevolucionario que casarse, fumar un cigarro o leer un antiguo cuento infantil…

Ya lo habíamos amenazado hace tiempo y, hoy, nos largamos.

Harto de la modificación ideológica de los cuentos infantiles, nos dispusimos, gracias a la ayuda de un gran amigo que nos facilitó el material adecuado, a ir narrando, como cuando éramos chicos y nuestro abuelo lo hacía, algunos cuentos infantiles clásicos para que, quienes deseen, los oigan en su versión original.

Como siempre sucede en estas cosas, el primer beneficiado es uno mismo; ha sido volver a ser como niños. 

Dios los bendiga y,

Que no te la cuenten…

P. Javier Olivera Ravasi, SE

.          

 

20.05.22

Catequesis para bárbaros: el primer mes

Queridos amigos de QNTLC: ayer culminamos el primer mes de nuestra “Catequesis para bárbaros". Apenas cuatro clases de las 30 (treinta) que tenemos programadas, si Dios lo permite.

Les confieso que, cuando comenzamos con esta iniciativa que, más que una iniciativa fue una certeza (de esas que San Ignacio llama “sin dudar ni poder dudar"), pensábamos que iba a ser algo que podría atraer a un pequeño grupo de personas necesitadas de recordar -o ver por primera vez- el Catecismo desde cero, un catecismo militante y apologético. Pues bien: nos equivocamos.

Leer más... »

17.05.22

Una experiencia por USA

Por gracia de Dios, este fin de semana hemos podido volar a USA, invitado por las diócesis de Lincoln, en el centro del país del “Tío Sam".

La idea era, aprovechando un congreso hispano organizado por la pequeña pero ferviente diócesis de Lincoln, Nebraska (pujante en vocaciones, recta en doctrina y respetuosa en la liturgia), poder dictar allí algunas conferencias acerca de los “Cristeros mexicanos", “La Virgen de Fátima y los errores de Rusia” y la ideología  progresista.

Leer más... »

9.05.22

Rosario de hombres. Un fenómeno que crece (... ahora Argentina)

Fuente: Diario La Prensa

Por Agustín de Beitía

Las imágenes que llegan desde el exterior son impactantes: decenas, o incluso cientos, de hombres que de pronto se ponen de rodillas en las plazas y empiezan a rezar el Rosario a la Virgen María. Esta demostración de fe pública que se viene extendiendo por diferentes países de tradición católica, comenzó a replicarse ahora en la Argentina gracias a la iniciativa de un grupo de laicos de diferentes parroquias. En Buenos Aires, la cita es el próximo sábado 28, a las 11, en la Plaza de Mayo.

La idea de sumarse a la cruzada del Rosario, que nació en Polonia y se repitió en Irlanda, España, entre otros lugares, surgió en nuestro país hace una semana y en algunas ciudades se puso en marcha más rápido de lo previsto. En Mendoza, por ejemplo, sin tomarse demasiado margen para la difusión, convocaron a un encuentro que tuvo lugar ayer. Y lo mismo hicieron otros grupos en Malargüe, Bariloche y Tigre.

Leer más... »

29.04.22

«La muerte no existe». El caso de la Dra. Elisabeth Kübler-Ross, especialista en «la vuelta del más allá»

“Tenga ud. éxito en su muerte: anti-método para vivir", se llamaba el libro de Fabrice Hadjadj que algunos de uds. ya conocen.

Pues bien: el artículo adjunto que ahora reproducimos aquí abajo ha sido publicado, extrañamente, por el diario liberal La Nación, aquí. Obviamente que no afirmamos que, todo lo que allí se diga sea exactamente así, pero nos parece interesante que, en un periódico cientificista, se publique hoy en día este tipo de noticias que, al parecer, “desentonan” con el clima escéptico del mundo contemporáneo.

El texto se refiere a Elisabeth Kübler Ross (1926- 2004), psiquiatra eximia suizo-estadounidense y una de las mayores expertas mundiales acerca de la muerte, personas moribundas y cuidados paliativos.

Recibió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos, 25 doctorados honoríficos.

Toda su obra versa sobre el acto de morir, donde va describiendo las diferentes fases de la persona enferma según se aproxima su final.

Las ediciones en español de sus libros rondan la docena.

Prosit

Que no te la cuenten…

P. Javier Olivera Ravasi, SE


“La muerte no existe”. Elisabeth Kübler-Ross, la médica que dice haber confirmado la existencia del “más allá”

Por María Nöllmann - 27 de abril de 2022*

La doctora suizo-estadounidense Elisabeth Kübler-Ross recibió a lo largo de sus 40 años de profesión 28 títulos doctor honoris causa. Sus libros -el más conocido es el bestseller Sobre la muerte y los moribundos- han sido traducidos a más de 25 idiomas.

Leer más... »