(77) Algunos Aforismos Impertinentes del Cristiano Inmoderado
1.- HALLAR UN CUERDO EN UN PAJAR
Paréceme a veces que el mundo se volvió loco de atar, y que encontrar algún sensato es como descubrir la aguja, que en el inmenso pajar de estos tiempos es gran milagro. La decadencia de Occidente es escuela de imprudentes y locuras.
Paja seca hay mucha, tanta como para avituallar los caballos del diablo. Por eso alegra la vida descubrir un poco de sentido común entre tanto alimento de bestia. Valoremos, pues, como regalo de Dios las buenas compañías restauradas por la gracia, y recordemos lo que enseña la Escritura:
“Se inclina Dios desde los cielos hacia los hijos de los hombres, para ver si hay algún cuerdo” (Sal 53, 3)
29.04.15
(76) Sobre el abismo de la autoayuda
1.- No es la gracia una merced concedida a los saciados de sí mismos; que es para el pobre de espíritu, que por la misma gracia tiene hambre y sed de Su auxilio. Porque
“el Señor escucha a los indigentes” (Sal Vg 68, 34)
2.- Para el nutrido hasta la hartura de autoayudismo, no queda sino el optimismo temerario, derribado sobre una falsa libertad, como un caballo paupérrimo y enfermo de muerte, sobre el que sólo puede cabalgar el diablo.
3.- Porque el Señor “no desdeña a sus cautivos” (Sal Vg 68, 34), y al que presume de ser su propio salvador corrige y castiga, negándole dones de salvación, para que se arrepienta en el Espíritu de Cristo, y viva.
22.04.15
(75) Cinco aforismos contraposmodernos
1.- Propio de la cosmovisión posmoderna es el ansia mágica de modelar las esencias, como si fueran plastilina. Es una huella del voluntarismo nominalista y su goecia, que vertebra el espíritu de esta época. —Lo constatamos, por ejemplo, en la ideología de género, o en la ferocidad con que se declara inexistente la Ley Natural. La disolución de las esencias conduce a la manipulación de la conciencia personal y la fragmentación del sujeto. También al surgimiento de un nuevo mecanicismo encubierto, en que el ser humano es un mero bioengranaje, o una excusa de la voluntad de poder.
18.04.15
(74) Tras la pista de Ockham, o la gran desafirmación
¡Eh, no paséis de largo, que vamos tras la pista del culpable! Atentos, que el impostor sigue por ahí, dejando su rastro por el aquí y allá de toda moderna y posmoderna crisis eclesial.
Recientemente vimos cómo dejó su huella en la versión antropocéntrica del Humanismo renacentista, que investigamos detalladamente en este post. Ya hemos hablado de cinco malos frutos suyos. Y si hemos comentado la Gran Impostura, nos toca tratar ahora de su hermana ockhamista, la Gran Desafirmacion.
Y es que…alguien rajó la Escolástica en dos.
6.04.15
(73) De cinco malos frutos de La Gran Impostura
En un reciente post hemos analizado La Gran Impostura que se gesta a finales de la Edad Media, con la Caída de la Escolástica y la consiguiente pérdida de armonía entre la fe y la razón en parte del pensamiento cristiano.
Este batacazo, propiciado por el empujón nominalista, produce el levantamiento de un nuevo tipo de cultura cristiana:
el antropocentrismo piadoso, humanismo no cristocéntrico, espiritualidad voluntarista que perdura hasta hoy, impregnada de altas dosis de semipelagianismo, buenismo, moralismo, etc.
Alonso Gracián

Alonso Gracián Casado y padre de tres hijas. Diplomado en Magisterio y Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación. Le apasiona la pintura y la polifonía, y todo lo que es bello y eleva.
Tiene la curiosa costumbre de releer a Tolkien y a Bloy cada cierto tiempo. Sabe que sin Cristo todo es triste, feo y aburrido hasta la muerte, y que nosotros sin Él no podemos hacer nada (Jn 15, 5), salvo meter la pata. Por eso cree no perder el tiempo escribiendo diariamente algunas líneas en la red, con esta sola perspectiva: contemplar a Cristo como centro del universo y de la historia.
Últimas actualizaciones en InfoCatólica
-
Javier Sánchez Martínez
La liturgia: Cristo en sus misterios para nosotros (Notas de espiritualidad litúrgica - XXIII) -
Daniel Iglesias
Fundación del Partido Social Cristiano en Uruguay -
Javier Navascués
Antonio Rivas habla de la Hermandad de Santa María del Alcázar de Toledo y su relación con Paraguay -
Javier Olivera Ravasi
Los progres temen a la nueva generación de curas. Carta abierta de Fray Betto a los obispos de Brasil -
Jorge González Guadalix
La última del cardenal Tucho Fernández y más. ¿Qué pasa en la Iglesia? Nº 62 -
Fr. Nelson Medina, O.P.
Exégesis Simple para el Domingo V de Cuaresma, ciclo C - Más blogs en InfoCatólica