24.12.11

Esta noche es Nochebuena

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Nochebuena

Hoy, 24 de diciembre, es un día muy especial de los que el calendario reserva a los grandes momentos de la historia de la humanidad.

¿Qué supone al nacimiento de Jesús para los que nos consideramos hijos de Dios?

Por ejemplo, sabemos que el Creador se ha hecho hombre.

Por ejemplo, sabemos que, desde entonces, Jesús tiene hermanos que somos nosotros.

Por ejemplo, sabemos que desde entonces Dios continua manifestando especial predilección por los pobres, por los pequeños en la fe, por los sencillos, por los limpios de corazón y, claro, por los pecadores a los que quiere sanar en su alma cual oveja perdida necesita que su pastor la devuelva al redil.

Por ejemplo, sabemos que desde entonces lo que es material ha de ceder a lo que es espiritual y que, por tanto, no importa tanto el escenario del nacimiento sino el considerar que la pobreza en la que nació Dios era la preferida por el Creador para que llegara a nuestro corazón la importancia de lo que no se compra con dinero sino que se adquiere con amor y entrega a los demás, Palabra hecha efectivo hacer.

Leer más... »

23.12.11

Eppur si muove- ¿Perdemos la fe en tiempos paganos?

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

¿Es posible que estemos volviendo a tiempos de paganismo?

¿Es posible que estemos perdiendo nuestra identidad cristiana?

¿Es posible que nuestra fe la estemos dejando aparcada?

Estas preguntas apuntan, con toda claridad, a una situación por la que, a lo mejor, está pasando nuestra fe y, así, lo que hacemos con ella.

Sabemos que los paganos o, mejor, la actitud que tienen las personas que así se pueden llamar, tiene, por vida, servir a los ídolos y tener por dioses, varios, a los diversos baales que hoy día existen por doquier.

No es algo que corresponda, aunque también, a los antiguos griegos y romanos sino que hoy mismo existen muchas personas, también, cristianas y católicas que se abonan al comportamiento pagano y, por tanto, abandonan su fe.

¿Cómo es esto posible?

Leer más... »

22.12.11

Ad pedem litterae - Hermanos en la red - Padre Pedro Pablo de María Silva SV : Sermón Super Missus est

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Al pie de la letra es, digamos, una forma, de seguir lo que alguien dice sin desviarse ni siquiera un ápice.

En “Ad pedem litterae - Hermanos en la red” son reproducidos aquellos artículos de católicos que hacen su labor en la red de redes y que suponen, por eso mismo, un encarar la creencia en un sentido claro y bien definido.

Ad pedem litterae - Padre Pedro Pablo de María Silva SV

Presentación del artículo del Padre Pedro Pablo de María Silva SV.

El nacimiento de Cristo, hijo de Dios y, por eso mismo, hermano nuestro, vino precedido por el anuncio que el Ángel del Señor, Gabriel, hizo a María, una joven judía que esperaba la salvación de Israel igual que el resto de miembros de su nación.

Como viene sucediendo desde aquella primera Navidad, ahora mismo (y cada año desde entonces) esperamos que venga Cristo. Pero también, como bien dice el P. Pedro Pablo de María Silva, esperamos una segunda venida, escatológica ésta, en la que Cristo vendrá a juzgar a vivos y muertos y a la que llamamos Parusía.

Esperamos, pues, tanto una como otra y, al respecto de tales venidas, se produce en la Santa Misa su consumación porque en ella se “prefigura y adelanta al orden final del mundo” (P. Pedro Pablo dixit) pues en cada una de las celebraciones Cristo se hace presente tras la substanciación.

Todo es espera para los hijos de Dios. Esperó el pueblo de Israel y esperamos cada uno de nosotros. También esperaba María y en aquella espera aquella Virgen dice sí al enviado del Señor. Y con aquel Fiat “se desencadena toda una historia de salvación”, al respecto de la cual dice el P. Pedro Pablo de María Silva que “esa salvación, por un designio divino ‘comienza’ con el Missus est, el envío del Ángel”, siendo el Sermón Super missus est aquel que se pronunciaba antiguamente en los monasterios un día como en el que se proclamaba el Evangelio según el cual un Ángel, el del Señor, fue enviado a llamar llena de gracia a una joven llamada María. Sermón para la esperanza y para la vida eterna.

Y, ahora, el artículo del Padre Pedro Pablo de María Silva SV .

Leer más... »

21.12.11

500 años del Sermón de Antón Montesinos: evangelización de América y dignidad de la persona

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Antón Montesinos

Hoy, exactamente hoy, hace 500 años que Fray Antón de Montesinos, O.P. pronunciaba un sermón (conocido, por eso como el Sermón de Antón Montesinos) que supuso mucho al respecto de la consideración de aquellas gentes con las que se habían encontrado los conquistadores españoles.

El tal Sermón dice lo siguiente:


Para daros a conocer estas verdades me he subido aquí yo, que soy la voz de Cristo en el desierto de esta isla. Y, por tanto, conviene que con atención no cualquiera, sino con todo vuestro corazón y con todos vuestros sentidos, la oigáis; la cual voz os será la más nueva que nunca oísteis, la más áspera y dura y espantable y peligrosa que jamás no pensasteis oír.

Esta voz os dice que todos estáis en pecado mortal y en él vivís y morís por la crueldad y tiranía que usáis con estas inocentes gentes.

Decid: ¿Con qué derecho y con qué justicia tenéis en tan cruel y horrible servidumbre a estos indios? ¿Con qué autoridad habéis hecho tan detestables guerras a estas gentes, que estaban en sus tierras mansas y pacíficas donde tan infinitas de ellas, con muerte y estragos nunca oídos habéis consumido? ¿Cómo los tenéis tan opresos y fatigados, sin darles de comer ni curarlos en sus enfermedades en que, de los excesivos trabajos que les dais, incurren y se os mueren y, por mejor decir, los matáis por sacar y adquirir oro cada día? Y ¿qué cuidado tenéis de quien los adoctrine y que conozcan a su Dios y creador, sean bautizados, oigan misa, guarden las fiestas y domingos?

Sermón de Antón Montesinos

¿Éstos no son hombres? ¿No tienen ánimas racionales? ¿No estáis obligados a amarlos como a vosotros mismos? ¿Esto no entendéis? ¿Esto no sentís? ¿Cómo estáis en tanta profundidad de sueño tan letárgico dormidos? Tened por cierto que en el estado en que estáis no os podéis más salvar que los que carecen y no quieren la fe de Jesucristo.

Leer más... »

20.12.11

Por eso la Iglesia católica dice "no"

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Hay personas que se sorprenden de lo que no tendrían que sorprenderse y hacen como que ignoran lo que nadie puede ignorar a no ser que se quieran hacerse los despistados. Sin embargo, también es posible que las tales personas estén mirando para otro lado y, en realidad, lo que esperen es que todos pasemos por alelados o faltos de entendimiento.

Tenemos un ejemplo de lo aquí dicho y, aunque puedan decirme que ya estamos liados con los mismos lo bien cierto es que las cosas son como son y así están.

El Director de Religión Digital, escribiente en el diario El Mundo de la/su cosa religiosa, José Manuel Vidal, fue entrevistado, a raíz de no sé qué reunión que tuvieron en Navarra los progres que en la Iglesia católica hay en lo que se ha dado en llamar “Foro Gogoa” cuyo contenido, por cierto, ni me interesa ni me viene en gana saber de qué se trata porque, en realidad, hablando allí esta persona sobre toda buscar cualquier información al respecto pues ya sabemos de qué pies cojea (de ambos dos pero, sobre todo, del izquierdo).

Leer más... »

19.12.11

Serie Mandamientos de la Ley de Dios - 1º: Amarás a Dios sobre todas las cosas

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Diez Mandamientos

RAZÓN DE LA SERIE:

Los Mandamientos de la Ley de Dios vienen siendo, desde que le fueron entregados a Moisés (Éxodo 20, 1-17) en aquella tierra inhóspita por la que deambulaban hacia otra mejor que los esperaba, una guía, no sólo espiritual, que el ser humano ha seguido y debe seguir. Quien quiera ser llamado hijo del Creador ha de responder afirmativamente a Cristo cuando le diga, como al joven rico (Mc 10, 19) “ya sabes los mandamientos…” y ha de saber que todo se resume en aquel “Quien ama, ha cumplido toda la ley” que dejara escrito San Pablo en su Epístola a los Romanos (13,8).

Por otra parte, los Mandamientos están divididos, o podemos así entenderlo, en dos grandes grupos: el primero de ellos abarca los tres primeros que son referidos directamente a Dios y que se resumen en el “amarás a Dios sobre todas las cosas”; el segundo abarca el resto, 7, referidos exactamente a nuestra relación con el prójimo y que se resumen en el “amarás a tu prójimo como a ti mismo”.

Tenemos, pues, que traer a nuestra vida ordinaria el espíritu y el sentido exacto de los 10 Mandamientos de la Ley de Dios para no caer en lo que San Josemaría refiere en “Amar a la Iglesia” (El fin sobrenatural de la Iglesia, 11) cuando escribe que “Se rechaza la doctrina de los mandamientos de la Ley de Dios y de la Iglesia, se tergiversa el contenido de las bienaventuranzas poniéndolo en clave político-social: y el que se esfuerza por ser humilde, manso, limpio de corazón, es tratado como un ignorante o un atávico sostenedor de cosas pasadas. No se soporta el yugo de la castidad, y se inventan mil maneras de burlar los preceptos divinos de Cristo.

Seamos, pues, de los que son llamados humildes, mansos y limpios de corazón y traigamos, aquí, el sentido que la norma divina tiene para nosotros, hijos del Creador. Sabemos lo que nos espera, en la vida eterna, en tal caso.

Leer más... »

18.12.11

La Palabra del Domingo .- 18 de diciembre de 2011: Fiat

Enlace a Libros y otros textos.
……………………..

Lc 1, 26-38. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo.

Biblia

26 Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 27 a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. 28 Y entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» 29 Ella se conturbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo.30 El ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios; 31 vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. 32 El será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; 33 reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin.»
34 María respondió al ángel: «¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?» 35 El ángel le respondió: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y será llamado Hijo de Dios. 36 Mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo en su vejez, y este es ya el sexto mes de aquella que llamaban estéril, 37 = porque ninguna cosa es imposible para Dios.» = 38 Dijo María: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.» Y el ángel dejándola se fue.


COMENTARIO

Fiat

Es bien cierto que la voluntad de Dios tiene que ser cumplida, pero no es menos cierto que el Padre espera, de su semejanza, que haga lo propio con aquella y que, voluntariamente y como expresión de amor filial, la cumpla.

No se puede negar, tampoco, que en muchas ocasiones no atendemos a lo que Dios quiere de nosotros y, simplemente, no manifestamos acuerdo con su voluntad.

Esto, sin embargo, no le pasó a María, una joven judía que esperaba la salvación de Israel y, para ello, la llegada del Mesías, Enviado de Dios para poner a su pueblo a salvo de las asechanzas del mundo.

Leer más... »

17.12.11

En los altares - San Rafael, Arcángel

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

San Rafael

Es bien cierto que escribir sobre un Arcángel no es nada fácil. No tenemos, como es ordinario en los casos comunes de la vida de santos y santas, una biografía de la que servirse para dar a conocer lo que fue de su existencia, de sus sufrimientos y alegrías y, muchas veces, de la muerte que, como mártires, tuvieron.

Eso no sucede en el caso de San Rafael Arcángel sino que nos debemos limitar a lo que de tal santo nos dicen las Sagradas Escrituras y, con mucha atención, a lo que puedan decir textos apócrifos en el entendido de que si no están admitidos como ortodoxos hay que tomarlos en cuenta con cierta cautela.

Yo soy Rafael, uno de los siete ángeles que están siempre presentes y tienen entrada a la Gloria del Señor”.

Este texto de Tobías (12,15) es el referente a partir del cual podemos tratar de conocer la figura de San Rafael, Arcángel y considerarlo, con razón, el primer Ángel Custodio que Dios envío para que cuidara de su custodiado y llevara el bien a toda su piadosa familia. Dijo quien era porque antes de tal momento había habido, en efecto, un antes, que también recoge tal libro del Antiguo Testamento.

Leer más... »

16.12.11

Eppur si muove.- ¿Quién hace daño a la Iglesia católica?

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Resulta curioso que, en determinadas ocasiones, haya personas que al difundir un discurso propio de su pensamiento y el de muchas otras dan en el clavo, pero al revés, de la verdad de las cosas.

La pregunta que sirve de título al Eppur si muove de hoy tiene una clara intención que es, sobre todo, tratar de atinar, acertar y saber acerca de qué tipo de personas daña a la Iglesia católica en sus escritos, parlamentos y decires varios.

En primer lugar tenemos que partir del hecho de qué es lo que se puede dañar porque, de lo contrario, de nada servirá lo que se diga o haga al respecto. Así, por ejemplo, lo que se lesiona o, al menos, se pretende lesionar con según qué tipo de actuaciones es, además del prestigio social que tiene la Iglesia católica, la doctrina que la misma transmite y defiende y, también, la misión que tiene que llevar a cabo.

El daño que hacen aquellos que día a día escribe en contra de la doctrina ortodoxa de la Iglesia católica todos sabemos quiénes son y lo que pretenden con tales afirmaciones contrarias, muchas veces de forma radical, a lo que predica la Esposa de Cristo. Además, se perjudica muy seriamente a los pequeños en la fe que, atraídos por algunos vientos de doctrina (cf. Ef 4, 14) se ven manipulados, seguramente, sin saberlo siquiera.

Leer más... »

15.12.11

Serie Adviento - 4º domingo (18 de diciembre de 2011): María, actitudes suyas que seguir

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Corona de Adviento

Tradicional y litúrgicamente se ha dedicado el último domingo de Adviento, el 4º, a la persona que, dando su sí ante Gabriel, supo manifestar una humildad y un amor digno de su propia causa.

No extraña que así se haga porque, ciertamente, a las puertas de recordar el nacimiento del Hijo de Dios, que la Madre del Creador sea a quien se dedique el recuerdo, entra dentro del más puro sentimiento humano.

Si seguimos al evangelista que fuera médico, como hemos estado haciendo las dos últimas semanas, podemos darnos cuenta de que María, ante la comunicación del Enviado de Dios, no se queda en su casa a la espera del nacimiento de su hijo. Muy al contrario, “se levantó María y se fue con prontitud a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel”.

Así lo recoge san Lucas en 1, 39-40. Y no dice poco.

Casi como un resorte y pensando, seguramente, en la situación por la que estaba pasando Isabel, prima suya, a la que llamaban estéril, presta se dispuso a acudir en su ayuda. Manifestó, así, una disposición a la entrega que, luego, perfeccionaría a lo largo de su vida.

Leer más... »