13.01.12

Eppur si muove - Sobre el IBI y otras necedades

Enlace a Libros y otros textos.
……………………..

¿Se imaginan qué se diría de una persona que trata de perjudicar a su propia madre para parecer ajeno a la verdad de las cosas y quedar bien con sus correligionarios? Seguramente que nada bueno se diría de la misma y, como poco, que era un/a (con perdón) malnacido/a porque las cosas son como son.

Pues eso pasa, exactamente, en un tema tan mundano como el pago de un impuesto: el IBI. En esta particular cuestión hay personas que se comportan con su madre la Iglesia católica como personas poco presentables y ajenas, totalmente, no ya sólo al interés de la misma sino a la realidad y verdad de las cosas.

Alguno titula artículos diciendo que “La Iglesia seguirá sin pagar el IBI” (Jesús Bastante dixit) que es una forma poco sutil y poco disimulada de hacer notar un malestar acerca del no pago del Impuesto de Bienes Inmuebles de aquellos que la Iglesia católica sostiene. Mucho esfuerzo de los fieles que colaboran a tal fin o del presupuesto que se les asigna desde cualquier departamento público en el entendido de que los mismos tienen un valor muy importante no siendo, sólo, el religioso el que se le da porque también el turístico cuenta mucho en determinado tipo de decisiones, hay que tener en cuenta. Si, por ejemplo, a una Diputación se le ocurre invertir en la Catedral de Burgos para hacer determinado arreglo es de pensar que no sólo cuenta lo religioso en tal manifestación de querer público.

Leer más... »

12.01.12

Le han dado Vela en este entierro

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Ya saben ustedes el dicho según el cual en determinadas ocasiones se dice de alguna persona que nadie “le ha dado vela en este entierro” en el sentido de que nadie le ha dicho que intervenga en determinado asunto, discusión o sea lo que sea de lo que se trate su no requerida intervención.

Sin embargo alguna persona hay a la que sí se la ha dado vela en el entierro. Si, además, tal persona, se apellida Vela, pues, como suele decirse, miel sobre hojuelas. Y es que, a veces, la lengua es como es y tiene sus buenos aciertos.

A esta altura de la película todo el mundo sabe que Carmen Vela Olmo ha sido nombrada Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación por el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy. También todo el mundo sabe de dónde, ideológicamente, viene esta buena señora y lo que supone, para un partido de, supuesta, derecha tener entre las filas gubernamentales (los Secretarios de Estado son algo más que simples funcionarios) que una persona de tal jaez ese entre las filas de quien gobierna, manda y decide.

Leer más... »

11.01.12

Ad pedem litterae-Hermanos en la red - P. Pablo Cabellos Llorente : Libres y consecuentes

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Al pie de la letra es, digamos, una forma, de seguir lo que alguien dice sin desviarse ni siquiera un ápice.

En “Ad pedem litterae - Hermanos en la red” son reproducidos aquellos artículos de católicos que hacen su labor en la red de redes y que suponen, por eso mismo, un encarar la creencia en un sentido claro y bien definido.

Ad pedem litterae - P. Pablo Cabellos Llorente

Pablo Cabellos Llorente

Presentación del artículo del P. Pablo Cabellos Llorente

La libertad de actuar que se tienen, digamos, en actividades políticas o de manifestar lo que en política se piensa y se hace pudiera parecer que, en determinados lugares de la Iglesia católica está cercenada.

Por el mismo extraña que cuando el P. Cabellos publicó su artículo “Algunas esperanzas electorales” le pusieran pegas acerca de si era posible que un sacerdote, además miembro de la Prelatura del Opus Dei, pudiera hacer tal cosa.

Es bien cierto que no se puede negar que la Iglesia católica vive en el mundo y que, por eso mismo, no puede dejar de manifestar lo que crea oportuno acerca de su doctrina y de cómo en el mundo se acoge y si, por ejemplo, es menospreciada a sabiendas de que resulta importante tenerla en cuenta.

Aporta el P. Cabellos un extracto de una homilía de San Josemaría que dice, al respecto de la libertad, lo que debe decir un católico: “nadie tiene autoridad para dar indicaciones profesionales, políticas, culturales, etc.” porque, en verdad, la libertad, en tales aspectos, está para algo y, en tal aspecto, cada cual es libre para equivocarse según haya obrado.

No extraña, por lo tanto, que cuando a San Josemaría se le propusiera algo así como hacer indicaciones obligatorias acerca de constituir algún tipo de partido político dijera que “verdes las han segao” o, lo que es lo mismo, que no era nadie, ni siquiera él mismo, para decir a nadie lo que tenía que hacer con su conciencia. La libertad, así entendida, sí es verdadera libertad y no sometimiento a los prontos del momento en el que se viva y a las circunstancias, siempre pasajeras, de la opinión política.

Leer más... »

10.01.12

Benjamín Forcano, “uno de los suyos”

a Libros y otros textos.

……………………..

La liebre que levantó Carmen Bellver, blogger de Religión Digital y rara avis con dos dedos de frente en tal portal religioso, sigue dando saltos y, aunque alguno de ellos se lo hayan obligado a dar a una religiosa de avanzada edad (debe ser el sino de los progres) vale la pena decir algo sobre el tema porque no tiene desperdicio alguno lo escrito y publicado en ATRIO, otra página web que tal baila, y ahora también, claro, en Religión Digital.

María Victoria Gómez Morales dice, para empezar (que no está mal) que ha leído “por indicación externa” el artículo ya más que comentado de Bellver porque, a lo mejor, quien le haya indicado que lo leyera sabría de reacción de Morales y, por eso mismo, se le ha incitado a criticar lo dicho sobre Benjamín Forcano en la pluma de Carmen Bellver que es, todo hay que decirlo, muy comedido y sin pasarse mucho como, con toda seguridad, haríamos otros.

Leer más... »

9.01.12

Serie Mandamientos de la Ley de Dios - 4º.- Honrarás a tu padre y a tu madre

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Diez Mandamientos

RAZÓN DE LA SERIE:

Los Mandamientos de la Ley de Dios vienen siendo, desde que le fueron entregados a Moisés (Éxodo 20, 1-17) en aquella tierra inhóspita por la que deambulaban hacia otra mejor que los esperaba, una guía, no sólo espiritual, que el ser humano ha seguido y debe seguir. Quien quiera ser llamado hijo del Creador ha de responder afirmativa a Cristo cuando le diga, como al joven rico (Mc 10, 19) “ya sabes los mandamientos…” y ha de saber que todo se resumen en aquel “Quien ama, ha cumplido toda la ley” que dejara escrito San Pablo en su Epístola a los Romanos (13,8).

Por otra parte, los Mandamientos, doctrinalmente así se entiende, están divididos, o podemos así entenderlo, en dos grandes grupos: el primero de ellos abarca los tres primeros que son referidos, directamente a Dios y que se resumen en el “amarás a Dios sobre todas las cosas”; el segundo abarca el resto, 7, referidos, exactamente, a nuestra relación con el prójimo y que se resumen en el “amarás a tu prójimo como a ti mismo”.

Tenemos, pues, que traer a nuestra vida ordinaria, el espíritu y el sentido exacto de los 10 Mandamientos de la Ley de Dios para no caer en lo que San Josemaría refiere en “Amar a la Iglesia” (El fin sobrenatural de la Iglesia, 11) cuando escribe que “Se rechaza la doctrina de los mandamientos de la Ley de Dios y de la Iglesia, se tergiversa el contenido de las bienaventuranzas poniéndolo en clave político-social: y el que se esfuerza por ser humilde, manso, limpio de corazón, es tratado como un ignorante o un atávico sostenedor de cosas pasadas. No se soporta el yugo de la castidad, y se inventan mil maneras de burlar los preceptos divinos de Cristo.

Seamos, pues, de los que son llamados humildes, mansos y limpios de corazón y traigamos, aquí, el sentido que la norma divina tiene para nosotros, hijos del Creador. Sabemos lo que nos espera, en la vida eterna, en tal caso.

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Honrarás a tu padre y a tu madre

4º.- Honrarás a tu padre y a tu madre

A mí que soy vuestro padre escuchadme, hijos, y obrad así para salvaros. Pues el Señor glorifica al padre en los hijos, y afirma el derecho de la madre sobre su prole. Quien honra a su padre expía sus pecados; como el que atesora es quien da gloria a su madre. Quien honra a su padre recibirá contento de sus hijos, y en el día de su oración será escuchado. Quien da gloria al padre vivirá largos días, obedece al Señor quien da sosiego a su madre: como a su Señor sirve a los que le engendraron. En obra y palabra honra a tu padre, para que te alcance su bendición. Pues la bendición del padre afianza la casa de los hijos, y la maldición de la madre destruye los cimientos. No te gloríes en la deshonra de tu padre, que la deshonra de tu padre no es gloria para ti. Pues la gloria del hombre procede de la honra de su padre, y baldón de los hijos es la madre en desdoro. Hijo, cuida de tu padre en su vejez, y en su vida no le causes tristeza. Aunque haya perdido la cabeza, sé indulgente, no le desprecies en la plenitud de tu vigor. Pues el servicio hecho al padre no quedará en olvido, será para ti restauración en lugar de tus pecados. El día de tu tribulación se acordará El de ti; como hielo en buen tiempo, se disolverán tus pecados. Como blasfemo es el que abandona a su padre, maldito del Señor quien irrita a su madre

Este texto del Eclesiástico (3, 1-16) nos muestra el sentido exacto de lo que el Cuarto Mandamiento de la Ley de Dios ha de significar para un hijo de Dios.

Pues bien, como este mandato de Dios tiene múltiple contenido, baste con plantearnos lo siguiente:

Leer más... »

8.01.12

La Palabra del Domingo: 8 de enero de 2012.- Cristo, predilecto de Dios

Enlace a Libros y otros textos.
……………………..

Mc 1, 7-11

Biblia

7 Y proclamaba: «Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo; y no soy digno de desatarle, inclinándome, la correa de sus sandalias. 8 Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo.» 9 Y sucedió que por aquellos días vino Jesús desde Nazaret de Galilea, y fue bautizado por Juan en el Jordán. 10 En cuanto salió del agua vio que los cielos se rasgaban y que el Espíritu, en forma de paloma, bajaba a él. 11 Y se oyó una voz que venía de los cielos: «Tú eres mi Hijo amado, en ti me complazco.»

COMENTARIO

Cristo, predilecto de Dios.

El Bautista anunciaba a Quien tenía que venir a redimir al mundo. Sabía, Juan, hijo de Zacarías e Isabel, que él no era el Mesías sino que tan sólo era quien lo anunciaba. Y por eso decía realidades espirituales tan importantes.

No era digno

No se sentía digno Juan ni siquiera de hacer eso tan humilde como desatarle la correa de sus sandalias. Y eso era así porque, al lado de Cristo, nada era Juan ni nada somos nosotros sino simples hermanos que han de tratar de imitar al Maestro.

Leer más... »

7.01.12

En los altares - San Isidro

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

San Isidro labrador

Isidro nace en pleno siglo XI, casi a final del mismo, en 1082. Viene al mundo en el seno de una familia muy humilde y en una casa donde hoy está la calle de las Aguas.

El nombre que le pusieron, derivación de Isidoro, le fue puesto recordando al gran San Isidoro de Sevilla, arzobispo de aquella ciudad andaluza.

Como hemos dicho apenas hace unas líneas, la familia de Isidro era muy pobre e Isidro se emplea, por ejemplo, de pocero al servicio de la familia Vera.

Eran aquellos tiempos de reciedumbre en la fe porque la invasión musulmana había llegado hasta la misma ciudad donde vivía Isidro (Madrid) y el Rey de Marruecos, un tal Alí, la atacó en 1110. Isidro, junto otros muy piadosos católicos, huyó de la muerte casi segura y se trasladó a Torrelaguna. Allí llevó una vida dedicada el trabajo y a la oración y conoció a una joven llamada María.

María había nacido en Uceda y dado que la dote que llevó al matrimonio fue una finca en aquella población, la pareja se trasladó a la misma para establecer allí su residencia.

Leer más... »

6.01.12

Epifanía

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Reyes Magos

“Nacido Jesús en Belén de Judea, en tiempo del rey Herodes, unos magos que venían del Oriente se presentaron en Jerusalén, diciendo: ‘¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Pues vimos su estrella en el Oriente y hemos venido a adorarle.’ En oyéndolo, el rey Herodes se sobresaltó y con él toda Jerusalén. Convocó a todos los sumos sacerdotes y escribas del pueblo, y por ellos se estuvo informando del lugar donde había de nacer el Cristo. Ellos le dijeron: ‘En Belén de Judea, porque así está escrito por medio del profeta: ‘Y tú, Belén, tierra de Judá, no eres, no, la menor entre los principales clanes de Judá; porque de ti saldrá un caudillo que apacentará a mi pueblo Israel’. Entonces Herodes llamó aparte a los magos y por sus datos precisó el tiempo de la aparición de la estrella. Después, enviándolos a Belén, les dijo: ‘Id e indagad cuidadosamente sobre ese niño; y cuando le encontréis, comunicádmelo, para ir también yo a adorarle.’ Ellos, después de oír al rey, se pusieron en camino, y he aquí que la estrella que habían visto en el Oriente iba delante de ellos, hasta que llegó y se detuvo encima del lugar donde estaba el niño. Al ver la estrella se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa; vieron al niño con María su madre y, postrándose, le adoraron; abrieron luego sus cofres y le ofrecieron dones de oro, incienso y mirra. Y, avisados en sueños que no volvieran donde Herodes, se retiraron a su país por otro camino.”

El texto del evangelio de San Mateo (2, 1-12) muestra todo un itinerario de fe aún no conocida que nos ha de alentar a no perder la nuestra conocida y gozada. Pero no era, ésta, la única referencia a la llegada de unos mayos de oriente porque el profeta Isaías (60, 1-6) ya había dejado escrito

Leer más... »

5.01.12

A vueltas con la familia: zánganos del Mal

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

La liebre la levantó Carmen Bellver, blogger de Religión Digital y rara avis presentable de tal portal, digamos, religioso. Se trataba de una cosa escrita por Benjamín Forcano acerca de la Santa Misa que se celebró en la Plaza de Colón de Madrid (España) el pasado 30 de diciembre y que, al parecer, trae a mal traer a algunos zánganos del Mal que, como tales seres, no trabajan la miel sino que se dedican a otras labores más efímeras.

Sobre Forcano escribí, allá por el 27 de febrero de 2009, lo siguiente:

La llamada corriente “Somos Iglesia de Andalucía” publicó, en su página web algo así como una intervención, artículo o como diantre pueda llamarse eso, de un sacerdote.

El nombre del susodicho es, para que se sepa, Benjamín Forcano.

Empezamos bien (o sea, mal) cuando de él se dice, como para abrir boca, que es “sacerdote y teólogo progresista”.

Por tanto, bien podemos hacer extensivas sus opiniones, que son algo más que personales por el espacio internáutico en el que se han producido, a todos aquellos que dentro de la Iglesia católica están sin, por desgracia, darse cuenta de lo que eso significa.

Pues si empezamos bien, diciendo que es un sacerdote progresista, podemos decir que seguimos mejor, pues dice que: “La fe no sirve para resolver el problema del aborto”

¿Y esto lo dice un sacerdote?

Sostiene, además, que la defensa de la vida “desde el primer instante de la fecundación”, que hace la Iglesia católica, no es más que “una teoría discutible, no un dogma”

Si lo que quiere decir es que no es algo que se haya sido establecido como verdad no discutible, es posible que tenga razón. Sin embargo, la doctrina de la Iglesia católica es clara al respecto.

Por ejemplo, sabemos que “dogma” es, también, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua el “Fundamento o puntos capitales de todo sistema, ciencia, doctrina o religión”.

Entonces… ahí va algo sobre esto.

Juan Pablo II Magno, en su Carta Encíclica Evangelium Vitae, dejó dicho que se hace necesario respetar “el valor sagrado de la vida humana desde su inicio hasta su término” y que cada ser humano tiene derecho a “ver respetado totalmente este bien primario suyo” (EV 2)

¿Cuál es, pues, el inicio de la vida?

También dice, Juan Pablo II Magno, en la misma encíclica, que “servir el Evangelio de la vida supone que las familias, participando especialmente en asociaciones familiares, trabajan para que las leyes e instituciones del Estado no violen de ningún modo el derecho a la vida, desde la concepción hasta la muerte natural, sino que la defiendan y promuevan” (EV 93)

Pero, por si no fuera eso, ya, suficiente, Pablo VI, en su Carta Encíclica Humanae Vitae dice que “En cuanto a los ‘medios’ para la procreación responsable, se han de rechazar como moralmente ilícitos tanto la esterilización como el aborto” (HV 14)

Y ahora mismo, dice la Iglesia católica lo siguiente:

Instrucción “Dignitas personae”, de la Congregación para la Doctrina de la Fe, número 4:

“Conviene aquí recordar el criterio ético fundamental expresado en la Instrucción Donum vitæ para valorar las cuestiones morales en relación a las intervenciones sobre el embrión humano: ‘El fruto de la generación humana desde el primer momento de su existencia, es decir, desde la constitución del cigoto, exige el respeto incondicionado, que es moralmente debido al ser humano en su totalidad corporal y espiritual. El ser humano debe ser respetado y tratado como persona desde el instante de su concepción y, por eso, a partir de ese mismo momento se le deben reconocer los derechos de la persona, principalmente el derecho inviolable de todo ser humano inocente a la vida’”

¿Qué es lo que no se entiende de lo, hasta aquí dicho de lo aportado por la Iglesia católica?

Sin embargo, como Benjamín Forcano, sacerdote “progresista”, se ha de adherir, siempre, a lo moderno y nunca a lo clásico, no duda en decir que, si nos adecuamos a la teoría “moderna” que determina que el ser humano no es ser humano hasta unos días o semanas después de haberse producido la fecundación, podemos “sostener razonablemente que la interrupción del embrión antes de la octava semana no puede ser considerada un atentado contra la vida humana, ni pueden considerarse abortivos los métodos anticonceptivos que impiden el desarrollo embrionario antes de esa fecha”.

Es decir, que un sacerdote de la Iglesia católica dice que puede manipularse el embrión hasta, simplemente, acabar con él (llámese aborto o manipulación genética) o que, también, cualquier método abortivo se puede permitir porque, en realidad, no hay nada que proteger.

Es curioso, por otra parte, que cuando se dice que, en realidad, no está demostrado si la vida comienza en el instante de la fecundación o después se pretenda (dice que científicos como Diego Gracia, defienden que “no es fácil decir cuándo aparece la sustantividad humana, pero esto tiene que producirse en algún momento de la orogénesis llamada secundaria, no antes”; o sea, que no es fácil) que la Iglesia católica esté de acuerdo con el hecho de que no hay vida hasta después de unos días (14) o algunas semanas.

Por tanto, resulta extraño que se diga que “los católicos deben asumir las verdades científicamente avaladas”.

Deben ser las contradicciones de la progresía o, simplemente, que lo que quieren personas como el sacerdote Benjamín Forcano es que, simplemente, la Iglesia católica deje de ser lo que es.

Nada, pues, muy digno de parte de parte de una persona que es lo que se supone que es.

Pero ahora se ha superado (si eso es posible) arremetiendo contra lo que se supone que se defiende en las celebraciones que, desde hace unos años, se vienen llevando a cabo entorno al último día del daño en recuerdo, además, de la Sagrada Familia que, para este personaje debe ser algo así como unas personas a desdeñar con cierta facilidad.

Nada le gusta porque no es su particular gusto ni la familia basa en el matrimonio entre un hombre y una mujer ni que la procreación sea una de las características esenciales de la misma ni que sea importante la indisolubilidad del matrimonio ni que no se pueda considerar a la homosexualidad como “variante legítima” que el ser humano puede tomar a su gusto ni que la religión católica se la única verdadera ni que, ni que…. Y habla de nueva conciencia y de nuevos conocimientos que avalan lo que cree debería ser el comportamiento de la Iglesia católica que dejaría, entonces, de ser católica y de ser Iglesia para ser otra cosa, más muelle y más light al gusto del mundo, de su mundanidad y de los vaivenes que el mismo sufre.

Pero es que va y dice, además, que “Una hipótesis científica, hoy bastante generalizada, afirma que el embrión no es individuo humano sustantivizado hasta las ocho semanas”. Con esto ha superado, en falsedad, a los que dicen que hasta los 14 días desde que se produjo la fecundación, no se puede hablar de ser humano distinto. Y él habla de ocho semanas (ya referenciadas en el artículo de arriba)o, lo que es lo mismo, 56 días.

Así, claro, con personas supuestamente católicas como Benjamín Forcano, sólo se puede discutir de cuándo abandonan la Iglesia católica y se une a cualquiera de las herejías protestantes que tanto abundan en el mundo. Y, por favor, que no haya que esperar a que la naturaleza haga su trabajo.

Eleuterio Fernández Guzmán

…………………………….
Para leer Fe y Obras.
…………………………….

InfoCatólica necesita vuestra ayuda.

Escucha a tu corazón de hijo de Dios y piedra viva de la Santa Madre Iglesia y pincha aquí abajo:


Y da el siguiente paso. Recuerda que “Dios ama al que da con alegría” (2Cor 9,7), y haz click aquí.

4.01.12

¿Qué pasa con Asia Bibi?

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Asia Bibi

Parece que hay casos que es mejor olvidar porque los mismos atentan directamente contra la conciencia que muchos tienen o, mejor, con el sentido de la justicia que muchos parecen ignorar.

Por eso hay personas que, como Asia Bibi, han caído en el olvido de muchos de los que, a lo mejor, algo podrían hacer por la vida de esta cristiana pakistaní condenada a muerte por haber “blasfemado” contra Mahoma.

Sobre el caso de la joven cristiana aquí traída escribí, hace tiempo, lo que sigue:

Francamente no es que me sorprenda el cariz que están tomando las cosas. Sin embargo, sí que es algo preocupante que muchos miren para otro lado como si la cosa no fuera con ellos o como si lo que se ve venir estuviera sucediendo en una luna de algún planeta exterior, llámase Babia o Inopia, donde más de uno reside contento de haberse conocido.

Todo el mundo sabe, a esta altura de la película, lo que está pasando con el caso de Asia Bibi, condenada a muerte por preguntar, ¡Vaya por Dios! a algunas mujeres musulmanas que qué había hecho Mahoma por ellas.

No extraña, por otra parte, que se ofendieran, porque lo que ha hecho por ellas ha sido someterlas a una religión misógina y muy contraria a la dignidad de la mujer. Y eso, cuando se tiene que reconocer, ha de doler mucho porque la verdad, en según qué mentes, no sienta nada bien.

Pues bien, como eso les debe parecer poco al lobby musulmán que, petrodólares en mano y en bolsillo, tratan de amedrentar con su religión impositiva (Islam significa, no lo olvidemos, sometimiento o algo así) ahora quieren dar el salto a nivel internacional y procurar que, quien eso puede hacer, legitime su aberrante sentido de lo religioso y su escaso aprecio por los derechos ajenos.

Y nos quieren poner mirando a la Meca a la fuerza y por obligación.
Eso, como sabemos, no es nada raro para quien profesa la religión islámica porque tiene unas bases escasamente humanas y muy dadas al corte de cuello al infiel y a poner la bota en la boca de quien no cree lo que dijo Mahoma o contiene el Corán.

Y digo que quieren dar el salto internacional porque pretenden que la ONU (esa cueva de mayoría dictatorial) dé un sí quiero a la “ley de la blasfemia” con la que quieren que cualquier cosa que se diga que no sea del exquisito gusto religioso musulmán sea castigado de la forma más severa posible.

Que sea Pakistán quien encabeza tal iniciativa no es de extrañar porque ahí tenemos el citado caso de Asia Bibi que es un ejemplo perfecto sobre el cual se debería cimentar todo rechazo a un intento tan bárbaro y salvaje como hacer posible que todo el mundo comulgue, por babuchas y cimitarras, con lo que en su día dijera el profeta de Dios.

Sin embargo, ¡Qué ecuanimidad tan grande! Resulta que en muchos estados musulmanes sólo se contempla la pena para quien blasfeme en contra del Corán o de Mahoma pero nada se dice de quien lo mismo haga con otras religiones.

Eso, lo que básicamente quiere decir es que lo pretendido con el tanteo de la ONU es que se legitime cualquier actuación sólo en contra de lo religioso musulmán. Vamos una “sharia”(o ley islámica) a nivel internacional con marchamo aprobatorio.

Pues resulta que, como informaban los compañeros de Religión en Libertad, la situación por la que está pasando Asia Bibi (la Fundación Masihi la ha visitado en su cautiverio) no es la mejor de las mejores sino la peor de las peores porque sometida a una legislación vejatoria contra la mujer y, mucho más, contra quien según la misma dice algo contra la religión islámica, se encuentra en prisión a la espera de que se resuelva un recurso en contra de la dictada sentencia a muerte. Y allí que está la mujer soportando las asechanzas de los que, con no sé qué derecho, han proclamado y dictado otra sentencia de muerte que no es ya la judicial sino la puramente religiosa y que es, por eso mismo, imperecedera y no contempla perdón alguno a no ser, claro, que Asia se convierta al islamismo que es una posibilidad que le dieron durante el juicio. De tal manera habría evitado la pena de muerte porque, al parecer, en tal caso, se puede decir lo que se quiera contra el Islam. ¡Curiosa forma de proceder!

¿Qué pasa con Asia Bibi? Pero, sobre todo, ¿Qué hacen los Ejecutivos de las llamadas naciones “civilizadas” para que se ponga en libertad a la joven cristiana, se la traslade a una tierra donde no rija el fanatismo y se le procure una mejor vida?

A lo mejor no importa el particular caso de una joven que, por decir una verdad como la copa de un pino, está en situación grave y, a lo mejor, irreversible porque tanto física como espiritualmente la están hundiendo. Y es que, así, se puede ahorrar una lapidación que, de cara a lo internacional, no viste muy bien.

A lo mejor lo que pasa es que no goza de demasiadas simpatías entre la progresía mundial y políticamente correcta desde que dijo “Prefiero morir como cristiana que salir de prisión siendo musulmana” porque ya se sabe que hay muchas personas que prefieren, de lejos, lo mahometano a lo cristiano y, de cerca, la disimulación y el mirar para otro lado.

De todas formas, va a ser interesante ver qué hacen según qué personas cuando Asia Bibi, si Dios no lo remedia, se convierta en otra mártir cristiana.

Eleuterio Fernández Guzmán

…………………………….
Para leer Fe y Obras.
…………………………….

InfoCatólica necesita vuestra ayuda.

Escucha a tu corazón de hijo de Dios y piedra viva de la Santa Madre Iglesia y pincha aquí abajo:


Y da el siguiente paso. Recuerda que “Dios ama al que da con alegría” (2Cor 9,7), y haz click aquí.