InfoCatólica / Eleuterio Fernández Guzmán / Categoría: Amigo de Lolo

3.02.25

Amigo de Lolo - Frases que bien valen la pena – Cristo está en todo pero no es todo

HAGIOPEDIA: Beato MANUEL LOZANO GARRIDO “Lolo”. (1920-1971).

PRESENTACIÓN

Ya son algunos años los que, el que esto escribe, lleva haciendo lo propio sobre el Beato de Linares (Jaén, España) en esta casa de InfoCatólica. Siempre ha valido la pena hacer algo así y aportar, aunque sea, un granito de arena a la comprensión de un creyente tan fuerte y profundo como es Lolo.

El linarense universal, que tanta atracción espiritual tiene para quien lo conoce, no deja de producir interés en aquel que se acerca a su persona a través de su obra. Y es que, no pudiendo hacerlo ahora personalmente o, digamos, en la intimidad de la conversación entre amigos, que lo somos todos aquellos que ansiamos serlo, es seguro que acercarse a Lolo de forma cercana nos viene la mar de bien.

Lolo nos acerca a lo bueno que tiene saber que, cuando se es hijo de Dios la mejor forma de serlo es, sencillamente, siéndolo. Y él es una muestra perfecta de cómo hacer algo que, algunas veces, a muchos nos resulta difícil y a algunos… imposible. Acerquémonos, desde ahora, a la obra misma de Lolo y a su intimidad podríamos decir, con lo que vamos a ganar, seguramente, mucho y más que muchoY, para más abundancia de lo bueno y mejor, al final de todo esto les ponemos uno de los aforismos espirituales que publicó Lolo en su libro Bien venido, amor“. Vamos, miel sobre hojuelas, como se dice en la Biblia pues esto, al fin y al cabo, es cosa del alma de cada cual.

Frases que bien valen la pena – Cristo está en todo pero no es todo


Ver a Cristo en la voz que levanta dolores de cabeza o en la presencia que crispa los nervios, reclama una valiosa operación de fe, pero también hay que creer muy firme para delinear en unos miembros escarnecidos el resto exacto de un Dios.” (Beato Lolo, de su libro El sillón de ruedas)

Manuel Lozano Garrido hace sabe muy bien  al referirse a dos realidades en un mismo pensamiento. Y es algo que hace muchas y más que veces. Y eso es lo que hace en el texto que hoy hemos traído y que ha salido de su libro El sillón de ruedas título que, por cierto, le venía muy bien al Beato de Linares (Provincia de Jaén, España) porque muchos años vivió literalmente sobre uno de tales sillones…

Nosotros hemos dado el título que hemos dado al artículo de hoy porque quizá hay algo que no se entiende o, a lo mejor, no lo entienden algunos creyentes católicos (los que no lo sean, con franqueza lo decimos, no nos importan tanto) Y es que sí, Dios todo lo creó y Cristo, siendo Dios hecho hombre, también tubo que ver con la Creación y, por decirlo así, Dios está en todo y Cristo está en todo. Sin embargo, eso no quiere decir que ni Dios sea todo ni Cristo sea todo pues resulta mas que evidente (para algunos no lo es tanto) que Jesucristo fue y es Jesucristo y que Dios es y siempre será Dios pero son la Primera y Segunda Persona de la Santísima Trinidad. Eso son, pero no más (ni menos) 

El caso es que conviene aclarar esto para que nadie se lleve a engaño

Pero, como arriba decimos, aquí Lolo se refiere a dos realidades que no es que sean imposibles de cohonestar (perdón por el palabro) sino que una lleva a la otra si las sabemos entender o, al menos, si tratamos de entenderlas. 

Nos plantea el linarense universal que la fe se las ve tiesas cuando se habla de dos cosas que son, por un lado, expresión de nosotros mismos y, por otro, expresión de la figura de Cristo, Jesucristo, Mesías y Salvador nuestro. 

Pues bien, es fácil entender que para darnos cuenta de que Cristo está en quien pueda darnos cierto malestar o que también está en quien puede llegar a crisparnos los nervios o, por decirlo de otra forma, a sacarnos de nuestras casillas (ambas cosas nos pone en un lugar terrible si bien lo miramos) hay que tener una fe bien arraigada en nuestro corazón. Es decir, que para no mandar a esparragar a quien nos cause dolores de cabeza y nos ponga algo nerviosos hace falta darnos cuenta de que en tales personas también está Cristo…

Sostener eso, que en tales personas está Cristo, ha de querer decir (de inmediato) que no podemos arremeter contra ellas porque, en efecto, nuestro hermano venido a salvarnos, también se encuentra allí mismo. Y no podemos negar que debemos tener una fe muy fuerte y bien arraigada en nuestro corazón como para no proceder como quisiéramos proceder que no es, precisamente, una manera muy santa de proceder con tales personas.

Pero es que lo “otro” es también muy importante. 

¿Y qué es lo otro? 

Lo otro es, nada más y nada menos, no perder la perspectiva de darse cuenta de que Quien está escarnecido en una Cruz no es un hombre cualquiera sino el Único Hijo de Dios engendrado y no creado. Y es que puede no resultar fácil apreciar que sí, que allí mismo, que Aquel que está cubierto de heridas y de sangre no es Otro que Quien bien poco tiempo antes fue recibido en Jerusalén con tintes de gozo y alegría. Sí, es Cristo mismo quien está clavado en dos maderos que los que no sabían lo que hacían habían unido con aviesas razones

En realidad, nuestra fe ha de ser fuerte para no caer en la tentación de escarnecer al prójimo cuando el cuerpo nos pide hacerlo y, luego, para ver en el Crucificado al mismo Dios hecho hombre que, no olvidemos, estaba a punto de vencer a la muerte y, de paso, abrirnos las puertas del Cielo. ¿Verdad, Lolo, que eso es así y que no es poca cosa?

Eleuterio Fernández Guzmán

Panecillos de meditación

Llama el Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.

Panecillo de hoy:

Entender el sufrimiento es un bien más que importante.



Aforismos de fe católica: del libro de Lolo “Bienvenido, amor" (101)

La belleza es tan infinita en Dios que, desbordando su obra visible, se desparrama por lo que, como el campo atómico y el celular, permanecen todavía casi intangibles a la huella del hombre.”

……………………………


Para leer Fe y Obras.


Para leer Apostolado de la Cruz y la Vida Eterna. (Con nuevos artículos sobre Lolo)

 

1.02.25

Por influencia de Lolo: nuevo Libro

Sólo escribimos esto para dar noticia de la publicación de un librito que se ha dado a publicar por influencia directa de Manuel Lozano Garrido, Lolo.

El libro se titula “Parrafillos con Cristo”. Y está publicado a través, por decirlo así, de la editorial de Amazon, donde se ha puesto en versión papel y en versión descargable.

Alguien se puede preguntar acerca del título de este librillo que tiene apenas 70 páginas. Pero el caso es que la explicación del mismo viene de esto que sigue (parte de “Explicación de todo").

Todo esto se lo debemos a Lolo porque en su libro “Dios habla todos los días” dice, en un momento determinado (p. 32 de la edición original -1962- y 35 de la publicada en el año 2000) dice esto que sigue en su libro a modo de Diario (ese día es el 15 de abril y es Viernes Santo):

Como en el Sagrario han puesto el Monumento y viene tanta gente, abren las puertas de par en par y así es más fácil. Yo, que estoy ya en el balcón, veo desde aquí los reclinatorios, las velas encendidas y hasta el mismo Cristo, que se nos alza, sacramental y glorioso. Así que, desde que me levanto, hago el propósito de pasar mi día y mis cosas de cara a Él. Si leo, si como, si tomo una medicina, subo mis ojos y allí está, diciendo que vive como cosa propia mis palpitaciones. De vez en cuando, dejo lo que tanta entre manos y le digo que vamos a echar un parrafillo”.

A nosotros también nos gusta eso de echar “parrafillos” con Cristo aunque ya podemos imaginar que no va a ser lo mismo que los eche un santo como la copa de un pino como es Manuel Lozano Garrido a que lo hagamos nosotros, pecadores empedernidos. Y, en todo caso, sólo con suma paciencia por parte del Hijo de Dios seremos capaces de mantener el listón lo más elevado que seamos capaces de elevarlo.”

Allí se ha escrito sobre esto (o sea, el Índice):

Explicación de todo

Parrafillos sobre:

La vida

El amor

El sufrimiento

El prójimo

Dios

Lo de cada día

Los anhelos

La suprema esperanza

El perdón

La lucha interior

Y valga este ejemplo. Les ponemos un “parrafillo” (como una plática o charla con Cristo). Corresponde al apartado de título “Dios":

Dios sabe que lo queremos, ¿Verdad?

Sabes, Cristo nuestro, que muchas veces pensamos que Dios, como somos tan y tan pecadores y cumplimos poco su santísima Voluntad, nos debe mirar con no poco desapego. Y es que Él, que ha entregado hasta su único Hijo al mundo para que el mundo se salve, ha de tener muy claro cuál ha de ser el comportamiento de su descendencia aunque su descendencia diera la impresión de que mira para otro lado. 

Nosotros queremos, hermano bien amado nuestro, que sepa Dios que le queremos con todas nuestras fuerzas aunque a veces parezcan más bien flojas las mismas; que le queremos por muchos jarros de agua fría que nos echemos encima y que siempre acaban estropeando nuestra relación con Él. 

Queremos que nos digas, Cristo hermano, si es posible que sepa Dios que nosotros estamos siempre de su lado y que nos apoyamos en la huella que deja en nuestra vida para seguir caminando hacia su definitivo Reino. Y queremos también, Señor nuestro además, que en el corazón del Padre estemos cada uno de nosotros o, mejor, cada buena intención que sepamos ser capaces de mostrar y demostrar que le queremos porque nos sabemos hijos suyos y no queremos nada más que amarlo muy por encima de nuestras cosas mundanas. ¿Será así suficiente, hermano? 

Y eso es todo. Valgan estas pocas palabras para dar esta pequeña noticia que, al que esto escribe, le llena de orgullo y satisfacción, como diría aquel.

Gracias Lolo, también, por esto.

Eleuterio Fernández Guzmán   

Y ya de paso, esto otro también publicado en Amazon.  Se titula “Ansiar el Cielo". Y es anterior al de Parrafilllos… 

NOTA: se me olvidaba decir que quien quiera tener el libro en formato descargable sólo tiene que decírmelo y le enviaré por correo electrónico tal versión gratis et amore.                                                                                                          
……………………

Panecillos de meditación

Llama el Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.

Panecillo de hoy:

Dar las gracias a Lolo es siempre un deber necesario.
…………………………….

Para leer Fe y Obras.


Para leer 
Apostolado de la Cruz y la Vida Eterna. (Con nuevos artículos sobre Lolo)

27.01.25

Un amigo de Lolo – Frases que bien valen la pena – El supremo gozo de la Palabra de Dios

HAGIOPEDIA: Beato MANUEL LOZANO GARRIDO “Lolo”. (1920-1971).

PRESENTACIÓN


Ya son algunos años los que, el que esto escribe, lleva haciendo lo propio sobre el Beato de Linares (Jaén, España) en esta casa de InfoCatólica. Siempre ha valido la pena hacer algo así y aportar, aunque sea, un granito de arena a la comprensión de un creyente tan fuerte y profundo como es Lolo.

El linarense universal, que tanta atracción espiritual tiene para quien lo conoce, no deja de producir interés en aquel que se acerca a su persona a través de su obra. Y es que, no pudiendo hacerlo ahora personalmente o, digamos, en la intimidad de la conversación entre amigos, que lo somos todos aquellos que ansiamos serlo, es seguro que acercarse a Lolo de forma cercana nos viene la mar de bien.

Lolo nos acerca a lo bueno que tiene saber que, cuando se es hijo de Dios la mejor forma de serlo es, sencillamente, siéndolo. Y él es una muestra perfecta de cómo hacer algo que, algunas veces, a muchos nos resulta difícil y a algunos… imposible. Acerquémonos, desde ahora, a la obra misma de Lolo y a su intimidad podríamos decir, con lo que vamos a ganar, seguramente, mucho y más que muchoY, para más abundancia de lo bueno y mejor, al final de todo esto les ponemos uno de los aforismos espirituales que publicó Lolo en su libro Bien venido, amor“. Vamos, miel sobre hojuelas, como se dice en la Biblia pues esto, al fin y al cabo, es cosa del alma de cada cual.

Frases que bien valen la pena – El supremo gozo de la Palabra de Dios


La palabra de Dios es dulce, limpia, eficaz y continua, como una fuente que mana un chorro infinitamente sabroso.” (Beato Lolo, de su libro Mesa redonda con Dios)

Aquellos que nos consideramos cristianos y, por decirlo así, de apellido católicos, tenemos muy claro una serie de realidades espirituales con las cuales caminamos hacia el definitivo Reino de Dios llamado Cielo. Y no es la más pequeña, precisamente, la Palabra de Dios. Y por si no lo tuviéramos claro, aquí mismo el Beato Lolo (Linares, Jaén, España) nos lo pone negro sobre blanco para que no haya duda alguna al respecto como, por cierto, siempre hace con sus amigos.

En realidad, cuando hablamos de la Palabra de Dios nosotros suponemos que Manuel Lozano Garrido se refiere a la que está contenida en las Sagradas Escrituras abarcando, con tal intención, tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento porque otra cosa no es entendible…

Sobre la citada Palabra de Dios no nos cabe la menor duda que le damos la importancia que merece por ser lo que Dios mismo ha suscitado entre sus hijos para que nos llegue la misma. Y, es más, no sólo eso sino que en determinados pasajes (bautismo del Señor, por ejemplo u otros más) es el Todopoderoso mismo quien nos habla directamente sin suscitación ni nada por el estilo…

De todas formas, si es que no siempre la damos la importancia que merece que Dios no nos haya dejado solos desde que creó al hombre a su imagen y semejanza aquí está Lolo para ponernos a qué debemos atender según lo que nos dice que es la Palabra de Dios. 

Cada uno de los adjetivos de los que aquí escribe el linarense universal hacen explícito el Amor que Dios tiene con referencia a sus hijos Y es que cada uno de ellos muestran a la perfección la grandeza del corazón del Señor.

Así, por ejemplo, cuando nos dice Lolo que es dulce la Palabra de Dios no es poco cierto que lo es porque sale del corazón de Quien todo lo ha creado y mantiene y es, por decirlo también con lenguaje bíblico, miel sobre hojuelas. 

Así, por ejemplo, cuando nos dice Lolo que es limpia la Palabra de Dios es algo de lo que no podemos dudar de ninguna de las maneras y nos dice que nos torcida, que no tiene doble sentido, que no pretende engañarnos sino que, al contrario, es luz de luz.

Así, por ejemplo, cuando nos dice Lolo que es eficaz la Palabra de Dios es como si fuéramos capaces ahora mismo de comprobar tal eficacia y tenerla aún más en cuenta en nuestra vida.

Así, por ejemplo, cuando nos dice Lolo que es continua la Palabra de Dios certifica este buen hermano nuestro que no ha dejado de estar ahí desde que, quien fuera, pusiera por escrito lo que el Todopoderoso le suscitaba poner y ha llegado hasta nosotros, hasta el ahora mismo por el que caminamos.

Así, por ejemplo, cuando nos dice Lolo que la Palabra de Dios es como una fuente y que, además, no es que mane agua sencilla (que ya es buena cosa y un regalo de Dios mismo para nosotros) sino eternamente sabrosa, nos quiere decir que a ella debemos acudir siempre y no sólo cuando tengamos sed espiritual pues entonces, como pasa con la sed de agua, es manifestación de un síntoma de sequedad que va más allá de lo normal…

¿Quedaría algo más por decir de la Palabra de Dios y de lo que es para sus hijos?

Sí… quedaría por decir que debemos acudir a ella pues, de lo contrario, podemos llegar a morir de ser espiritual que es algo a lo que Lolo, en su continuo acudir a la Palabra de Dios, no se vio sometido. Y es que un gozo, verdaderamente, supremo, por ser lo más y eterno, por no acabar nunca. ¿Verdad, Lolo?


Eleuterio Fernández Guzmán

Panecillos de meditación

Llama el Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.

Panecillo de hoy:

Entender el sufrimiento es un bien más que importante.


Aforismos de fe católica: del libro de Lolo “Bienvenido, amor" (101)

La belleza es tan infinita en Dios que, desbordando su obra visible, se desparrama por lo que, como el campo atómico y el celular, permanecen todavía casi intangibles a la huella del hombre.”

……………………………


Para leer Fe y Obras.

Para leer Apostolado de la Cruz y la Vida Eterna. (¡Con nuevos artículos sobre Lolo!)

20.01.25

Un amigo de Lolo – Frases que bien valen la pena – Nuestra franqueza para con Dios

HAGIOPEDIA: Beato MANUEL LOZANO GARRIDO “Lolo”. (1920-1971).

PRESENTACIÓN

Ya son algunos años los que, el que esto escribe, lleva haciendo lo propio sobre el Beato de Linares (Jaén, España) en esta casa de InfoCatólica. Siempre ha valido la pena hacer algo así y aportar, aunque sea, un granito de arena a la comprensión de un creyente tan fuerte y profundo como es Lolo.

El linarense universal, que tanta atracción espiritual tiene para quien lo conoce, no deja de producir interés en aquel que se acerca a su persona a través de su obra. Y es que, no pudiendo hacerlo ahora personalmente o, digamos, en la intimidad de la conversación entre amigos, que lo somos todos aquellos que ansiamos serlo, es seguro que acercarse a Lolo de forma cercana nos viene la mar de bien.

Lolo nos acerca a lo bueno que tiene saber que, cuando se es hijo de Dios la mejor forma de serlo es, sencillamente, siéndolo. Y él es una muestra perfecta de cómo hacer algo que, algunas veces, a muchos nos resulta difícil y a algunos… imposible. Acerquémonos, desde ahora, a la obra misma de Lolo y a su intimidad podríamos decir, con lo que vamos a ganar, seguramente, mucho y más que muchoY, para más abundancia de lo bueno y mejor, al final de todo esto les ponemos uno de los aforismos espirituales que publicó Lolo en su libro Bien venido, amor“. Vamos, miel sobre hojuelas, como se dice en la Biblia pues esto, al fin y al cabo, es cosa del alma de cada cual.

Frases que bien valen la pena –Nuestra franqueza para con Dios

A veces valoramos un ejercicio de adoración simplemente por sus añadidos de postura, fervores y palabras, y puede que algún día sorprenda hallar la conformidad de Dios y nuestra fecundidad en un gesto simple, tal vez trivial, pero sincero.” (Beato Lolo, de su libro El sillón de ruedas)

Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que en este texto de su libro El sillón de ruedas nos echa un pequeño rapapolvo aunque lo haga de forma delicada. Y es que lo que quiere nuestro hermano es que vayamos puliendo todo aquello que nos sobra y, vamos, que lo vayamos podando (como en la parábola de la viña)

Es verdad que nos solemos creer que la práctica que llevamos de nuestra fe es buena y que, por tanto, tampoco es que sea demasiado importante cambiar eso que hacemos, a lo mejor, todos los días o, al menos, de vez en cuando. Y eso, también es verdad, es manifestar demasiado optimismo…

Nosotros nos tomamos nuestra fe, a veces, muy en serio pero en algunas ocasiones no hacemos más que disimular acerca de la misma y, en todo caso, no hacer bien las cosas. y por eso el Beato Lolo (Linares, Jaén, España) nos dice algo que siempre deberíamos tener en cuenta para no ponernos a nosotros mismos ciertas trampas que es como hacérselas jugando al solitario… que es algo que, hablando con franqueza, es cosa de necios…

Nosotros no queremos ser necios, como ponemos arriba. Y por eso no debemos caer en la actitud a la que se refiere aquí mismo Manuel Lozano Garrido. Y es que, de caer en ella es cierto que sólo mantendremos una fe en apariencia pero en verdad… nada de nada. 

De todas formas no creemos que Lolo quiera decirnos que lo aquí manifiesta como que a veces entendemos la adoración en base a unas posturas, a unos fervores y a unas palabras no tenga importancia. Es decir, que no la tengan ni las posturas ni los fervores ni las palabras porque sí la tiene aunque…

El problema es, precisamente, el “aunque” que, por lo común y según significa tal conjunción, quiere decir que hay algo detrás de lo que hacemos que a lo mejor no está ni bien siquiera…

Nosotros decimos que postura… sí, que fervores, también y que palabras, mucho mejor pero en el fondo lo otro, lo que quiere decirnos Lolo es, seguramente, más importante. 

Aquí juega un papel muy importante la sinceridad o, mejor aún, la franqueza. Es decir que es posible que nos baste y nos sobre con un gesto, como dice Manuel, simple (que es lo contrario que alambicado, por rebuscado, y excesivo) y que el mismo puede ser recibido mejor por Dios Todopoderoso que toda la retahíla de expresiones, fervorosas sí pero demasiado “complicadas"…

Aquí, por tanto (es decir, de que el gesto sea simple pero franco) podemos deducir dos consecuencias que tienen que ver con Dios y con nosotros mismos, sus hijos fieles. Por un lado que a Dios, como hemos dicho arriba, agrade tal gesto que podemos considerar sin importancia; para nosotros puede suponer una fecundidad espiritual a tener en cuenta porque habremos llenado el corazón con esa conformidad que Dios puede expresarnos.

Eleuterio Fernández Guzmán

Panecillos de meditación

Llama el Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.

Panecillo de hoy:

Entender el sufrimiento es un bien más que importante.

Aforismos de fe católica: del libro de Lolo “Bienvenido, amor" (100)

El sol no es sino un rescoldo o sombra de la esplendorosa Luz a Dios.

……………………………

Para leer Fe y Obras.


Para leer Apostolado de la Cruz y la Vida Eterna. (¡Con nuevos artículos sobre Lolo!)

13.01.25

Un amigo de Lolo – Frases que bien valen la pena – Apoyados en Dios

HAGIOPEDIA: Beato MANUEL LOZANO GARRIDO “Lolo”. (1920-1971).PRESENTACIÓN

Ya son algunos años los que, el que esto escribe, lleva haciendo lo propio sobre el Beato de Linares (Jaén, España) en esta casa de InfoCatólica. Siempre ha valido la pena hacer algo así y aportar, aunque sea, un granito de arena a la comprensión de un creyente tan fuerte y profundo como es Lolo.

El linarense universal, que tanta atracción espiritual tiene para quien lo conoce, no deja de producir interés en aquel que se acerca a su persona a través de su obra. Y es que, no pudiendo hacerlo ahora personalmente o, digamos, en la intimidad de la conversación entre amigos, que lo somos todos aquellos que ansiamos serlo, es seguro que acercarse a Lolo de forma cercana nos viene la mar de bien.

Lolo nos acerca a lo bueno que tiene saber que, cuando se es hijo de Dios la mejor forma de serlo es, sencillamente, siéndolo. Y él es una muestra perfecta de cómo hacer algo que, algunas veces, a muchos nos resulta difícil y a algunos… imposible. Acerquémonos, desde ahora, a la obra misma de Lolo y a su intimidad podríamos decir, con lo que vamos a ganar, seguramente, mucho y más que muchoY, para más abundancia de lo bueno y mejor, al final de todo esto les ponemos uno de los aforismos espirituales que publicó Lolo en su libro Bien venido, amor“. Vamos, miel sobre hojuelas, como se dice en la Biblia pues esto, al fin y al cabo, es cosa del alma de cada cual.


Frases que bien valen la pena – Apoyados en Dios

“Nuestro maná de la marcha por la vida se llama bondad de Dios.” (Beato Lolo, de su libro Bien venido, amor, 58)

No podemos negar que no siempre tenemos claro del todo cuál es nuestra forma de caminar hacia el definitivo Reino de Dios. Por eso nos hacemos cábalas con esto y con otro pero, en definitiva, no atinamos exactamente con lo que debe ser la cosa siendo crucial para nuestra vida tal cosa…

En general, podemos decir que sí, que somos conscientes de que nuestra fe nos ha de ayudar mucho (vamos, todo) y que apoyándonos en ella es más que probable que muchas de nuestras dudas espirituales se deshagan y desaparezcan y que, además, nuestros pasos sean firmes hacia el único destino que vale la pena y que siempre debemos tener presente: el Cielo. Y es que ¿Puede haber otra cosa que tener ansia por el Cielo?

Seguramente, muchas personas sentirán que descarrila el tren que los lleva a tan gran y anhelado destino. Y, sin embargo, y como pasa muchas veces con nuestro amigo Lolo, es bien cierto que en muy pocas palabras se nos revelan muchas cosas…

Resulta curioso que el Beato de Linares (Jaén, España) haga uso de la palabra “maná". Y es que nos recuerda el caminar del pueblo elegido por Dios, el judío, por el desierto. Y en aquella tan larga caminata sintieron un hambre tal que Dios mismo les echó una mano enviándoles el “maná” que viene a ser como el pan del Cielo. Y así pudieron sobrevivir aunque, como sabemos, aquello les supo a poco y pidieron más… Y es que era un pueblo, ciertamente, obstinado. 

Pero a nosotros sí nos va a basta el “maná” del que habla Lolo. Y es que no es poca cosa.

Dice Manuel Lozano Garrido que nosotros debemos tener como ese pan que alimentó al pueblo errante por el desierto  la bondad de Dios. Así de sencillo. 

Gracias a Dios y a su Bondad, así escrita con mayúscula porque tiene bien merecido tal cosa, nosotros podemos caminar hacia el puerto que no es otro que Dios mismo y sus moradas (las que Cristo está preparando para nosotros y y preparó para otros…) somos capaces de darnos cuenta de que el Creador, que nos creado y mantiene, ha hecho todo por nosotros y que no le cabe la menor duda de que nosotros le amamos sobre todo…

Gracias a Dios y a su Bondad, a nosotros nos cuesta menos ser bondadosos con el prójimo que necesita tal bondad porque el ejemplo del Todopoderoso para con su pueblo a lo largo de los siglos (y allí mismo en el episodio del desierto citado arriba) nos vale y nos sirve para, al menos, si no ser más que el Creador ser, al menos, igual en bondad aunque a nosotros nos cueste, digamos, algo más manifestara por ser cómo somos…

Gracias a Dios y a su Bondad, somos hasta capaces de vernos en la piel del otro (eso que ahora se llama empatía) y, por tanto, echar una mano cuando es necesario echarla y manifestar así nuestra bondad, con minúscula sí pero, al fin y al cabo bondad. 

Dios es bondadoso, como bien puede mostrarlo la historia de la salvación. Y nosotros, por tanto, podemos imitarlo para que se pueda decir, con refrán, eso que “de tal palo-con perdón, tal astilla“. O, al menos, astil litas… astillitas que se apoyan en Dios, el Bondadoso por excelencia.


Eleuterio Fernández Guzmán

Panecillos de meditación

Llama el Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.

Panecillo de hoy:

Entender el sufrimiento es un bien más que importante.


Aforismos de fe católica: del libro de Lolo “Bienvenido, amor" (99)

Sinfonía del Universo, tan armónica y bien aprendida que no necesita la presencia del director en el atril para dar el concierto”

……………………………

Para leer Fe y Obras.


Para leer Apostolado de la Cruz y la Vida Eterna. (¡Con nuevos artículos sobre Lolo!)