La Palabra del Domingo – Domingo, 16 de marzo de 2025

Resultado de imagen de SAnta Biblia

II Domingo de Cuaresma
 
Lc 9, 28b-36

Tomó consigo a Pedro, Juan y Santiago, y subió al monte a orar. 29 Y sucedió que, mientras oraba, el aspecto de su rostro se mudó, y sus vestidos eran de una blancura fulgurante, 30   y he aquí que conversaban con él dos hombres, que eran Moisés y Elías; 31 los cuales aparecían en gloria, y hablaban de su partida, que iba a cumplir en Jerusalén.32 Pedro y sus compañeros estaban cargados de sueño, pero permanecían despiertos, y vieron su gloria y a los dos hombres que estaban con él. 33 Y sucedió que, al separarse ellos de él, dijo Pedro a Jesús: ‘Maestro, bueno es estarnos aquí. Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías’, sin saber lo que decía. 34 Estaba diciendo estas cosas cuando se formó una nube y los cubrió con su sombra; y al entrar en la nube, se llenaron de temor. 35 Y vino una voz desde la nube, que decía: ‘Este es mi Hijo, mi Elegido; escuchadle.’ 36 Y cuando la voz hubo sonado, se encontró Jesús solo. Ellos callaron y, por aquellos días, no dijeron a nadie nada de lo que habían visto”.

                              

COMENTARIO 

Un claro mensaje de parte de Dios

En esta ocasión Jesús escoge a tres de sus más allegados discípulos. Sabemos que no será la única ocasión en la que muestre una preferencia tan clara. El caso es que Pedro, Santiago y Juan van con él al monte.

El monte es un lugar al que Jesús gusta de acercarse. Lo hace, casi siempre, para estar tranquilo y poder orar al Padre, a su Padre Dios Todopoderoso. Y ahora lo hace por algo muy especial que deberíamos tener muy en cuenta. Pero en aquel monte iba a suceder algo. Fue algo que impresionó mucho los discípulos. Incluso podríamos decir que manifestó, por ejemplo, cómo era Pedro, humanamente hablando.

El caso es que Jesús, en aquel momento, recibe la visita espiritual de dos personajes muy importantes de la historia de la salvación: Moisés y Elías. Ambos profetas y cruciales en la comprensión de lo que Dios quiere de sus hijos.

Lo que hablan entre ellos Jesús, Moisés y Elías tiene mucha importancia: hablan de la muerte que va a sufrir el Hijo de Dios; también, dónde va a producirse la misma que no es otro lugar que en la Ciudad Santa de Jerusalén.

Mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió” - La reposteria de las  monjas

Podemos imaginar qué estaría pasando por el corazón de Pedro, de Santiago y de Juan. Seguramente estaban más que sorprendidos con la transfiguración de Cristo. Por eso Pedro acude a su ser hombre y sólo piensa en quedarse allí. Sin embargo aún no ha escuchado lo mejor y que viene de parte de Dios.

El Creador, lo mismo que hizo cuando Jesús salió del río Jordán y envió a su Espíritu en forma de Paloma para que supiéramos que Aquel era su hijo amado, se presenta en aquel monte para decir dos cosas muy importantes: Aquel es su Hijo, el Elegido. Pero también dice otra: debemos escucharle.

Dios quiere, con eso, que sepamos a qué debemos atenernos. Aquel hombre que allí se había transfigurado era mucho más que un hombre: era el Hijo de Dios. Pero no sólo eso. Debemos hacer algo más que reconocer que es su Hijo: debemos escuchar lo que nos dice y, acto seguido, hacerlo. Y, aunque no siempre sea fácil no por eso vamos a olvidar  lo dicho por Dios en aquel momento.

Resulta curioso que si los discípulos ahora estaban cargados de sueño, como nos dice el texto bíblico, no se durmieran y sí lo hicieran en otra ocasión como fue la del Huerto de los Olivos cuando Jesús padecía el comienzo de su Pasión. También resulta curioso que san Lucas quiera disculpar a Pedro cuando dice que no sabía “lo que decía” cuando lo de las tiendas que quería allí construir. Y es que, en verdad, era un comportamiento más humano que espiritual porque, en realidad, aun no estaba preparado para comprender todo lo que le estaba pasando. 

 

PRECES

Pidamos a Dios por todos aquellos que no quieren escuchar a Dios.

Roguemos al Señor.

Pidamos a Dios por todos aquellos que no quieren seguir al Hijo de Dios y hacer según dice.

Roguemos al Señor.

ORACIÓN

Padre Dios; ayúdanos a escuchar la voz de Cristo y a tenerla en cuenta en nuestras vidas.

  

Gracias, Señor, por poder transmitir esto.

Eleuterio Fernández Guzmán 

                                                                                                                       …………………

Panecillos de meditación

Llama el Beato Manuel Lozano GarridoLolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.

 

Panecillo de hoy:

Aquellos tres Apóstoles, en verdad, vieron el Cielo en la Tierra.

…………………………….


Para leer Fe y Obras.

 

Para leer Apostolado de la Cruz y la Vida Eterna.

 

2 comentarios

  
Pedro de Torrejón
La primera vez que Jesús fue anunciado como Hijo de Dios ,fue por el Arcangel Gabriel a la Virgen María : " le.pondras por nombre Jesús ,y se llamará Hijo del Altísimo . Heredará el Trono de David su padre ,y su Reino no tendrá fin ".

La segunda vez fue anunciado por el mismo Padre Dios en en río Jordan , cuándo fue bautizado por San Juan Evangelista :" Éste es Mi Hijo "...... Y la tercera vez , también fue por el Dios de Abraham ,y Padre de Nuestro Señor Jesucristo ; cuándo se aparecieron Moisés y Elías conversando con Jesús en el llamado " Monte de la Transfiguración ". Y fueron testigos los Discípulos que Jesús eligió para tal evento : el Discípulo Amado ,su hermano Santiago ,y el Apóstol San Pedro ; los mismos Discípulos que le acompañaron en la noche que fue apresado en el Huerto de los Olivos .

Moisés y Elías hablando con Jesús el Mesías. La Ley y los Profetas anunciaron la llegada de éste Dia ,que ahora se cumplía en la Persona de Jesús de Nazaret. Jesús vino a dar perfecto cumplimiento a la Ley y los Profetas. Y Moisés representa a la Ley dada por Dios a su Pueblo en el Monte Sinaí ,y Elías estaba allí ,en representación de todos los Profetas del Antiguo Testamento. El mensaje estaba bien claro ,y los Discípulos de Jesús fueron testigos. Ahora es al Mesías al que debemos prestar atención . Y así lo confirmó el Mismo Dios de Israel :" Éste es Mi Hijo , escuchadle ".

Pedro , Santiago ,y Juan , presenciaron la Oración de Jesús en su gran agonía , sudando gotas de sangre : " Padre si es posible aparta de mi ésta Copa , más no se haga mi voluntad ,sino la Tuya. De los tres Discípulos allí presentes en éstas dos ocasiones ; solamente Juan permaneció al pie de la Cruz , junto a su Madre María .las dos personas que más amaban a Jesucristo : Amor de madre ,y Amor de amante. Si debemos reconocerlo; no es por casualidad ,que los Evangelios hablen de San Juan , cómo el Discípulo Amado ; no fueron amantes según la carne ,sino amantes con el Amor de Dios ; no se avergonzaron los Evangelistas ,ni nos avergonzamos ninguno de nosotros . El Amor de Dios puede convertir en amantes a dos personas ,sin conexión alguna con la carne ,y ésto es aprobado por Dios. Jesús ha venido a dar cumplimiento de la Ley , y la Ley de Dios nunca aprueba las relaciones homosexuales ,ni las relaciones heterosexuales fuera del matrimonio.

Muchas gracias Don Eleuterio Fernández Guzmán ,y Feliz Domingo .!

16/03/25 11:27 AM
  
Pedro de Torrejón
Rectifico : no fue San Juan Evangelista ,sino San Juan Bautista el que bautizó a Jesús en el río Jordan.

Muchas gracias.
16/03/25 2:40 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.