Un amigo de Lolo – Frases que bien valen la pena – La verdad y la Verdad

HAGIOPEDIA: Beato MANUEL LOZANO GARRIDO “Lolo”. (1920-1971).PRESENTACIÓN


Ya son algunos años los que, el que esto escribe, lleva haciendo lo propio sobre el Beato de Linares (Jaén, España) en esta casa de InfoCatólica. Siempre ha valido la pena hacer algo así y aportar, aunque sea, un granito de arena a la comprensión de un creyente tan fuerte y profundo como es Lolo.

El linarense universal, que tanta atracción espiritual tiene para quien lo conoce, no deja de producir interés en aquel que se acerca a su persona a través de su obra. Y es que, no pudiendo hacerlo ahora personalmente o, digamos, en la intimidad de la conversación entre amigos, que lo somos todos aquellos que ansiamos serlo, es seguro que acercarse a Lolo de forma cercana nos viene la mar de bien.

Lolo nos acerca a lo bueno que tiene saber que, cuando se es hijo de Dios la mejor forma de serlo es, sencillamente, siéndolo. Y él es una muestra perfecta de cómo hacer algo que, algunas veces, a muchos nos resulta difícil y a algunos… imposible. Acerquémonos, desde ahora, a la obra misma de Lolo y a su intimidad podríamos decir, con lo que vamos a ganar, seguramente, mucho y más que muchoY, para más abundancia de lo bueno y mejor, al final de todo esto les ponemos uno de los aforismos espirituales que publicó Lolo en su libro Bien venido, amor“. Vamos, miel sobre hojuelas, como se dice en la Biblia pues esto, al fin y al cabo, es cosa del alma de cada cual.

Frases que bien valen la pena – La verdad y la Verdad


Cada hombre se puede hacer su propia y escuálida verdad, pero sólo Dios tiene la inmensa y generosa verdad que sirve para todo.” (Beato Lolo, de su libro Bien venido, Amor, 15)

No podemos dejar de reconocer que Manuel Lozano Garrido, a la sazón Lolo para todos sus amigos, conocía a la perfección el cómo ser de sus hermanos porque tenía un “ojo” muy fino para nuestros comportamientos. Y aquí mismo lo vuelve a demostrar más que bien.

El caso es que nuestro amigo Lolo vuelve a hacer aquello que muy sabe hacer y es establecer dos realidades distintas y que una de ellas acabe subordinada a la otra de forma, digamos, natural.

La primera de tales realidades se refiere a nosotros, a cada uno de los que nos movemos y existimos en el mundo por la voluntad de Dios. Y no podemos negar que lo que nos atribuye el Beato de Linares (Jaén, España) es algo más que acertado: vamos a la nuestra…

Es cierto y verdad que cada uno de nosotros solemos creer que tenemos la verdad que es… la nuestra. Y es cierto que por eso es propia y, precisamente por sostenerla una simple criatura de Dios es, en fin… más que escuálida.

¿Cuántas veces no decimos eso de “según yo creo…” esto y lo otro?

No podemos negar que no es nada absurdo creer que tenemos, al menos, lo que consideramos nuestra verdad y que defenderla puede ser a veces, cuestión de honor porque somos como somos y no solemos dar nuestro brazo a torcer salvo cuando la fuerza que se nos opone es esencialmente potente y, en fin, mas que razonable.

Pero verdad, lo que se dice verdad, ¿Quién no cree que la tiene?

Pero ¡Qué razón tiene Lolo cuando dice que nuestra verdad es escuálida! y es que suele ser una nada entre otras nadas…

De todas formas lo que viene a ser la segunda realidad da la que habla Lolo es, verdaderamente, la más potente y decisiva. Y es que se refiere a Dios mismo. 

Que Dios tiene la Verdad porque es la Verdad es algo que nosotros no podemos poner en duda porque sería cuestión de ser acusados de todo lo peor de lo que pudiéramos ser acusados. Y es que el Todopoderoso tiene la Verdad que nunca falla y que siempre acierta con todo lo que diga y haga. Y por eso Manuel Lozano Garrido lo pone aquí como ejemplo de hacia dónde debemos mirar y en Quién debemos fijarnos. 

El caso es que, además, la Verdad es generosa pues siempre podemos optar a ella para no dar malos pasos. Es decir, Dios no se gasta en Verdad por mucho que nosotros nos “hagamos” con ella, por así decirlo. 

Y es cierto que Lolo hizo uso abundante de tal posibilidad. Y a su vida nos remitimos. 


Eleuterio Fernández Guzmán

Panecillos de meditación

Llama el Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.

Panecillo de hoy:

Entender el sufrimiento es un bien más que importante.



Aforismos de fe católica: del libro de Lolo “Bienvenido, amor” (102)

Dicen que la Creación pudo partir de una nube de hidrógeno. También el hombre viene del barro y a ver quién es el que le hace ascos a su vida y a su alma.

…………………………

Para leer Fe y Obras.

Para leer Apostolado de la Cruz y la Vida Eterna.

Todavía no hay comentarios

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.