La Palabra del Domingo – Domingo, 9 de febrero de 2025
Lucas 5, 1-11
“1 Estaba él a la orilla del lago Genesaret y la gente se agolpaba sobre él para oír la Palabra de Dios, 2 cuando vio dos barcas que estaban a la orilla del lago. Los pescadores habían bajado de ellas, y lavaban las redes. 3 Subiendo a una de las barcas, que era de Simón, le rogó que se alejara un poco de tierra; y, sentándose, enseñaba desde la barca a la muchedumbre. 4 Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: ‘Boga mar adentro, y echad vuestras redes para pescar.’ 5 Simón le respondió: ‘Maestro, hemos estado bregando toda la noche y no hemos pescado nada; pero, en tu palabra, echaré las redes.’ 6 Y, haciéndolo así, pescaron gran cantidad de peces, de modo que las redes amenazaban romperse. 7 Hicieron señas a los compañeros de la otra barca para que vinieran en su ayuda. Vinieron, pues, y llenaron tanto las dos barcas que casi se hundían. 8 Al verlo Simón Pedro, cayó a las rodillas de Jesús, diciendo: ‘Aléjate de mí, Señor, que soy un hombre pecador.’ 9 Pues el asombro se había apoderado de él y de cuantos con él estaban, a causa de los peces que habían pescado. 10 Y lo mismo de Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Jesús dijo a Simón: ‘No temas. Desde ahora serás pescador de hombres.’” 11 Llevaron a tierra las barcas y, dejándolo todo, le siguieron.
COMENTARIO
Con Cristo, mar adentro debemos ir
El texto del evangelista Lucas está lleno de sentido espiritual. Como no era cosa de poca importancia que el Hijo de Dios fuera llamando a los que serían sus discípulos, tampoco podía ser poco importante lo que Él dijera.
Pescar supone, por decirlo así, atraer hacia sí a los peces.Por eso Jesús busca, entre los que serán sus discípulos, a aquellos que dedicaban al noble y esforzado trabajo de la pesca. Así, el encuentro con Pedro y los hermanos Zebedeo tiene un sentido muy especial.
En el encuentro con el primero de ellos, Simón, juega mucha importancia la confianza que, a pesar de todo, muestra el que luego le traicionaría hasta 3 veces, muestra aquel pescador que había perdido la esperanza de obtener alguna captura.
Jesús le dice que pescara mar adentro. Así, antes que a nadie, le propone, exactamente, qué es lo que hará el resto de su vida y que no será otra cosa que adentrarse en los procelosos mares de la vida para ser pescador de hombres y atraer, hacia Cristo, a los hijos de Dios.
Y Simón muestra que Jesús ya era importante para él porque confía en su palabra y, así, hecha las redes. Obtuvo una gran pesca que es el premio que, aquellos que ponen su confianza en Dios, obtienen como fruto.
Pero no sólo reconoce su confianza en Jesús sino que, además, se sabe pecador ante el Maestro porque también él había necesitado una prueba del poder que, al parecer, ya le reconocía. Por eso le dice que se aleje porque no se sentía digno de estar en la presencia del Cristo.
Pero aún no había terminado, Jesús, su especial “pesca”. Era, él mismo, el primer pescador de hombres y así cumplía la misión para la que había venido. Se acercó, así, donde estaban Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, a la sazón, compañeros de trabajo de Simón-Cefas-Pedro.
Sin duda, la confianza que mostrara Pedro se repite en el caso de los hermanos porque, sin dudarlo un instante, lo dejaron todo (familia incluida) y acto seguido, le siguieron. Hicieron lo que tantas veces dijera Jesús y que no era otra cosa que dejar su antigua vida para tener una vida nueva, un corazón nuevo.
PRECES
Pidamos a Dios por aquellos que dudan de la divinidad de Cristo.
Roguemos al Señor.
Pidamos a Dios por aquellos que prefieren esconderse para no ser pescadores de hombres.
Roguemos al Señor.
ORACIÓN
Padre Dios; ayúdanos a comprender el mensaje certero de Cristo que, desde su corazón, llega al nuestro.
Gracias, Señor, por poder transmitir esto
El texto bíblico ha sido tomado de la Biblia de Jerusalén.
Eleuterio Fernández Guzmán
……………………..
Panecillos de meditación
Llama el Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.
Panecillo de hoy:
Es seguro que reconocer que somos pecadores es un buen paso para nuestra salvación.
…………………………….
Para leer Fe y Obras.
Para leer Apostolado de la Cruz y la Vida Eterna.
3 comentarios
La Iglesia necesita cambiar de estrategia a la hora de evangelizar. Y en ésto también se ha dejado arrastrar por la corriente modernista del mundo. Hoy día todo lo tradicional ,lo pasado ; es anatema mara el mundo ,y en buena medida , también para la Iglesia. La Iglesia también se ha modernizado ,y hoy día.los sacerdotes , obispos y cardenales conservadores ,están siendo relegados a un segundo - tercer plano. También los laicos. Y.los resultados los estamos viendo cada día . Cada vez menos gente asiste a Misa todos los Domingos ,y no digamos al Sacramento de la reconciliación.
Seguramente ésto también forma parte de las señales de los tiempos. La corriente modernista está invadiendo al mundo entero . Y una buena parte de la Iglesia ,pretende adaptarse a los nuevos tiempos. Y los resultados son evidentes ,cada vez hay más hipocresía ,y más apostasía. El Diablo ha sido puesto en libertad para probar la Fé de la Iglesia . Y día vendrá ,que Dios Todopoderoso juzgará a todos los pueblos y naciones de la tierra ; empezando por la
"Casa de Dios " , cómo muy bien nos dice San Pablo.
Recemos por el Santo Padre el Papa,por los obispos y sacerdotes de la Iglesia ; para que el Espíritu Santo los ilumine ,y escuchen la Voz del Espíritu Santo. .
Muchas gracias Don Eleuterio Fernández Guzmán. Y feliz Domingo para todos.
EFG
Igualmente le deseo a usted.
Un cordial saludo.
EFG
No pasa nada porque, como dice el dicho, el mejor maestro echa un borrón...
Dejar un comentario