14.08.20

Demonios budistas

Por el P. Dr. Federico Highton

(extracto del libro de mi autoría «Tinieblas Tibetanas», de próxima aparición)

En Lachunn, nos alojamos en la casa de nuestro “amigo” Tenzig, que es hijo de un lama casado (no todos los monjes profesan celibato). La casa de nuestro anfitrión es exponente claro del tradicionalismo tibetano de la aldea. Su familia conserva rigurosamente las tradiciones budistas desde hace muchas generaciones.

Cuando entré a su casa -que es hotel, como la mayoría-, lo primero que me mostró fue el “puya room”, esto es, la pieza de los rituales. No lo podemos llamar oratorio ya que estrictamente no oran. Los puya room son básicamente todos iguales. Igualmente tenebrosos.

Tenzig me contó que los ritos los ayudan a protegerse de los demonios. Y conociendo el paño, tuvimos el presente diálogo.  Transcribimos lo esencial…

Leer más... »

10.08.20

Anti-Moderno

Nuestra era es una época que se caracteriza por la estulticia, esto es, por la necedad u omisión del uso de la razón. Por eso, ayuda mucho leer a los genios, que brillaron por su uso del intelecto y por la lucidez de sus invectivas contra la Modernidad.

Una vez más, aunque (y para que) a muchos les moleste, compartimos con los lectores una selección de saetas de Gómez Dávila contra la Modernidad. Las acompañamos con paisajes afines. Cada época tiene los íconos que se merece.

 

Prosit!

 

Padre Federico

Leer más... »

7.08.20

3.08.20

Poética política gómezdaviliana

Poética política gómezdaviliana

 

Como segunda entrega de nuestra serie de escolios gómezdavilianos, compartimos una decena de máximas sobre política (o, como dirían hoy, de “D.S.I.”), escritas por ese genio colombiano llamado Nicolás Gómez Dávila, tomadas de un tomo que nos obnubiló.

Prepárense para la risa y la provocación. Aqueste bogotano se gozaba en tirarnos pimienta a los ojos.

 

 

I.- «Las doctrinas políticas modernas esconden ideologías acomodaticias.

La última idea política fue el Sacro Imperio».

 

II.- «El marxista llama “verdad de clase” la que su clase le impide entender».

 

III.- «La mentalidad liberal nunca entiende que los horrores qua la espantan son el envés de las falacias que admira».

 

IV.- «El revolucionario no descubre el “auténtico espíritu de la revolución” sino ante el tribunal revolucionario que lo condena».

 

V.- «Después de los amos de hoy los de ayer escandalizan menos».

 

VI.- «Errar es humano, mentir democrático».

 

VII.- «La hipertrofia del estado proviene del motín que destronó su noción patrística para entronizar su noción democrática.

Secuela del pecado –demiurgo de la humanidad futura».

 

VIII.- «En tiempos aristocráticos lo que no tiene valor no tiene precio; en tiempos democráticos lo que no tiene precio no tiene valor».

 

IX.- «La igualdad no es expresión empírica de la justicia, sino su versión diabólica.

          Soberbia que rendir homenaje afronta».

 

X.- «En la historia es sensato esperar milagros y absurdo confiar en proyectos».

2.08.20

Sarcásticamente anti-moderno

Sarcásticamente anti-moderno

Nuestra época no sólo se contra-distingue por la vastedad de su apostasía, sino por una estulticia que llega tan lejos que se rasga las vestiduras si a alguien se le ocurre decir que el varón no puede devenir fémina, la herejía es castigo o la Verdad es objetiva.

Para elevar nuestra cultura en esta hora aciaga, penetrar con más agudeza la realidad y execrar con más lucidez la modernidad, compartimos diez saetas selectas sobre (y contra) la Modernidad escritas por aquel gran bogotano insigne llamado Nicolás Gómez Dávila, que, a pesar de ser gloriosamente ignoto para las plebes (ricas o pobres) y de su probable a-tomismo, fue tal vez el máximo genio colombiano jamás habido.

Tomamos estos tesoros escondidos de “Nuevos Escolios a un texto implícito” (I Tomo, Procultura, 1986, Bogotá).

Que esta entrega sea el aperitivo de una fructuosa serie pródiga en ideales de Cristiandad y sagrado sarcasmo contra-revolucionario.

Sin más, procedemos a hacer entrega de este inmortal legado de la enhiesta Catolicidad colombiana…

 

I.- «El moderno busca ante todo una religión que niegue la gracia».

 

II.- «Los Evangelios en manos del clero progresista, degeneran en trivialidades éticas».

 

III.- «“Reconciliación del hombre consigo mismo” –la más acertada definición de la estupidez».

 

IV.- «En todas las sectas que hoy pululan fermenta una soteriología gnóstica».

 

V.- «Aun la más discreta verdad le parece al moderno una insufrible impertinencia».

 

VI.- «Lo que no sea necio le parece al moderno criminal u obsoleto».

 

VII.- «La exclusiva lectura de contemporáneos reseca el cerebro».

 

VIII.- «“Actualidad” designa la suma de lo insignificante».

 

IX.- «El pornógrafo es el vocero del alma moderna».

 

X.- «Democracia liberal es el régimen donde la democracia envilece a la libertad antes de estrangularla».